En Vivo
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
Las categorías con mayor alza en el segundo mes del año fueron Educación (28,5%) y Prendas de vestir y calzado (10,8%). El ministro Martín Guzmán había anticipado que "sería la más alta del año".
El ministro de Economía de la Nación aseguró, no obstante, que a partir de abril bajará ese indicador. El dato será publicado este jueves por el Indec.
El ministro de Economía llegó a Roma a días del pedido de Francisco para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que la declaración conjunta busca una "mejor distribución" a los países de ingresos medios de los derechos especiales de giro (DEG) del FMI.
El pedido es para ayudar a la recuperación económica de los países en desarrollo, en el contexto de la pandemia del Covid-19. El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó el comunicado.
Por Adrián Simioni.
El ministro de Economía aseguró que la Argentina "no podría soportar" un cierre total de la actividad como el que se vivió al inicio de la pandemia de coronavirus.
El Presidente afirmó que no hay contradicción entre Guzmán y Cristina, sino que "a lo sumo hay un modo diferente de decir las cosas", en relación a las tratativas por los pagos al organismo.
El ministro de Economía utilizó su cuenta de Twitter para negar versiones sobre las operaciones que el Gobierno realiza con el Fondo Monetario Internacional.
La titular de Madres de Plaza de Mayo se refirió con dureza a las reuniones del ministro de Economía con representantes del organismo. "Señor presidente, va a honrar la deuda con gran deshonra", dijo.
Así se expresó el ministro de Economía tras reunirse en Washington con la cúpula del Fondo. Desde el organismo multilateral, aseguraron que se avanzó “en la definición de algunos principios clave”.
La entidad financiera descartó que pueda otorgarle a la Argentina un plazo superior para el repago de la deuda por u$s 45 mil millones. "Los acuerdos son a 10 años", sentenciaron.
El ministro de Economía se reunió con Kristalina Georgieva en Washington. Argentina busca un nuevo programa de facilidades extendidas para devolver u$s 45.000 millones, con cuatro años y medio de gracia y 10 años de plazo.
Son u$s 2.000 millones para infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, entre otros objetivos. Este martes, el ministro de Economía se reúne con la jefa del FMI por la renegociación de la deuda.
El ministro de Economía se encontrará con la titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva, y funcionarios el martes y el miércoles próximos.
El ministro de Economía cumplirá desde este jueves con una agenda de diálogo con inversores, antes de los encuentros con las autoridades del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial (BM).
El vocero del organismo, Gerry Rice, afirmó que las discusiones "están en marcha" y son "constructivas", pero que tomará un plazo para que se conduzcan a un "programa".
El ministro de Economía viajará en la segunda quincena de marzo. Pedirá condiciones más accesibles para que Argentina pueda pagar la deuda de US$ 44.000 millones que contrajo Mauricio Macri.
Marcelo Capello, de Fundación Mediterránea, dijo que la clave está en la situación fiscal. "Va a ser difícil controlar el gasto en un año electoral", consideró.
La nueva norma fue votada en general con 233 votos a favor, 2 en contra correspondientes al Frente de Izquierda y 2 abstenciones, y con el acompañamiento de Juntos por el Cambio.
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, dio su opinión a Cadena 3 por las intenciones de Martín Guzmán de lograr un entendimiento para mayo.
El ministro de Economía aseveró que "la mejora del poder adquisitivo es condición necesaria para la recuperación de la economía".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
El Ministerio de Economía comenzó a repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió en su reestructuración y coordinó acciones con las provincias, en el proceso de renegociación que llevan adelante.
La medida para descomprimir la brecha entre el dólar oficial y el “blue” convalida tasas de interés de hasta el 15% en la divisa y tiene su consecuencia en el mercado de bonos.
La suba acumulada es de 30,9%. La división con mayor alza mensual en noviembre 2020 fue Recreación y cultura, con 5,1%. Comunicación, la única que bajó: -0,6%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró ayer durante la Cumbre GZero Latinamérica 2020, de Eurasia Group, que "el índice de Precios al Consumidor será menor a octubre".
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Roberto Carlés con el fin de coordinar acciones para potenciar la relación estratégica bilateral con Roma, que pasó a presidir el foro por un año.
Gerry Rice, vocero del organismo, afirmó que las negociaciones avanzan pero aclaró que aún no hay fecha para el fin de las conversaciones. Dijo que buscan "estabilidad macroeconómica".
Luego de que pasaron meses del anuncio de las devoluciones a los derechos de exportación a la soja, el Ministerio de Agricultura firmó la resolución que habilita el pago de las mismas.
Janet Yellen fue nombrada este lunes. El ministro de Economía expresó su deseo de "trabajar de forma cooperativa por una economía global, más estable e inclusiva".
El ministro de Economía consideró necesario llegar a un acuerdo con ese organismo para "resolver nuestra crisis macro y de deuda".
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.