En Vivo
La elevada demanda mundial sostiene los precios y llevó la relación stock/consumo a los niveles más ajustados en siete años, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La producción de soja en Brasil y Argentina sería mayor a la esperada, por lo tanto las existencias finales y la relación stocks/consumo crecería, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La tasa de rentabilidad promedio en Córdoba para soja de primera se estima en 20,2 %, 20 puntos sobre la campaña previa, con un rendimiento 5 % menor pero precios a cosecha superiores.
Un debilitamiento del fenómeno La Niña podría traer la neutralidad finalizando mayo o junio, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Argentina tendría su tercer mayor cosecha de maíz, con un saldo exportable de 34 millones de toneladas y Córdoba como la principal productora, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El acumulado del año anterior alcanzó los 1400 millones de dólares, 21,8 % mas que en 2019, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Cereales de Córdoba, señaló que esto se debe principalmente a las lluvias que alcanzaron el 70 % de la superficie estival en período de definición de rendimientos.
El paso de un frente frío dejó acumulados que superaron los 80 milímetros en el sudeste provincial y se debilita “La Niña”, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las nuevas proyecciones de producción de la Bolsa de Cereales de Córdoba aseguran que el 75 % de los lotes van de bueno a excelente, aunque con amplia variabilidad local.
La provincia aportó 8.163 millones de dólares, lo que representó una caída del 9,7 % respecto a 2019.
En el caso de la oleaginosa, los cultivos de segunda más afectados determinarán si habrá nuevos recortes, advirtieron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El incremento en los precios de los granos mejoraron la relación insumo/producto, pero en el caso del trigo, el aumento no fue suficiente, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Los 'stocks' finales de soja y maíz están por encima de lo esperado por los mercados y se espera una mayor cosecha para Brasil, destacó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Miguel Díaz, secretario general de los docentes bonaerenses, en diálogo con Cadena 3 pidió que se cumplan los protocolos y se quejó del estado edilicio en el que se encuentran muchas escuelas.
Entre las causas, menores volúmenes de producción, mayor consumo mundial y un contexto internacional con tasas de interés bajas y un dólar debilitado, analizó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destaca que el acumulado de precipitaciones en varios departamentos de la provincia han quedado por debajo de lo normal.
Se espera una superficie total de 2,5 millones de hectáreas para el cereal, y el avance de la siembra es del 62 %, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Acumuló 34,5 MTn comercializadas hasta octubre, un incremento interanual del 10 %, crecimiento que se sostiene desde el año 2017, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Podría alcanzar las 36 millones de toneladas y un valor bruto de producción superior a los 10.000 millones de dólares, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Como síntesis de los sueños del sector, Luis Magliano apuntó al objetivo de que "ningún grano de maíz salga de la Región Centro sin haber sido transformado".
Vicuña Mackenna con 82 milímetros alcanzó el registro más alto de la provincia. Estas precipitaciones podrían favorecer la siembra de cultivos estivales, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Por otro lado, el rendimiento en la provincia fue un 36 % superior al promedio histórico, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El coronavirus, los incendios forestales y la falta de conectividad fueron algunas de las causas de la prórroga, indicaron desde el Ministerio de Agricultura.
La Canasta Básica Alimentaria que releva el Instituto de Estadísticas del Defensor de Pueblo aumentó 46% en el lapso de un año y poco más del 1% durante el mes pasado.
El plan busca descomprimir la oferta que hoy tiene el mercado interno y que ha impactado en los precios en pie de ese ganado.
La situación podría agravarse, ya que no se esperan lluvias en los próximos días, asegura la Bolsa de Cereales de Córdoba.
A pedido de la industria, el Ministerio de Agricultura y ganadería de Córdoba solicitó a la Nación gestione la ampliación de protocolos.
Será el martes 19 desde las 9 horas. Acredita para le programa de Buenas prácticas agropecuarias.
Es un 69 por ciento más que el año pasado, pero menos que el promedio de las últimas campañas según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Cancelando la obligación, el productor agropecuario puede beneficiarse con varios descuentos.
En un contexto sin precedentes a causa de la pandemia, la Bolsa de Cereales de Córdoba analiza los factores que están influyendo a los productores para sembrar o no trigo durante la campaña invernal.
El sitio web del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba cuenta con material de consulta y servicios para el agro.
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Se enfrentan desde las 18:00, tras la reprogramación de la AFA, en el estadio Alberto J. Armando, con el arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
La monarca despedió este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Arribarán en dos vuelos: uno con 864 mil dosis de la vacuna británica y otro de Aerolíneas Argentinas, que partió a la madrugada rumbo a Moscú en procura de más dosis del laboratorio Gamaleya.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Programas
"El Halcón", que navegó muchos años en las categorías del ascenso, hoy disfruta de un presente de ensueño tras ganar la Recopa Sudamericana y alcanzar la gloria continental. Conocé su historia.
Griguol fue mucho más que un buen ex jugador y un prestigioso técnico. “Timo” es uno de los más admirables y entrañables personajes que nos regaló el fútbol. Nuestro homenaje.
Al igual que hoy, los equipos se enfrentaban por la Copa del Rey. El rosarino fue regateando rivales hasta sacarse un zurdazo que se convirtió en el golazo. El resultado final fue 3-1 a favor del Barça.
Entre 1981 y 1983 el equipo de “Amalita” de Fortabat llegó al fútbol grande, jugando dos Nacionales y con figuras rutilantes del fútbol de la época. Un 17 de abril de 1982 le ganó un amistoso a la invicta Unión Soviética.
Voces Institucionales
Deportes
Se enfrentan en el estadio La Cartuja, desde las 16.30 (hora de la Argentina), con televisación de la señal DeporTV, y arbitraje de Juan Martínez Munuera.
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.