En Vivo
Se trata de cinco personas que, tras acordar con la víctima, deberán asistir a un tratamiento de control de la ira. "Es la mejor solución para todas las partes", dijo a Cadena 3 la abogada de los sindicalistas.
Lo dispuso el presidente Alberto Fernández. El juez Bustos Fierro investiga una presunta defraudación.
Ricardo Bustos Fierro decidió terminar la investigación judicial que involucra a los líderes del sindicato de recolectores de residuos, acusados de lavado de activos y asociación ilícita.
El juez Ricardo Bustos Fierro otorgó la libertad bajo la fianza de 10 millones de pesos. El secretario adjunto del gremio de recolectores está imputado por asociación ilícita y lavado de activos.
El gremialista deja el penal de Bouwer y cumplirá la detención en su domicilio. La decisión la tomó el juez federal Ricardo Bustos Fierro. El pedido de excarcelación, por su parte, fue denegado.
El juez Ricardo Bustos Fierro hizo lugar al pedido del fiscal Enrique Senestrari. También solicitó al Ministerio de Salud que se designe un interventor. La cúpula del sindicato está procesada.
Por decisión de la sala B de la Cámara Federal de Apelaciones, el gremialista seguirá preso en el penal de Bouwer.
Por unanimidad, la Cámara Federal de Córdoba decidió procesar a Mauricio y Franco Saillén y a Pascual Catrambone, acusados de múltiples delitos desde la mutual del gremio de recolectores.
Directivos del Surrbac cobraron salarios de entes municipales estando en esa condición. Alfredo Sapp, ex titular del Esop, defendió en diálogo con Cadena 3 el pago de los sueldos y afirmó que no hubo irregularidades.
Uno de los líderes del Surrbac vuelve al penal tras violar el requisito para mantener la libertad bajo fianza. Fue denunciado por violencia de género por su pareja el pasado 12 de mayo.
El juez Ricardo Bustos Fierro le negó la solicitud al gremialista por falta de tobilleras electrónicas para monitorear el cumplimiento de la condena.
Es por una denuncia de violencia de género. El gremialista fue derivado a la UCA y luego a Bouwer. El fiscal Senestrari solicitó revocar la resolución que lo había dejado en libertad a fines de marzo.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.