En Vivo
La primera cotizó, para su entrega en enero, a US$ 483,73 la tonelada, una suba del 0,09%. El segundo se comercializó, a marzo, a US$ 235,89, un alza del 0,23%. El maíz marcó una leve caída.
Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, indicó a Cadena 3 que en octubre los precios de los alimentos llegaron por arriba de lo autorizado por la Secretaría de Comercio.
La Secretaría de Comercio Interior exceptuó a los que tienen menor impacto y mayor oferta dentro de la canasta de consumo masivo. En la nota, el detalle.
El programa sería desarticulado por el Gobierno nacional. Empresarios reclamaban un aumento del 25% en los valores de los productos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, contó que negocian mantener los valores de los productos porque el país viene “de una crisis muy importante y hay que ser cuidadosos”.
Lo indicó a Cadena 3 el presidente de CASAR, Sergio López. Comerciantes aseguran que no pueden "cumplir" con el programa estatal porque no llegan los productos que forman parte del listado.
El programa incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, pero el Gobierno aún no terminó de definir con las empresas el ajuste que se autorizará en los precios.
Lo confirmó a Cadena 3 Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados. Temen por riesgo de desabastecimiento.
El ministro de Desarrollo Productivo compartió una videoconferencia con empresarios y periodistas, convocada por AmCham Argentina. "Ni el mercado ni el Estado resuelven todo", dijo.
Victoria Giarrizzo explicó que la medida evitó remarcaciones de los productos en grandes cadenas. "Fue importante el control", señaló. Afirmó que la emisión monetaria aún no impactará en la inflación.
La disposición publicada en el Boletín Oficial alcanza a 12 rubros de productos de consumo masivo. En la nota, el detalle.
Los operativos se realizaron en Córdoba, San Francisco, Río Cuarto, Bell Ville y Carlos Paz. Los comercios tienen la obligación legal de poner a disposición el listado con los precios de referencia.
Si bien la Secretaría de Comercio Interior anuncia la extensión hasta el 30 de agosto, luego se aclara que puede ser ampliado.
Alberto Guida, titular de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, dijo a Cadena 3 que reponer a precios nuevos "es imposible" porque viola la resolución que fija precios máximos.
El titular del Indec aseguró que "no es sorprendente" el índice de precios al consumidor que se registró en marzo. "Suele ser un mes de alta inflación por la estacionalidad", explicó a Cadena 3.
Tras conocerse la adquisición de alimentos con valores hasta 60% más altos que los establecidos por precios máximos, jefatura de Gabinete sacó una resolución poniéndole límites a los montos en las compras del Estado.
Esteban Bria adelantó a Cadena 3 que realizarán un informe para presentar a la Municipalidad y a la Provincia de Córdoba. Se suman también a los controles del oficialismo.
El empresario cordobés indicó a Cadena 3 que "todo lo que compra el Estado es mucho más caro si no tiene a la gente idónea para cada actividad".
Los diputados Brenda Austin y Diego Mestre se refirieron a la adquisición de productos por encima del costo testigo. Apuntan que el Estado es el primero que debe sostener los precios que pide.
Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz indicó a Cadena 3 que son las empresas proveedoras las que han tenido prácticas que perjudican al sector con "incrementos encubiertos".
El concejal cordobés, Juan Domingo Viola, indicó a Cadena 3 que los súper de barrio son los que presentan los productos a un costo más elevado que el pautado.
Daniel Mousist, de Defensa del Consumidor de Córdoba, dijo que "las grandes cadenas por lo general cumplen con la norma". Las anomalías se encuentran en negocios chicos y algunos productos sueltos.
La Dirección de Defensa del Consumidor de Córdoba realizó un operativo para constatar que se cumpla lo estipulado por el Gobierno: retrotraer los precios de artículos esenciales al 6 de marzo.
El Gobierno nacional anunció que el valor de la mercadería seleccionada, alimentos y artículos de limpieza, se retrotraen al 6 de marzo.
Es parte del paquete de medidas para combatir las consecuencias del coronavirus. El valor de los productos se congelará y se retrotraerá al 6 de marzo.
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos