En Vivo
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Los Ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
El jefe de Gobierno porteño fue acusado por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no cumplir el fallo de la Justicia Federal sobre la suspensión de las clases presenciales.
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
"Para la cantidad que nos dieron, todavía no llegaron vacunas para los docentes", se quejó el jefe de Gobierno porteño.
El actor criticó con dureza al jefe de Gobierno porteño por recurrir a la Justicia para permitir la apertura de las aulas. "La jugada política es cruel y suicida", señaló.
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
El consultor político y presidente de Carlos Fara & Asociados resaltó en diálogo con Cadena 3 que los ministros Nicolás Trotta y Carla Vizzotti no estaban al tanto de los anuncios del Presidente.
El jefe de Gobierno porteño adelantó que acudirá a la Justicia por la medida nacional, aunque pidió una instancia de diálogo previo con Alberto Fernández. "La forma de trabajo se rompió", apuntó.
El ex Presidente escribió en Twitter contra las nuevas restricciones de Alberto Fernández, con especial foco en el cierre de las escuelas.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño aclaró que su postura sobre la prohibición de la circulación es contraria a la Nación. "Está comprobado que al aire libre y con tapabocas, no hay riesgo de contagio", argumentó.
El Presidente y el jefe de Gobierno porteño tuvieron una conversación virtual y coincidieron en mantener la presencialidad en las escuelas y en seguir trabajando con la provincia de Buenos Aires.
Será el sábado a las 10 en la Quinta de Olivos. El jefe de Gobierno porteño pidió más tiempo para analizar los planteos del encuentro. No asistiría el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Afirmó que le "resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición" exprese una "mirada similar" sobre el tema, "más allá de las diferencias" que mantiene con el referente del PRO.
El jefe de Gobierno porteño permaneció la noche en observación en un sanatorio del barrio de Recoleta por una arritmia. Se había contagiado en enero de Covid-19.
A través de una videoconferencia, se reunieron con Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia y el plan de vacunación en marcha en el país.
“Es la patrulla progresista que está a full”, dijo luego de los memes tras preguntar quién era el intendente de Villa Lugano, el barrio porteño donde desapareció Maia.
La conductora vivió un incómodo momento al dejar en evidencia que no sabía que Villa Lugano es uno de los 48 barrios bajo la jurisdicción de Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño subrayó este martes que la Ciudad de Buenos Aires se quedará sin dosis la próxima semana.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó que el presidente Alberto Fernández no haya designado sucesor o sucesora de Marcela Losardo, quien dejará el cargo. También criticó la reforma judicial.
El jefe de gobierno porteño participó del acto luego de haber rechazado ir a la Casa Rosada por la presencia de Gildo Insfrán. Continúa la tensión por la quita de la coparticipación.
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
Se trata de obras que involucran fondos por casi 62 millones de dólares, del programa "3.000 jardines" que debían realizarse durante el Gobierno de Cambiemos.
El jefe de Gobierno porteño ratificó su "vocación de diálogo" y aseguró que "siempre" va a estar para "terminar con la grieta".
El ex presidente dijo que el plan porteño es "transparente, justo y equitativo". El fiscal Stornelli imputó al jefe de Gobierno porteño y a su ministro de Salud por acusaciones de "privatizar" la inmunización.
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
Ahora
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Fue 1-1 por la primera fecha del Grupo D. “El Millonario” se puso en ventaja con un gol de penal de Montiel. “El Flu” niveló el marcador con un tanto de Fred.
El equipo de periodistas deportivos de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Fluminense y River. Entrá y mirá.
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor de Talleres lamentó la derrota en el debut ante Emelec. "Estoy recién empieza y quedan cinco partidos por delante", expresó en conferencia de prensa.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de la derrota de Talleres ante Emelec en su debut en el Kempes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El equipo de Simeone venció a Huesca 2-0 y quedó solo arriba. Ángel Correa marcó uno de los tantos. Por su parte, “El Culé” goleó a Getafe 5-2 con un doblete de Messi y está a cinco puntos del líder, con dos fechas menos.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.