En Vivo
Así lo acordaron Alberto Fernández y López Obrador, en el cierre del viaje del presidente argentino a ese país. Se trata del principal logro comercial de su visita.
Los principales motivos apuntan a factores estacionales, la baja actividad en las plantas exportadoras y las medidas adoptadas por la covid-19.
El dato se desprende de un estudio de mercado del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Destacaron el rol de los 'influencers' y la necesidad de combatir la desinformación.
En una previsión realizada el Dr. Daniel Urcia, presidente de FIFRA, informó que no habrá problemas de abastecimiento, con valores de ventas y exportación similares al 2020.
El alza fue del 74,8% en relación a doce meses atrás, pese al récord de animales faenados y a que los valores internacionales bajaron 4,5% durante el año pasado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
El presidente Juan José Griguera Naón aseguró que podría alcanzarse el millón de toneladas y que tanto los mercados interno y externo han comprado cortes de consumo hogareño.
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, y lo acompañará como vicepresidente Mario Ravettino.
Cerca de la localidad de Guaymallén, hay un paraíso de ensueño para disfrutar deliciosas comidas y los vinos más exclusivos del Valle de Uco.
"Estamos avanzando en la nueva era de la comunicación", expresó el presidente del IPCVA, Ulises Forte, en la apertura de "La hora de los jóvenes en la carne argentina".
Las voces más jóvenes de la cadena de ganados y carnes debatirán perspectivas y nuevas tendencias en una doble jornada virtual el 24 y 25 de noviembre.
Un informe elaborado por Juan Manuel Garzón, de Ieral, asegura que es difícil pensar en un fin de año con precios a la baja, Por el contrario, todo indica que seguirán subiendo.
Se trata de un caso aislado, y la detección se habría dado en el empaque exterior y no en la carne, aseguró el Senasa.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina concluye su participación en la CIIE, la feria de importadores de Shanghái, donde estuvo presente desde el 5 de noviembre.
"Las importaciones de carne vacuna durante la primera mitad del año se desplomaron un 22 %", informó la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina participa en la gran feria de importadores de Shanghái, que comenzó el 5 de noviembre y se extenderá hasta el martes 10.
Adrián Bifaretti destacó que una de las principales características que impuso la pandemia sobre los consumidores es la racionalidad, debido a una restricción económica.
En el evento 'online', el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) analizó el momento actual de la ganadería.
Cada argentino consume unos 50 kilos por año. A fines de los '70 consumía 90. “Falta poder adquisitivo”, dijo a Cadena 3 Eugenia Brusca, del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Esperan alcanzar un faena total de 14 millones de cabeza para cerrar el año. Si bien mejoró el volumen, se ha hecho con un nivel más bajo y por eso tienen expectativas por la baja de retenciones.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizó un nuevo estudio que también revela que la sociedad percibe a la ganadería de nuestro país como una actividad sustentable.
Se desarrolla de 8:45 a 13 horas, y participan expertos que analizan la producción y comercialización de la carne vacuna, pensando en la etapa pospandemia.
El titular de la empresa de Río Segundo destacó que "los precios son muy accesibles para el consumidor".
El Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina sostiene que "el principal mercado sigue siendo China, que representa un 60 % del valor total exportado".
En modalidad de videoconferencia, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina señaló que a esa plaza va el 80 % de la producción local.
El objetivo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna es mantener el posicionamiento adquirido en los últimos años en el gigante asiático, principal país comprador de carne vacuna argentina.
Adrián Bifaretti, Jefe de Departamento de Promoción Interna del IPCVA, habla sobre la modificación de hábitos durante la cuarentena, de acuerdo al “Monitor de consumo online” que lleva a cabo el Instituto.
El aporte de la carne al sistema inmunológico. Nota de análisis de Adrián Bifaretti, Jefe del Departamento de Promoción Interna del Instituto de promoción de la carne vacuna argentina.
Un reporte elaborado por el Ieral de la Fundación Mediterránea destaca que se faenó un 7% más que en el mismo periodo del 2019.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima una baja de 165 mil toneladas menos de carne, posicionando a la Argentina como el país donde más disminuyó esta proyección.
Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) lo único que le solicitan al Gobierno Nacional es controlar la marginalidad.
Más allá de las medidas adoptadas para evitar la circulación de las personas, existen componentes psicológicos que impactan en gran medida sobre el consumo.
Se extenderá hasta las 24 horas del jueves. No se comercializarán granos con destino a industria y exportación, ni ganado vacuno para faena.
Argentina exportó 44.900 toneladas peso-producto en diciembre, cayendo a 34.400 toneladas en enero último. Sin embargo, los envíos de carne superan por 36 por ciento a enero de 2019.
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
El encuentro se celebra este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmite Cadena 3.
La movilización de este sábado, difundida en redes por opositores bajo el hashtag #Argentinazo, es la primera del 2021 que enfrentará la Casa Rosada. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.