En Vivo
Entre las causas, menores volúmenes de producción, mayor consumo mundial y un contexto internacional con tasas de interés bajas y un dólar debilitado, analizó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Podría alcanzar las 36 millones de toneladas y un valor bruto de producción superior a los 10.000 millones de dólares, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, indicó que esto se debe a las menores existencias finales reportadas por el USDA.
El valor mínimo en el norte de la provincia es en el departamento Río Seco con 8,5 quintales, y el más alto es en Marcos Juárez, con 17 quintales, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, aseguró que "el potencial es inmenso para seguir agregando valor al maíz, principalmente de la provincia de Córdoba".
Informaron existencias finales en Estados Unidos debajo de lo esperado por el mercado. Menor producción y mayores exportaciones explican ese resultado, indicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Caería entre 300 y 500 millones de dólares. Con los bajos rendimientos, el ciclo 2020/21 tendría una rentabilidad negativa que podría llegar hasta el 19,5 %, asegura la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Sin suba de retenciones, hubiera ganado 31,4 dólares por hectárea. Solo la combinación con trigo dejó resultados positivos para el promedio provincial, confirmó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales de Córdoba, afirmó que la provincia aporta "entre el 40 y 42 % de la producción nacional", ubicándose "en el primer puesto".
Se prevé un rojo de 68,5 dólares por hectárea para este cultivo y una rentabilidad negativa del 11,7%, asegura el economista Gonzalo Agusto de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
En un informe realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, los economistas Gonzalo Agusto y Silvina Fiant vislumbran que se apuesta también al trigo en la presente campaña.
Toda la información actualizada tras el aumento al 33% de las retenciones a la soja. El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto detalló cómo será la segmentación.
El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba dialogó con Cadena 3 y se refirió al impacto que tendría el aumento de las retenciones en las cuentas de la provincia.
El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, sostuvo que por el momento "pinta una buena campaña" en relaciòn a la presentación de los nuevos datos para la nueva campaña de trigo.
En el marco de la 64° Fiesta Nacional del Trigo, los días jueves 13 y viernes 14 de febrero se realizarán en Leones las 47° Jornadas Trigueras Nacionales y la sexta Mesa Nacional de este cultivo.
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.