En Vivo
"El productor está pensando en volver a sembrar alrededor de un 20 a 25 por ciento de su superficie agrícola con este cultivo de trigo", precisó el ingeniero agrónomo Claudio Del Vecchio.
El ingeniero agrónomo Pablo Bollatti, aseguró que zonas rurales con agua acumulada que aún no han sido cosechadas sufrirán pérdidas. "Es un buen momento para planear la campaña de trigo".
En ambas ciudades se registraron alrededor de 250 milímetros de lluvia en 12 horas. La situación mejora de a poco, pero se esperan más precipitaciones en los próximos días.
El paso de un frente frío dejó acumulados que superaron los 80 milímetros en el sudeste provincial y se debilita “La Niña”, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
En la era post covid, el especialista Horacio Bottas Bernaus analiza las condiciones que se necesitan para fomentar este medio de transporte alternativo y su desarrollo en la ciudad.
Las zonas oriental y rural sufren desde la semana pasada una masiva ocupación de roedores que alarma a los pobladores por las enfermedades que puedan originarse.
La mano Sur quedará liberada para la circulación vehicular desde el próximo lunes. La Secretaría de Movilidad Urbana había interrumpido el tránsito tras la crecida del río Suquía.
Un nuevo pulso de aire frío generará inestabilidad sobre la región, provocando lluvias y tormentas que se potenciarían el sábado, advierte la Bolsa de Comercio de Rosario.
El ingeniero agrónomo Mauricio Lattanzi, aseguró que las recientes lluvias permitirán una buena producción de semillas en maíces tardíos y soja de segunda.
Tres grupos de la capital fueron trasladados a hoteles céntricos. En tanto, los vecinos afectados de la localidad del departamento Colón corresponden a los barrios Diquecito, Las Flores, Mataderos, Cantesur y Bamba.
En la costanera de Carlos Paz se interrumpió la circulación hasta el jueves a la madrugada. La avenida Costanera en la ciudad de Córdoba estará cortada hasta el sábado.
En tres meses llovió el promedio de todo el año en la provincia, y especialmente en el departamento San Carlos, donde debieron evacuar a unas 500 personas producto de las lluvias. Mirá el video.
Diego Concha, director de Defensa Civil, indicó a Cadena 3 que se debe extremar los cuidados en las sierras. Hay vados cerrados. Se abrieron por completo ambas válvulas del San Roque.
El SMN prevé intensas lluvias en el área centro-norte de la provincia. En la nota, el detalle.
La herramienta Street View mostró a un grupo de personas llevándose una viga metálica con la ayuda de un pequeño carro. Entrá y mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con precipitaciones dispersas. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El ingeniero agrónomo anticipó que este puede ser el cultivo que sufra las pérdidas más significativas comparado con campañas previas.
El SMN prevé tormentas en el área central de la provincia. En la nota, el detalle.
El Cabalango registró una crecida de seis metros. Se cortaron los vados y el tránsito vehícular en el sector.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a los departamentos General San Martín, Marcos Juárez, Río Segundo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.
La falta de agua vuelve a ser protagonista en el final de la campaña y en la región pampeana, la soja pierde un 9,2 % de volumen, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Solo los cultivos del sur y sureste presentan síntomas de estrés hídrico, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Cayeron 72 milímetros en 10 minutos. Las precipitaciones se dieron en el norte de la capital, que es también el sector más vulnerable en materia de infraestructura hídrica. Mirá las imágenes.
El verano tradicional riojano suele ser seco y con altas temperaturas. Sin embargo, tras 48 horas de lluvia, los 60 mm de agua que cayeron formaron saltos de agua que caían por los murallones del cañón.
El SMN prevé lluvias con intensas ráfagas. En la nota, el detalle.
Los hijos del empresario chocolatero visitaron el programa Los Mammones, que conduce Jay Mammon, y hablaron de las relaciones amorosas que mantuvo su padre.
El SMN prevé lluvias intensas y ráfagas. En Tanti cayeron más de 100 milímetros en dos horas. En la nota, el detalle.
Durante este mes llovió el 23 % de lo histórico; no hay pronósticos a favor y la condición regular y mala de la soja de primera volvió a un 30 %.
Esto es lo que resulta en la parte final de la campaña en la zona de Marcos Juárez, señaló el coordinador del grupo Napas del Inta Marcos Juárez.
El SMN prevé lluvias con intensas ráfagas para el centro de la provincia. En la nota, el detalle.
El SMN prevé fuertes tormentas y ráfagas para el centro de la provincia. En la ciudad, esta corta la Costanera. En la nota, el detalle.
En la sur es desde calle Urquiza hasta el Puente Santa Fe. En la norte, desde el Puente Cantón a la rotonda del Hombre Urbano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) levantó este miércoles por la tarde el aviso a corto plazo que alcanzaba a las zonas de Ischilín y Totoral.
Distintas zonas, como el Puerto y Punta Mogotes, presentaban anegamientos y complicaciones, a causa de las intensas lluvias registradas a lo largo del fin de semana de Carnaval.
La Secretaría de Movilidad Urbana había interrumpido el tránsito vehicular por la crecida del río Suquía.
Lo indicó a Cadena 3 el pronosticador Marcelo Madelón. Señaló además que febrero continuará marcado por la variabilidad meteorológica.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que, tras las intensas lluvias registradas, se procedió a cerrar algunos vados. Instan a los lugareños a circular con precaución.
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que el aviso rige hasta la madruga de este martes para al menos dos departamentos de la provincia.
El aviso se prolonga hasta la madrugada de este sábado para al menos seis departamentos cordobeses. En la nota, los detalles.
El consultor agronómico Claudio Del Vecchio aseguró que entre 50 y 80 milímetros más, son necesarios para un desarrollo normal del cultivo, y advirtió sobre la presencia de plagas.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.