En Vivo
Consumo responsable
De esta manera, todo productor de alimentos o bebidas deberá utilizar los octógonos negros para advertir sobre los eventuales excesos que contengan los productos.
Boletín Oficial
La iniciativa apunta a “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación saludable". El Ejecutivo nacional tiene ahora 90 días para la reglamentación.
Consumo responsable
Se trata de una investigación realizada por el economista chileno, Nano Barahona. En su país, la ley fue aprobada en el año 2016 y provocó cambios de actitud en los consumidores.
Ley de etiquetado
La Cámara de Diputados aprobó la obligación de advertir los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos. “Es un primer paso”, dijo a Cadena 3 Fernando Zingman, especialista en Salud en Unicef Argentina.
Información accesible
María Belén Núñez, licenciada en Nutrición y miembro de Sanar (Sociedad Argentina de Nutrición en Alimentos Reales) explicó a Cadena 3 la importancia de los octógonos que alertan a los consumidores.
Maratónica sesión
Diputados la aprobó con 200 votos positivos, 22 negativos y 16 abstenciones. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos.
Legislativas 2021
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que son cuestiones a "trabajar en conjunto", tras la suspensión de la sesión luego de que la oposición no diera quórum.
Ley de Etiquetado
En comunicación con Cadena 3, la diputada por la UCR se refirió a la polémica que tuvo lugar en el Congreso tras la falta de quorum para tratar el proyecto que propone informar sobre los componentes nocivos de los alimentos.
Sin quórum
La iniciativa busca advertir a la sociedad sobre los productos que tienen un alto contenido de grasas, sodios y azúcares, con el fin de combatir la obesidad y la hipertensión.
Ley de etiquetado frontal
La diputada nacional de JxC indicó a Cadena 3 que su bloque viene trabajando para aprobar el proyecto en el Congreso, pero aclaró que la sesión especial fue convocada "sin consenso previo".
Consumo responsable
Recibió dictamen en comisiones y resta su votación en la Cámara Baja. Consiste en advertir sobre excesos en azúcares, sodio y grasas saturadas para prevenir "malnutrición en la población".
Consumidores
La iniciativa que busca que los envases de los productos incluyan etiquetas para advertir excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, ya tiene media sanción en Senadores.
Defensa del Consumidor
La Secretaría de Comercio Interior acusa a Nestlé, Agropecuaria Paso Viejo y Mondelez por presuntas infracciones en los etiquetados de productos que podrían inducir a la confusión del consumidor
Banco de alimentos
Sergio Brito, director y profesor de la carrera de Nutrición de la Universidad de Entre Ríos, opinó en Cadena 3 que si la iniciativa avanza, "un 25% del total de alimentos que aparecerían con esta etiqueta negra".
Alerta por coronavirus
La decisión fue tomada por el fiscal Guillermo González. La denuncia fue presentada por el Consejo Médico de la provincia de Córdoba.
Banco de Alimentos
El proyecto de ley aprobado en el Senado obliga a incluir un etiquetado frontal en alimentos y bebidas que advierte sobre los riesgos para la salud.
Información nutricional
El Ministerio de Salud de la Nación avanza con la idea de implementar este sistema para advertir sobre el contenido en grasas saturadas, sodio y azúcares. Opinan los expertos.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.