En Vivo
“Escuchame, ¿vos trabajás acá? , fueron las palabras del cantante cuando vio a un joven locutor sentado afuera de una radio al sol de una calurosa tarde sanjuanina. Ese fue el comienzo de una gran relación.
El pasado 27 de agosto los padres fundadores de Cadena 3 se reunieron con motivo del Día de la Radiodifusión Argentina y recordaron sus comienzos en San Juan. Escuchalos.
Dueña de una chispa singular, la cantante siempre acompañó al locutor en todas sus ocurrencias. Escuchá la divertida anécdota del Festival de Peñas.
En el año 1997, el periodista conectó diferentes voces para reconstruir uno de los hechos más trascendentes de la historia universal reciente: la muerte de Ernesto Guevara. Escuchá.
El locutor recordó el día en que la gran folclorista argentina visitó el estudio de la radio y la acompañó en el canto con un impecable recitado del famoso tango. Escuchá el audio.
El histórico conductor del programa líder de las siestas argentinas contó a la audiencia detalles de la que fue una de las entrevistas más memorables en la historia del programa. Escuchá la nota.
El 4 de agosto del 2001, el histórico conductor de Viva La Radio logró que el líder de “Los redonditos de ricota” hablara con él, minutos antes de dar su último recital en Córdoba. Escuchá la nota.
Viva la Radio acompañó siempre a una de las zonas más aisladas y olvidadas del país. El pionero de la iniciativa fue Jorge Rojas. Rony Vargas recordó cómo fue esa primera cobertura. Escuchá la nota.
Rony Vargas contó a la audiencia de Cadena 3 cómo fue que se encontró en Roma con la noticia de que Jorge Bergoglio era elegido Sumo Pontífice. Escuchá la nota.
El histórico conductor del programa líder de las siestas argentinas recordó cómo, de la mano de "Milonguita" Heredia, logró entrar al vestuario del club culé. Escuchá la nota.
Rony Vargas recordó la cobertura del Mundial de Fútbol que protagonizó junto a Mario Pereyra. “Los oyentes creían que estábamos en Córdoba”, dijo a Cadena 3. Escuchá la nota.
El histórico conductor de Cadena 3 reapareció en el programa líder de las siestas, recordó sus comienzos y cuando conoció a Mario Pereyra. Escuchá el audio.
Tenía 36 años y esperaba su quinto hijo.
El día en que el histórico programa sopla una nueva velita, la radio más federal del país marca un hito para seguir acompañando a la audiencia de todo el territorio nacional.
Dos históricos miembros del grupo, Mauricio Cánovas y Carlos Lacamoire, le contaron a Cadena 3 cómo viven este aniversario.
“El Rojo” empató sin goles con Gremio y se consagró, porque le había ganado 1 a 0 en Brasil con un tanto de Burruchaga. Meses después le ganó al Liverpool la Intercontinental en Japón.
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.