En Vivo
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana paralela aumentó $2 y su cotización cerró a $379 para la venta. Las variantes financieras saltaron fuertemente. El Banco Central debió vender US$87 millones.
Mercado volátil
La divisa norteamericana paralela tuvo un alza de $7 y cerró a $378 para la venta. Se disparó luego de tres jornadas consecutivas de baja. El BCRA se desprendió de US$66 millones, la mayor cifra diaria desde marzo.
Mercado cambiario
La divisa informal estadounidense se mantuvo sin variaciones con respecto al jueves. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 94%.
Mercado bursátil
El Banco Central logró un saldo positivio tras su intervención en el mercado cambiario. El dólar informal acumula un incremento de $31 en el año.
Mercado cambiario
En la ciudad de Córdoba se ofrecía a $381 en la punta vendedora. El riesgo país se ubicaba en 2.186 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
Preocupan las importaciones
Las principales entidades empresariales cuestionaron las restricciones a las importaciones como herramienta para intentar controlar la inflación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó un peso menos con respecto al cierre del martes. En lo que va de 2023, acumula un incremento de $34.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó una suba de un peso respecto al cierre del lunes. El riesgo país se ubicó en 1.975 puntos.
Mercados agitados
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $34 después de cerrar el 2022 en 346 pesos. Este jueves la brecha con el dólar mayorista volvió a perforar el 100% y se ubica en 99,7%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Mercados agitados
En las primeras operaciones de este martes aumentó $5, ampliando las brechas con las opciones financieras que también operaron en alza.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal terminó la jornada del lunes a $376. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar mayorista quedó en torno al 103%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inicio la jornada del viernes en baja, pero tomó impulso y terminó en alza. De esta manera, aumenta $30 pesos en lo que va del año.
Mercado cambiario
Se trata de la segunda baja consecutiva de la divisa norteamericana en el segmento informal, luego de caer un peso el miércoles. El riesgo país se situó en los 1.807 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió en la punta vendedora este miércoles, luego de varias jornadas consecutivas en alza. El riesgo país cayó a los 1.700 puntos.
Mercados agitados
En el segmento informal, la moneda estadounidense mantuvo su tendencia alcista en las operaciones de este martes. De esta forma, registra una suba de $32 en lo que va de enero.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió por sexta jornada consecutiva en la punta vendedora. La brecha con el mayorista superó el 100%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal sigue con su tendencia alcista y alcanza un nuevo máximo histórico. La brecha con la cotización oficial está de nuevo cerca del 100%.
Mercado cambiario
La divisa marginal tocó en el inicio de la rueda un récord diario de $360 pero luego moderó la suba, y en algunas provincias la cotización llegó a superar ese máximo y alcanzó los $363.
Mercado cambiario
La moneda norteamericana paralela avanzó por segunda ronda consecutiva. En tanto, las divisas financieras cayeron y la brecha bajó a los niveles de julio pasado.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal tuvo una fuerte suba. En tanto, los valores financieros tuvieron un comportamiento dispar.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal finalizó la última rueda de 2022 $4 por debajo del cierre del jueves. En Córdoba, cotizó a $350. En 2022, subió un 66%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó este jueves un descenso de $7 respecto a la cotización anterior. En Córdoba, se vendió a $354.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia alcista este miércoles. La brecha con el valor mayorista se ubica en el 103,4%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal volvió a subir y superó el valor máximo alcanzado en julio. También avanzaron los financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal siguió subiendo este viernes y quebró la barrera máxima alcanzada en julio. Se dispararon las cotizaciones financieras. El detalle.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja y pegó un salto en la jornada del jueves. En Córdoba, cotiza a $334. La brecha es del 88%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió este miércoles después de varias jornadas en suba. En Córdoba, se ofreció a $329.
Piden mejora cambiaria
Los integrantes de la Cámara de Industriales de ese sector estimaron que la brecha entre un tipo de cambio competitivo, para ellos $250, y el oficial, supera el 40%, la mayor desde que se realiza la encuesta.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia en alza y alcanzó el valor más alto desde julio.
Mercado cambiario
La moneda norteamericana paralela cerró a $312 este lunes, $4 menos que el miércoles pasado. La brecha con el oficial se ubicó en 82,5%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja luego de seis jornadas y marcó un aumentó de $4 respecto al lunes. A cuánto cerró.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó por quinta jornada consecutiva y se ofreció un peso por debajo respecto al jueves. En Córdoba, se ofreció a $316.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió un peso respecto a la jornada anterior. En Córdoba se ofreció a $317.
Qatar 2022
Juan Pablo Sorín fue quien compartió en sus redes sociales el momento en que él, junto a sus excompañeros, cantan al ritmo de la hinchada argentina.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó $3 respecto a su cierre anterior. Sin embargo, subieron la mayoría de las cotizaciones financieras. El detalle.
Mercado cambiario
El economista analizó la situación de los exportadores a quienes se les pagará 230 pesos por cada dólar que liquiden en los próximos días. Escuchá la nota.
Mercado cambiario
El Banco Central realizó compró US$ 192 millones, la mayor compra en los últimos dos meses y bajó su saldo negativo mensual.
Mercado cambiario
El presidente de la Sociedad Rural Argentina cuestionó el nuevo tipo de cambio que lanzó el Gobierno nacional y aseguró: “Está lejos de ser un beneficio para el sector”.
Mercado cambiario
El Gobierno estimó que en diciembre podrá conseguir u$s 3.000 millones adicionales para fortalecer las reservas del BCRA.
Mercado cambiario
El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre. Contempla una actualización en la cotización de la moneda norteamericana en base a la evolución de la inflación.
Panorama económico
Gabriel Raedemaeker, vicepresidente de la entidad indicó a Cadena 3 que la medida "es un negocio para el Estado y el sector exportador, pero no para el productor".
Mercados agitados
Este viernes, la divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso y cotizó a $320. En Córdoba, se ofreció a $324.
Mercados agitados
La divisa norteamericana registró una fuerte aumento de $5 en el segmento informal. Además, se registraron subas en los valores financieros.
Crisis económica
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analizó en diálogo con Cadena 3 la posibilidad de un nuevo tipo de cambio diferenciado para el campo.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.
Nueva medida
La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país.
Los campeones del 22
La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.