EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Regreso a las aulas
Soledad Cabral, representante en Córdoba de la organización, habló con Cadena 3 de la vuelta a clases y la campaña para la vacunación antes del inicio de las clases.
Educación en pandemia
El ministro de Educación de Córdoba hizo un balance sobre el ciclo lectivo. Dijo que hay que apuntar a fortalecer el pensamiento lógico, matemático y de las nuevas tecnologías.
La Mesa de Café
El ministro de Educación de Córdoba reconoció en Cadena 3 que la pandemia amplió las diferencias entre los estudiantes y su posibilidad de aprender.
Nuevo esquema de clases
La psicóloga Paula López y el pediatra Enrique Orchansky se refirieron a la nueva modalidad de presencialidad y explicaron cómo los constantes cambios afectan a los niños y adolescentes.
Educación en pandemia
El Gobierno de esa provincia dispuso que la medida rija desde este miércoles, pero con un protocolo que incluye varias medidas. En la nota, los detalles.
Clases presenciales
Silvina Talamoni, de Padres Organizados, dijo a Cadena 3 que de aquellos colegios de Córdoba donde la jornada extendida es obligatoria solo 12 volvieron a la presencialidad total.
La Mesa de Café
Silvina Talamoni, representante del grupo, recordó en Cadena 3 que los chicos aún asisten el 50% del tiempo y que muchos siguen sin tener conectividad.
Vuelta a la presencialidad
Gerardo Bernardi, titular del gremio de docentes privados de Córdoba, dijo a Cadena 3 que si va a ser usada para intensificar contenidos "debe abonarse como cualquier hora extra".
Educación en Córdoba
"Estamos a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia resuelva que el 26 de julio las clases sean 100% presenciales en todas las escuelas", dijo a Cadena 3 Soledad Cabral, de la organización.
Educación en pandemia
El pedido de los tutores hacia el ministro de Salud era volver la semana que viene a las clases con el sistema de bimodalidad y a la presencialidad después de las vacaciones de invierno.
Educación en pandemia
Gustavo Terez, secretario general del gremio, indicó a Cadena 3: “No se pueden tomar sólo definiciones políticas por fuera de las líneas sanitarias, me parece que sería un acto de irresponsabilidad”.
Educación en pandemia
El gobernador Omar Perotti autorizó el regreso a esta modalidad en todas las ciudades donde la cantidad de casos todavía no lo había permitido. Se esperan resoluciones respecto al nivel secundario.
Educación en pandemia
Susana Lenardón, directora del Cristo Rey de la localidad, contó a Cadena 3 que cuentan con pocos casos activos y casi la totalidad de los docentes del primario tienen ambas dosis de la vacuna.
Educación en pandemia
Soledad Cabral, de Padres Organizados, expresó su impotencia a Cadena 3. La otra presentación que no tuvo lugar es la de siete familias cordobesas. Al mediodía habrá reunión con el ministro Grahovac.
Educación en pandemia
El reclamo involucra a 200 estudiantes de la zona de Sierras Chicas. Son representados por la abogada Estela Zaragaza, quien pide además por la vacunación a docentes.
Educación en pandemia
La cabecera departamental, Holmberg y Las Higueras quedan exceptuadas porque los indicadores sanitarios aún no lo permitieron.
Clases presenciales
En 18 localidades, donde la densidad demográfica demoró la baja de casos, solo volvió el nivel inicial. El objetivo, si la situación lo permite, sería volver a una presencialidad total antes del receso invernal.
Educación en pandemia
"La escuela no es foco de contagios", dijo a Cadena 3 María Florencia Ramos Martínez, abogada y parte de las familias cordobesas que presentaron el recurso legal.
Educación en pandemia
Soledad Cabral, de la organización, dijo a Cadena 3 que este martes presentarán un amparo. En Santa Fe, Padres por la Educación piden vuelta a las aulas sin sistema de burbujas.
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud visitó la provincia en compañía del ministro del Interior de la Nación, Wado De Pedro. “Córdoba tiene un sistema de salud robusto”, aseveró la titular de la cartera sanitaria.
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció este viernes el gobernador Omar Perotti. Además, desde la semana próxima regresará la presencialidad en más de 100 localidades pequeñas, en las que no se registró una alta suba de casos.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Salud, Daniel Gollán, sostuvo que hay una baja de casos sostenida que, de corroborarse en las próximas horas, permitiría cambiar de fase en el conurbano.
Educación en pandemia
La docente Guadalupe del Barco habló con Cadena 3 sobre cómo repercute la "dinámica alterada" de clases que va de presencial a virtual a partir de las disposiciones del Gobierno. "La adaptación fue clave", apuntó.
Clases presenciales
El ministro de Educación usó como ejemplo a la provincia para cuestionar a la Ciudad de Buenos Aires, cuyas “malas decisiones han impactado en toda la Argentina”, dijo.
Clases presenciales
El ministro de Educación provincial dijo a Cadena 3 que respeta la opinión del Presidente pero que "en ningún tipo de instancia se hizo política con la pandemia o la presencialidad".
Clases en Córdoba
El ministro de Educación explicó en Cadena 3 los motivos del regreso a la educación presencial en algunos niveles de la provincia. "Los gremios tienen herramientas, cada uno sabe lo que tiene que hacer", señaló.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, advirtió que la provincia "está atravesando una de las situaciones más críticas del país", por lo que "debería volver a la virtualidad".
Educación en pandemia
Del estudio del Observatorio Argentinos por la Educación también se desprende que tres de cada cuatro (75,2%) colegios primarios estatales urbanos optaron por la bimodalidad este año.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, confirmó a Cadena 3 que el COE autorizó esta actividad en los departamentos de alto riesgo epidemiológico.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Rodolfo Suárez anticipó que regresarán las salidas según la terminación de DNI, las clases presenciales y la apertura de bares, restaurantes, clubes y gimnasios.
Educación en pandemia
El Gobierno provincial se comprometió a volver al esquema bimodal a partir del 31 de mayo. En la provincia habrá también clases virtuales este miércoles, jueves y viernes.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Educación de la provincia anunció que frena el dictado de clases a distancia y presenciales en todos los niveles, para "contribuir a bajar la circulación de personas".
Segunda ola de coronavirus
El secretario general del gremio, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que esa modalidad debería reemplazar la presencialidad.
Segunda ola de coronavirus
El pediatra Héctor Pedicino (M.P. 19.858) destacó a Cadena 3 que las medidas "son por un tiempo determinado, menor al período de aislamiento de una burbuja".
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Gustavo Valdés decidió profundizar las restricciones en la provincia a raíz del aumento de casos de Covid-19, entre el 20 y el 30 de mayo, para las zonas en fase 2.
Segunda ola de coronavirus
No habrá más presencialidad desde este miércoles en Rosario y la capital. Desde el jueves, sólo podrán circular en vehículos las personas esenciales; los locales cerrarán a las 17 y los bares, a las 19, en toda la provincia.
Segunda ola de coronavirus
También prohibieron actividades, reuniones y la circulación entre jurisdicciones, ante el aumento de contagios en aquellos poblados de la provincia.
Educación en pandemia
El dato surge de un informe de Argentinos por la Educación. En diálogo con Cadena 3, Federico Braga, coordinador de datos de esta ONG, destacó el cumplimiento de los protocolos.
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció la jefa de Gabinete de la provincia, Natalia Zavala Chacur. Los habitantes de la provincia podrán salir a hacer compras según la terminación del DNI, entre otras medidas.
Educación en pandemia
El gobernador mendocino negó que los establecimientos educativos “sean lugares de ultracontagios”, aunque no descartó que se adelanten las vacaciones de invierno.
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
Más restricciones
La disposición alcanza a clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines, como así también las ceremonias religiosas en espacios cerrados.
Educación en pandemia
Gonzalo Straface, legislador porteño y presidente de la Comisión de Educación, resaltó a Cadena 3 que ya se tomaron medidas para restringirla.
Educación en pandemia
Delia Provinciali, secretaria de Educación de Córdoba, explicó a Cadena 3 las nuevas regulaciones del Consejo Federal de Educación, según las categorías de riesgo epidemiológico establecidas por DNU.
Fin a la polémica
El profesor de Derecho Constitucional, dijo a Cadena 3 que la decisión sienta precedente. "Sí el Gobierno pretende que prevalezca su decisión, tiene que fundarlo con mucha precisión", advirtió.
Clases presenciales en CABA
En un comunicado de 20 puntos, señala que la sentencia de la Corte se refiere a un DNU que ya no está vigente. Subraya que el AMBA es “inescindible”. Apuesta sus fichas al proyecto de ley que avale futuras restricciones.
Clases presenciales en CABA
El ministro de Justicia consideró que la definición es "una decisión política" cuyas consecuencias "se miden en vidas". Opinó que “se prestaron” al “juego” de Horacio Rodríguez Larreta.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Gustavo Bordet dispuso la medida para las nueve ciudades de la provincias con mayor densidad poblacional y riesgo epidemiológico por la pandemia. Los padres expresaron su descontento.
Segunda ola de coronavirus
El intendente de Rosario explicó en conferencia de prensa que los criterios con los que se estableció el alerta no deben ser los mismos que los del AMBA. Se reunirá a las 17 con el gobernador.
Coronavirus en Santa Fe
Lo anunció el gobernador Omar Perotti. Dijo que en ese tiempo rediscutirá con la Nación los parámetros que ubican a esos dos departamentos en la categoría de alarma epidemiológica. Adhirió al resto de las medidas.
Segunda ola de Covid-19
Decenas de personas se dieron cita frente a la Casa de Gobierno provincial en reclamo por la presencialidad escolar, tras las nuevas restricciones anunciadas por el gobernador Gustavo Bordet.
Segunda ola de Covid-19
El ministro de Educación resolvió con sus pares provinciales un mecanismo enfocado y "temporario" respecto al cese de la presencialidad en ciudades con alerta epidemiológica.
Segunda ola de coronavirus
Así lo informó este domingo el Municipio. Agregaron que no planean aplicar nuevas restricciones.
Segunda ola de Covid-19
El gobernador de Tucumán sostuvo que la provincia acatará las recomendaciones del Presidente. "Todos tenemos que ayudar y la manera de hacerlo es cumplir las normas que están establecidas", indicó.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.