En Vivo
Santa Fe
Ante el inminente paro de gremios educativos y de salud, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial sigue firme con la postura del gobierno: “Vamos a respetar el acuerdo de marzo y esto es lo que sostenemos".
Polémica en Neuquén
Darío Irigaray, director del medio Vaca Muerta News y autor del libro “Conocer Vaca Muerta”, explicó a Cadena 3 que la persona a cargo de la implementación del proyecto "hace 15 años no se hace cargo".
"Abandono de persona"
El ex secretario de Salud durante el gobierno de Mauricio Macri habló con Cadena 3 y se refirió al caso del docente argentino que murió tras un accidente de tránsito en Cochabamba. Escuchá.
Coparticipación
La legisladora socialista dijo que “denota fin de ciclo” y cuestionó que el gobernador haya llevado las negociaciones solo.
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Deuda externa
Será el viernes. Permitirá gatillar un desembolso de 4.100 millones de dólares para Argentina, que servirán para enfrentar los próximos vencimientos que tiene con el organismo multilateral.
Cepo a las importaciones
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba explicó a Cadena 3 que "es imposible aumentar las exportaciones sin mover las importaciones", como pretende el Gobierno nacional.
Sigue el conflicto
El intendente de Córdoba habló con la prensa e hizo referencia al conflicto que la Municipalidad mantiene con el gremio y dijo que el convenio “no es un tema de números, sino de plazos”.
Crisis de transporte
El gremio y las empresas denuncian “incumplimiento" del Estado. Este lunes los choferes deben cobrar sus sueldos con la nueva escala, si no habría medidas de fuerza.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
Negociación con el FMI
El encuentro entre el ministro de Economía argentino y la directora del Fondo se desarrolló en Washington. "El programa económico viene en la línea de lo planeado", remarcó.
Deuda externa
Kristalina Georgieva señaló que el programa con Argentina podría sufrir variables en el futuro para "reflejar los cambios en la economía global" y advirtió por “el gran riesgo” de la inflación.
Crisis energética
El periodista Gustavo Segré explicó a Cadena 3 los detalles después de la reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, con funcionarios brasileños. El país vecino brindará hasta 2 gigavatios de energía.
De cara al invierno
El país duplicará los volúmenes que actualmente se reciben y de esta manera se garantizará el abastecimiento del mercado local ante el pico de la demanda que se produce en el invierno.
Crisis energética
Así lo afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro. El objetivo es incrementar la provisión durante el próximo invierno.
Lucha contra la inflación
El economista se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre la suba de precios y explicó cómo el pacto con el organismo puede ayudar a combatirla.
Tras el acuerdo con el FMI
El Presidente se lo dijo a los miembros de la junta directiva de una organización que reúne a líderes empresariales de todo el mundo. "Yo veo un gran futuro", aseguró.
Deuda externa
El ministro de Economía señaló que el programa que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional podría ser renegociado debido a las contingencias desprendidas de la guerra en Ucrania.
Deuda externa
El presidente publicó un video en sus redes sociales donde remarcó que no habrá reformas estructurales y sostuvo que el crédito que tomó Cambiemos "terminó derivándose a la fuga de capitales".
Deuda externa
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional se expresó en Twitter luego que el Gobierno argentino llegara a un entendimiento con el organismo internacional.
Deuda externa
Evaluó el entendimiento que el staff del organismo alcanzó con el Gobierno nacional y que fue aprobado por el Congreso por mayoría. Es por un total de US$ 45 mil millones. Hubo consenso, pero no unanimidad.
Cumbre virtual
El Presidente dialogó con la titular del organismo internacional y remarcó "el firme y decidido compromiso" con cumplir con los objetivos del programa. Destacó el apoyo parlamentario al entendimiento.
Deuda externa
Fue con 56 adhesiones, 13 rechazos y tres abstenciones. La vicepresidenta se fue antes de la votación. Igual que en Diputados, el apoyo opositor permitió la sanción. El Frente de Todos, dividido.
Deuda externa
Tanto desde la cuenta de Twitter del ministro, como desde la cartera de Economía, publicaron mensajes en el instante en el que la ley era sancionada por el Senado.
Deuda externa
El bloque opositor de Juntos por el Cambio aportó la mayoría. Los espacios provinciales también apoyaron. El oficialista Frente de Todos se pronunció dividido. Mirá.
Deuda externa
“Evita el default, no la grave crisis”, dijo la senadora cordobesa. Pidió combatir la inflación, proteger la producción, conocer cómo se segmentarán las tarifas energéticas y repartir con equidad subsidios al transporte. Video.
Deuda externa
Hubo protestas en las inmediaciones del Puente Saavedra (Vicente López), Triángulo de Bernal (Quilmes), Cruce Varela (Florencio Varela), Ruta 3 y Salvigny (La Matanza), entre otros. También instalaron ollas populares.
Deuda externa
Martín Guzmán y Juan Manzur se presentarán a las 15 ante la comisión de presupuesto. El objetivo del oficialismo es contar este martes con un dictamen y convertirlo en ley antes del viernes.
Media sanción en Diputados
Tras el envión del resultado favorable en Diputados, se volverá a inaugurar el debate en la Cámara alta con la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Media sanción en Diputados
De los 202 votos positivos totales, Juntos por el Cambio contribuyó con el 55%, mientras que el Frente de Todos aportó apenas el 37%.
Deuda externa
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR afirmó que Juntos por el Cambio hará "todo lo posible" para que se apruebe en el Congreso la refinanciación del pasivo del país.
Deuda externa
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, aseguró que "es la primera vez en la historia que no se hace con el lomo de los derechos de los trabajadores".
Deuda externa
Fue en el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados. El ministro de Economía advirtió sobre la potencial situación “desestabilizante” si no es aprobado. Hubo fuertes cruces con legisladores opositores.
Deuda externa
Opinó que el ministro de Economía debe "dejar la sarasa". La diputada se refirió al proyecto que ingresó al Congreso y que será tratado desde este lunes. "Queremos saber si el ajuste lo hará la política", dijo.
Deuda externa
El ministro del Interior tomó distancia del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, al mostrar su postura sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. "Evita una catástrofe en lo inmediato", dijo.
Negociación con el FMI
El economista afirmó a Cadena 3 que la economía argentina "se va a complicar mucho más de lo que está" de no haber una aprobación en el Congreso. "Si lo aprueban, no será la economía de antes", aclaró. Escuchá.
Negociación por la deuda
El texto comenzará a ser debatido a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro Martín Guzmán.
Negociación con el Fondo
La diputada nacional de la Coalición Cívica indicó a Radioinforme 3 que "circula un borrador, pero no es el que se va a presentar".
Negociación con el Fondo
La diputada nacional de la Coalición Cívica indicó a Cadena 3 que "circula un borrador, pero no es el que se va a presentar".
Deuda externa
La reducción de subsidios será del orden de 0,6% del PIB y la meta de inflación de 2022 es de entre 38 y 48%. Esperan equilibrio fiscal para 2025.
Deuda externa
El Ejecutivo enviará al Congreso el entendimiento logrado con el organismo. El monto a refinanciar es de U$S 45.000 millones y habrá 10 revisiones trimestrales durante los primeros dos años y medio.
Deuda externa
Lo informó el Ministerio de Economía. El Ejecutivo enviará al Congreso el entendimiento logrado con el organismo internacional. El Fondo también anunció el "acuerdo sobre una línea de crédito ampliada".
Entendimiento por la deuda
Es porque la administración de Alberto Fernández cerró los destalles con el organismo multilateral. El proyecto entra por Diputados. Podría tratarse en el recinto el miércoles o jueves próximos.
Deuda externa
Lo señalaron fuentes del Ministerio de Economía. El organismo internacional habría aceptado el planteo de Martín Guzmán sobre las subas en servicios. Restarían cuestiones formales. Debe ir al Congreso para ser tratado.
Apertura de sesiones
El analista económico dijo a Cadena 3 que el entendimiento "es bueno, porque brinda opciones de pago", pero marcó que no deja margen para que el país crezca ni baje la inflación. Criticó la ampliación del swap con China. Escuchá.
Apertura de sesiones
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente descartó una reforma previsional y laboral. Anunció una segmentación de los subsidios para "lograr niveles de tarifas razonables".
Negociación por la deuda
Fuentes de Casa Rosada admiten que el proyecto de ley no llegaría al Parlamento antes del 1 de marzo, cuando el Presidente inaugurará las sesiones ordinarias. Es porque aún hay discusiones sobre cómo reducir el déficit fiscal.
Paritaria 2022
En Córdoba fija un piso, pero UEPC va por el 60%. En Salta y Jujuy hay posiciones dispares. Sonia Alessio de Ctera se mostró satisfecha con el 45,5%.
Negociación con el FMI
El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y hay fuertes rumores de que podría concretarse este mismo viernes, de acuerdo al "runrún" que se comenta en los pasillos de la Casa Rosada y del Congreso.
Mercados
El dólar paralelo se negoció a $ 211 para la venta, en los mismos valores que el viernes pasado, tras las bajas de las últimas ruedas.
Negociación por la deuda
Lo adelantó el presidente Alberto Fernández. La reforma también alcanza a embajadores.
Negociación con el FMI
El Gobierno está a la espera del visto bueno del staff del organismo financiero internacional para luego poder dar el paso siguiente: presentar el proyecto de ley en el Congreso.
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
Búsqueda secreta
Por ahora se sabe que tendrá que medir, por lo menos, 1,77 y no podrá tener más de 40 años. La edad deja afuera, entre otros, a Idris Elba, candidato de los que apuestan por un espía negro.
De Córdoba al país
Ayer a las 19 quedó inaugurado con la presentación de una muestra fotográfica y la performance de danza y música "Diversidad en Vuelo", en la Legislatura de Córdoba. Conocé la grilla completa.
Fuego en las islas
Según el productor Enrique Gosset, los ganaderos son los primeros perjudicados por los fuegos. Afirmó que son intencionales, y que el problema persistirá.
Ahora
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
Mercado cambiario
Durante la semana pasada, la divisa acumuló una baja de $3 en el segmento informal; en lo que va del año, avanza $84, después de cerrar 2021 en $208.
Obra Pública
Por Twitter, la Vicepresidenta volvió a cuestionar los supuestos vínculos entre Mauricio Macri y los funcionarios judiciales que intervienen en el juicio por la causa Vialidad.
Córdoba capital
La aplicación para celulares de la municipalidad capitalina permite al usuario elegir la parada más cercana y verificar el horario de llegada del colectivo. Estas apps ya existen en otras ciudades.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.