En Vivo
Los animales fueron llevados del establecimiento "Las Gamitas", en el distrito Golondrina, departamento Vera. Es el hecho de abigeato de mayor trascendencia en la provincia.
En la vuelta del año lectivo, un profesor rural de música, Santiago Sabattini, contó a Cadena 3 cómo viven este momento y qué sensaciones les genera volver a las aulas.
Desde Confederaciones Rurales aseguraron que existe "un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país".
Los trabajos forman parte del programa de pavimentación y mejoras de los caminos rurales. El tramo de tierra mejorado tiene una longitud de 2.100 metros.
Productores bonaerenses y pampeanos definirán este martes los pasos a seguir y aseguraron que la incidencia de los productores en los precios no supera el 20 %.
Advirtieron que los productores de uva del Valle de Uco se encuentran en sus menores niveles de rentabilidad, afectando la productividad y sustentabilidad del sistema.
La pandemia afectó la posibilidad de que estos trabajadores puedan trasladarse entre las provincias. Aquellas regiones que dependen de la agricultura acusaron crisis ante la falta de jornaleros.
El proyecto se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Beneficiará a 112 tambos, 400 familias y 6 escuelas.
Confederaciones Rurales Argentinas señaló que el 47 % del precio del gasoil son impuestos.
La entidad emitió un comunicado sobre la situación que enfrentó al sector del agro una vez más con el Gobierno en relación al cese de exportaciones de maíz
En un comunicado emitido por Confederaciones Rurales Argentinas, remarcan la ineficacia de medidas aplicadas por el Gobierno, que solo concluyen en resultados desacertados ya conocidos por el sector.
Según la filmación, se dirige hacia la ciudad de Córdoba. El vehículo fue sustraído en una plazoleta de Río Primero.
El vehículo estaba estacionado en la plazoleta de la localidad de Río Primero. María Ángeles Arneudo, la propietaria, dijo a Cadena 3 que ofrecerán una recompensa a quien pueda ofrecer datos.
El delegado en Jujuy de estos empleados, Alfredo Yusgra, recordó en Cadena 3 "el caos" que fue para que muchos vuelvan a ingresar a esa provincia por las restricciones de la cuarentena.
Según Jorge Chemes, hubo medidas que tendieron a "complicar la producción", y las que se dictaron para favorecer al sector "dejaron gusto a poco o nada".
El expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María y ex vice de CRA, Atilio Carignano, deja la dirigencia y transmite su visión respecto al desafío que tienen por delante las entidades.
Confederaciones Rurales Argentinas se expresó ante el nuevo aumento que aplicó YPF. Aseguraron que por este incremento del 4,5 %, al campo se le extraerán 8.000 millones de pesos extra.
El dirigente asumió la Secretaría General de la Uatre y la dirección del Renatre, en ambos casos en reemplazo de Ramón Ayala, quien falleció víctima de Covid-19 en octubre.
Para el presidente de CRA, el debate sobre el impuesto a la riqueza es "un capítulo más" que acaba por desalentar la inversión sin abordar ineficiencias del Estado.
Lo indicó el presidente de la Cámara Regional de Producción y Agroindustria de esa provincia, José Eduardo Rodríguez. "Los planes sociales trajeron mayores complicaciones en el ámbito laboral", dijo a Cadena 3.
Confederaciones Rurales Argentinas expresó su repudio y advirtió cambios que perjudicarían a productores que sufran un incendio en sus campos.
En Argentina, la participación de las mujeres en el agro sigue ganando espacio, duplicando su participación en los últimos 18 años.
Se trata de colegios que están en "condiciones sanitarias": sin casos en la localidad, con edificios en condiciones seguras y con los recursos humanos necesarios, según confirmó la ministra Cantero.
La entidad se expresó en rechazo de la normativa y llamó a productores y empresas a tomar medidas de reclamo concretas.
En seis puntos, desde la Asociación de Productores aseguran que el Gobierno discrimina a quienes producen granos en la rebaja de las retenciones.
La medida alcanzó a instituciones rurales de 12 parajes del interior provincial. El reinicio estaba previsto para el mes de julio, pero se postergó por un rebrote de coronavirus.
La organización anunció en un comunicado que estará de duelo durante las próximas 24 horas por el fallecimiento de su dirigente, víctima del covid-19.
Se trata de la escuela técnico-agropecuaria 4-239 Cerro El Sosneado, de San Rafael. Con videos, los chicos mostraron a sus docentes cómo trabajan en sus casas.
Desde el organismo informaron que la resolución salarial para actividad avícola venció en mayo y han sido infructuosas las acciones para llegar a un acuerdo con el sector empresario.
La entidad cuestionó en un comunicado el discurso de Alberto Fernández, en el que afirmó que el mérito no es el camino para el crecimiento.
Confederaciones Rurales Argentinas mostró en un comunicado su preocupación por el impacto que podría tener el impuesto a las grandes fortunas.
Beatriz 'Pilu' Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid, habló acerca de la vigencia de la siembra directa y de la actualidad de Mujeres Rurales, como referente de esa red.
Regresaron 15 mil alumnos de sexto grado, sexto año y cuarto para jóvenes y adultos. Fue con protocolos. El ministro de Educación de la provincia dijo a Cadena 3 que tal vez en septiembre se reincorporen los colegios urbanos.
Cerca de 10 mil alumnos de 408 instituciones volvieron a las aulas. La asistencia no es obligatoria. El ministro de Educación, Alberto Zorrilla, destacó el trabajo coordinado entre las partes.
Confederaciones Rurales Argentinas alertó por los actos de vandalismo contra la propiedad privada y silobolsas, que parecen no tener una solución.
Confederaciones Rurales Argentinas denuncia la falta de infraestructura para atender las necesidades de los productores patagónicos, que han sufrido intensas nevadas y fríos extremos.
El ministro de Agricultura sostuvo que es "un asunto entre particulares". "No hay evidencia de que haya sido algo político", aseguró. Dijo que pusieron al Estado para investigar los casos.
El sindicato rechazó las insinuaciones que lo posicionan detrás de los actos vandálicos en los campos. En la semana se registraron ataques en el departamento General Roca y Morrison.
La Bolsa de Cereales de Córdoba registró en un mapa los hechos de rotura de silobolsas, robo de maquinaria y agroquímicos, hurto y faena de ganado e incendios intencionales ocurridos en la provincia.
Ignacio Mántara de Confederaciones Rurales de Santa Fe repudió el hecho y dijo que es llamativa "la intensidad y cantidad de casos" en plena pandemia y con el aislamiento.
Lo más visto
El laboratorio Richmond firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
Lo hicieron la madre, la tía y la prima de un enfermero que se encuentra prófugo de la justicia.
La menor circulaba junto a su madre en una motocicleta que fue embestida por un Volkswagen Pointer en la ruta C-45 a la altura del kilómetro 18.
Unos 600 litros de cerveza que se hallaban dentro de barriles sumergidos, a tres millas de la costa de Mar del Plata, para que sean macerados y luego poder ser comercializados con un fin solidario.
Ahora
El laboratorio Richmond firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Lo hicieron la madre, la tía y la prima de un enfermero que se encuentra prófugo de la justicia.
La menor circulaba junto a su madre en una motocicleta que fue embestida por un Volkswagen Pointer en la ruta C-45 a la altura del kilómetro 18.
904 mil dosis de Sinopharm arribaron anoche y las restantes 96 mil lo harán el domingo. La campaña de vacunación al personal de educación se divide en cinco grupos prioritarios.
Marcas y Productos
Deportes
Los Nuggets cayeron ante Washington por 112-110. El cordobés tuvo un gran nivel defensivo, pero su ofensiva estuvo lejos de lo ideal.
"El Peque" impuso su jerarquía al vencer al italiano Marco Cecchinato 6-2 y 6-2. El rival en cuartos de final será el español Albert Ramos Viñolas, que viene de eliminar al platense Tomás Etcheverry.
Espectáculos
La actriz compartió en sus historias de Instagram el paso a paso desde el hisopado hasta que recibió el resultado. Su esposo, Fabián Mazzei, dio negativo al test.
Desde su hogar, el conductor comparte su rutina post Covid. En un vídeo que publicó este jueves, se lo ve haciendo ejercicios para mejorar su respiración.