En Vivo
Su ex esposa, Zulema Yoma, confirmó que está consciente y que se encuentra en un mejor estado de salud. “Está gracias a Dios bastante mejorcito, por suerte”, dijo.
"Si se cansa de respirar, no vamos a enchufarla, no es factible", dice la grabación. La mujer al final murió en el hospital Castro Rendón, de Neuquén.
El titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la provincia, Juan Grass, dijo a Cadena 3 que están escaseando las drogas sedoanalgésicas, que se usan para intubar a un paciente.
El ministro de Salud de esa provincia, Gustavo Bouhid, contó a Cadena 3 que ante el colapso del sistema sanitario se decidió ir a buscar a la gente más humilde para evitar que necesiten un respirador.
Escuelas, aviones y otros servicios cerrados cuando no había peste se van reabriendo ahora, con el virus a full. Los recursos públicos y privados ya se gastaron.
Escuelas, aviones y otros servicios cerrados cuando no había peste se van reabriendo ahora, con el virus a full. Los recursos públicos y privados ya se gastaron.
El cantante folclórico en diálogo exclusivo con Cadena 3 señaló que se encuentra bien y agradeció el acompañamiento y el cariño de sus fanáticos.
"Queremos aplanar curva y evitar rápida proliferación del virus"., dijo a Cadena 3 el ministro de Gobierno Facundo Torres. En 44 localidades se limitará la movilidad de 20 a 6.
Se trató de un operativo en la localidad del norte de Salta, fuertemente afectada por el Covid-19. Lo informó el subsecretario de Estrategias Sanitarias. Transformaron una escuela en hospital.
Se trata de un sistema de ventilación no invasivo. Ya se utilizan en 80 hospitales del país.
Lo reconoció a Cadena 3 el secretario adjunto de la Asociación de Médicos de la República Argentina en Jujuy, Sergio Barrera Ruiz. El sistema sanitario está colapsado.
La diputada Lorena Matzen presentó un proyecto para pedir ayuda nacional para el sistema sanitario. "Estamos sin posibilidad de dar respuesta", dijo a Cadena 3.
Lo indicó a Radioinforme 3 Claudia Muñoz, directora Hospital Pedro Moguillansky. La ciudad está casi en un 100% de su ocupación de camas críticas. "Estamos en una situación difícil", dijo.
Lo indicó a Cadena 3 Claudia Muñoz, directora Hospital Pedro Moguillansky. La ciudad está casi en un 100% de su ocupación de camas críticas. "Estamos en una situación difícil", dijo.
En la localidad rionegrina ya deciden a quiénes tratar según la capacidad de sobrevivencia. El reclamo inició cuando le negaron un respirador a un hombre de 80 años de otra localidad. Tienen 14 camas.
El capitán del Barcelona y de la Selección argentina envió equipamiento sanitario desde España. "La llegada se demoró por la situación generada por la pandemia", explicó un vocero cercano al jugador.
Lo dijo en el marco de un acto en el que anunció la incorporación de 97 respiradores. “No hay ninguna localidad de Córdoba que pueda decir que está exenta del virus”, aseveró.
El gobernador Schiaretti destacó que con estos equipos ya se suman "785 camas críticas en comparación con las 326 que había en el inicio de la pandemia".
El vicegobernador, Manuel Calvo; y el ministro de Salud, Diego Cardozo, se refirieron, además, a la situación en Traslasierra y al proyecto de ley que busca multar a quienes violen el aislamiento.
¿Hay que mantener la prohibición de despidos, a riesgo de que mueran empresas? ¿O sacrificar puestos para que sobrevivan las organizaciones?
El infectólogo Juan Caeiro destacó las cifras de las provincias, que indican que apenas el 0,85% de los contagios precisa camas con respiradores. No obstante advirtió que no hay que bajar la guardia.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que se emplean el 0,85% de las unidades de terapia intensiva. El sistema sanitario, entre público y privado, cuenta con un total de 8.440 camas.
El gobernador Juan Schiaretti anunció la duplicación de las camas críticas habilitadas en el sistema público. Cinco máquinas serán destinadas al Hospital Rawson y otras 15 al San Roque.
Como tantas otras empresas Sohipren S.A. cerró sus puertas el 20 de marzo, cuando se declaró la cuarentena obligatoria. Pero, la fábrica se reconvirtió y volvió a trabajar haciendo insumos de salud.
El Gobierno contaba con 150 y ahora llegan a 247 las unidades en las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos. "Están distribuidas por todo el territorio provincial", dijo el vocero.
El ministro de Salud de la Nación entregó insumos en Córdoba y adelantó que probablemente después del 10 de mayo el aislamiento continuará, sobre todo en las grandes urbes.
El material sanitario, provisto por el Ministerio de Salud de la Nación, a Córdoba, Chaco y Santiago del Estero partió este sábado desde la Base Aérea Militar de El Palomar.
Ginés González García fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti y más tarde recorrieron Tecme, productora de respiradores. El ministro dijo que la cuarentena seguirá en las ciudades.
El gobernador Juan Schiaretti monitoreó el funcionamiento de los nuevos equipamientos que se destinarán a hospitales públicos provinciales que tratan a los enfermos de Covid-19.
El diseño es de investigadores del IAR y el Conicet. La máquina es de bajo costo y estará destinada a pacientes de COVID-19 de mediana gravedad. Permitiría salvar vidas ante un eventual pico de la pandemia.
Lo indicó a Cadena 3 Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Dijo que la situación es "muy crítica" pese a estar entrenando a médicos de otras especialidades.
El equipo campeón de la F1 da otro paso importante contra el COVID19: obtuvo la habilitación para producir en masa su "ventilador". El gobierno en GB ya le encargó 10 mil. Producirá mil por día.
Schiaretti dijo que la provincia pasó de tener 326 a 536. Aseguró que las camas críticas operativas aumentaron de 482 a 755. Se incorporaron 600 trabajadores de la salud. Terminarn las obras de platea en el Hospital San Roque.
Elon Musk ofreció enviar insumos sanitarios a todo el mundo de manera gratuita. Pero lo insólito es que el titular de la cartera de Economía, Roberto Dib Ashur, solicitó la ayuda por Twitter. Mirá.
Las estructuras de producción y diseño de los equipos de competición realizaron su aporte en la batalla contra el coronavirus.
Los equipos británicos de F1 se han reunido en el "Proyecto Pitlane" para colaborar con ingeniería contra el COVID-19; el team de la estrella consiguió en pocos días que le aprueben el primer equipo.
Se concretó a través de un avión de la Fuerza Aérea que partió el mediodía de este sábado desde Aeroparque, con varios insumos sanitarios para ser distribuidos en ese sector del país.
Le llaman Proyecto Pitlane, une a: Red Bull Racing, Racing Point, Haas, McLaren, Mercedes, Renault y Williams. Responden a un llamado del gobierno y anunciarán su plan en pocos días.
Es una idea de Adimra, la asociación de industriales del sector. Su presidente de Responsabilidad Social Empresaria, Javier Viqueira, dijo a Cadena 3 que se podrían crear 1.500 válvulas para reconvertir aparatos.
Lo más visto
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Uñac ofreció una conferencia a las pocas horas.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.