En Vivo
Es parte del paquete de medidas definidas este jueves por el gabinete económico, en procura de una economía más predecible y un mejor funcionamiento de distintos segmentos productivos.
La industria del conocimiento ya no pagará 5% de impuestos para exportar. Ahora falta dejar de destruir las telecomunicaciones, la "autopista" del conocimiento.
El economista y empresario Gustavo Lazzari compartió con Cadena 3 los que, desde su óptica, serían los ejes centrales para “alivianar la mochila” de un sector duramente golpeado por la pandemia.
El economista Salvador Di Stefano explicó a Cadena 3 que estamos en una parte del año en que las empresas demandan pesos para sueldos y aguinaldos, pero en enero la divisa extranjera podría subir.
Guzmán quedó a cargo. Con dos decisiones básicas e inciertas. Pero le falta algo fundamental, que el gobierno Alberto Fernández no logra generar: confianza.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel de Raedemaeker, dijo a Cadena 3 que las medidas del Gobierno son “una brutal transferencia de recursos del sector productivo al industrial y exportadores”.
Su presidente, Carlos Achetoni, dijo a Cadena 3 que los anuncios del Gobierno sobre retenciones a la soja constituyen una “transferencia de recursos del sector primario al industrial”. Calificó de “parche” las medidas.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, estableció una baja transitoria de retenciones a la soja. Compensarán a pequeños productores. Reducen derechos de exportación a mineras. Promueven construcción y ahorro en pesos.
De esta manera, pasará de 33 al 30% en octubre. El ministro de Economía Martín Guzmán explicó que se trata de acciones que buscan alentar exportaciones y favorecer el ingreso de dólares.
El analista financiero explicó a Cadena 3 que “en pesos no hay problema porque el Gobierno emite y en dólares los bancos tienen una posición líquida". No obstante, opinó: “Un cepo nunca resultó”.
El economista dijo a Cadena 3 que la medida del BCRA dificulta el financiamiento externo: "¿Quién le va a prestar a una empresa argentina si el Gobierno no le deja comprar dólares para pagar deudas?”.
El economista Leonardo Leiderman advirtió que "se puede profundizar más la recesión". "Es como tratar de querer curar el coronavirus con una aspirina", comparó.
El Presidente anunció planes de financiamiento y consideró que es "imposible pensar en un capitalismo sin una industria floreciente, pujante, que invierta a riesgo y dé trabajo".
El gobierno actual le criticaba al anterior las tasas altas, la bola de Leliq, la dolarización de la deuda y el nuevo endeudamiento. A todo eso lo está haciendo hoy.
Mejoran los negocios chicos, de la periferia y de ciertos sectores. Tal vez se rompa el frente privado que exigía reapertura a los gobiernos.
Lo más visto
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Safir Haddad está radicado en San Javier, una pequeña localidad de Murcia. Enzo Fernández y Lorena se encuentran en Estero, Florida, donde apostarán al sector gastronómico. Escuchá la nota.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Las dosis llegaron este domingo a la mañana, a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19.
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Las dosis llegaron este domingo a la mañana, a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19.
Funcionará desde las 9 hasta las 13, este fin de semana y atenderán por orden de llegada.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Por Hugo Lombardi.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Deportes
El partido se disputará en el estadio "Julio Humberto Grondona" desde las 13.30 horas, con el arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El encuentro se juega a partir de las 21 en Santa Fe, con el arbitraje der Fernando Rapallini y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena 3 Mendoza (FM 97.7) Cadena3.com y app.
Voces Institucionales
Espectáculos
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.