En Vivo
Tarifas segmentadas
El Gobierno nacional difundió el contenido de la declaración jurada que deberán presentar los usuarios donde hay "al menos" dieciséis ítems a completar.
Boletín Oficial
Las provincias recibirán, a través del Fondo de Compensación, tres cuotas de $3.850 millones en julio, agosto y septiembre, y una de $4.500 millones en octubre.
En alerta
Desde la Unión Tranviarios Automotor, sede Rosario, aclaran que no hay faltantes para el sector y advierten que si las partidas de los subsidios no se entregan “va a haber problemas”.
Crisis energética
El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, habló con Cadena 3 sobre las consecuencias que generarían los aumentos de tarifas de luz y gas en adultos mayores y qué analizan hacer. Escuchá.
Tarifas segmentadas
El Gobierno lo habilitará en su web oficial. Las familias que ganen más de $333.410 por mes y tengan tres o más autos de menos de 5 años de antigüedad tendrán que pagar la tarifa plena. Los detalles, en la nota.
Segmentación tarifaria
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas. En la nota, el detalle.
Críticas
Ex ministro de energía y minería de la Nación del gobierno de Juntos por el Cambio en diálogo con Cadena 3 Rosario habló sobre la política energética nacional y puntualizó una crítica al Gasoducto Néstor Kirchner.
Conflicto en el transporte
El intendente de Rosario participó de un encuentro en la capital provincial, en el cual fijaron parámetros para el pronto avance a nivel legislativo de una ley que equipare la distribución de recursos.
Crisis en el sector
El titular de la entidad santafesina, Leandro Sólito, habló con Cadena 3 y resaltó que “por cómo están dadas las condiciones, hoy el sistema se iría a la quiebra”. Escuchá.
Debate nacional
El legislador santafesino impulsa una discusión para federalizar los recursos y consolidar un esquema de reparto de dinero más “equitativo”.
Paro total
El presidente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (Atap) se refirió a la medida de fuerza de la UTA e hizo hincapié en la desigual repartición de recursos.
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Movimientos sociales
El historiador e investigador dijo a Cadena 3 que no se auditan las contraprestaciones de los beneficiarios y habló de una "gigantesca estafa" en relación al objetivo que tenían los planes sociales.
Segmentación por ingresos
Unos 921.778 titulares del servicio de electricidad y otros 760.600 de gas residencial del AMBA dejarían de beneficiarse si prospera el plan de segmentación del Ministerio de Economía de la Nación.
Encuentro en Córdoba
En una reunión con participación de las 23 jurisdicciones, excepto CABA, los funcionarios solicitaron por la distribución equitativa de los fondos nacionales.
Economía y subsidios
El ex ministro de Transporte en la gestión de Mauricio Macri estuvo en Cadena 3 y cuestionó al Gobierno nacional por la distribución de fondos. También se refirió al "hub" aéreo de Córdoba.
Acuerdo con el FMI
El ministro de Economía admitió que el alza en los precios internacionales de la energía puede perjudicar la quita de dinero que el Gobierno se comprometió a efectuar, punto clave en la negociación con el Fondo.
Polémica en el transporte
El gobernador de Córdoba, referente del peronismo, y el de Jujuy, líder radical, se reunieron este viernes. En declaraciones a Cadena 3, el mandatario norteño cuestionó el reparto inequitativo. Piden una ley nacional.
Polémica abierta
Percibió $ 96.215,2 millones en este concepto, más del triple de lo que se giró a todo el resto del país en el mismo período.
Polémica abierta
Los representantes de las provincias del espacio opositor no acompañan el reclamo que encabeza Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires.
Polémica abierta
Legisladores de la provincia llevarán un proyecto al Congreso para que los fondos nacionales de asistencia al servicio público incluyan tanto al AMBA como al interior del país. El detalle.
Afecta a 500 mil personas
El economista y especialista en energía, Daniel Montamat, dijo a Cadena 3 que la segmentación tarifaria “es un invento”. Además, destacó que "no se pueden congelar las tarifas en medio de una inflación creciente".
Polémica por subsidios
El diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto resaltó en diálogo con Cadena 3: “Hay una diferencia muy grande que se cubre con subsidios que pagamos todos los argentinos para el área más rica de la Argentina”.
Negociación por la deuda
Gita Gopinath, Consejera Económica del Fondo, señaló la importancia de reducir lentamente la asistencia en materia energética para bajar la emisión monetaria y reducir el déficit primario.
Negociación por la deuda
El Fondo Monetario Internacional confirmó que acordó con el Gobierno argentino una rebaja "progresiva", minutos después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, lo negara en una conferencia de prensa.
Por falta de subsidios
Ante la ausencia de pagos, alrededor de 100 líneas dejarán de funcionar a partir de este sábado, por lo que entre las 22 y las 6 se complicará el transporte.
Bolsa de Córdoba
Un informe de la entidad comercial indica que la provincia mediterránea tiene la luz más cara del país: cuesta un 189% más que en el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires. Sin subvenciones, apuntan que sería del 90%.
Polémica por los subsidios
El ministro de Servicios Públicos de Córdoba le respondió al jefe de Gabinete de la Nación, quien aseguró que "no hay ninguna discriminación" del Gobierno nacional a la provincia.
Polémica en Tucumán
Largas filas se observaron en el hipódromo cuando interesados en cobrar un bono de $5.000 se acercaron al lugar, a solo días de las elecciones. Ante las acusaciones de clientelismo, el gobernador interrumpió la asistencia.
Fondos para el transporte
El ministro de Transporte de la Nación señaló a Cadena 3 que "la inequidad" se relaciona con los aportes que hace cada provincia: "Los gobernadores tienen que decidir cuánto están dispuestos a acompañar a sus vecinos".
Legislativas 2021
El ex presidente disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba. "Las campañas hacen a la gente inteligente decir cosas que no quieren", dijo respecto a las declaraciones del gobernador.
Legislativas 2021
La jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini dictó una cautelar para impedir el reparto de dinero durante el proceso electoral.
Polémica abierta
El interventor del organismo, Federico Bernal, desmintió lo que plantea la propaganda oficial de la Provincia. Fue tras las expresiones del ministro de Servicios Públicos local, Fabián López, en un nuevo cruce con Nación.
Polémica abierta
El ministro de Servicios Públicos de la Provincia habló con Cadena 3 sobre el cruce con la Nación por la tarifa de Epec.
Política esquina Economía
Un concejal propone que la Muni subsidie a comercios que no puedan trabajar por protestas. Una idea anarcorrevolucionaria: subsidio con subsidio se combate.
La era de Francisco
En un videomensaje que envió al coloquio empresarial, el Sumo Pontífice rescató la importancia de "la dignidad del trabajo".
Ayuda estatal
El titular de Idesa cuestionó el proyecto que envió el Gobierno para convertir planes sociales en trabajo, que se presenta este jueves en Diputados.
Ayuda estatal
El titular de Idesa cuestionó el proyecto que envió el Gobierno para convertir planes sociales en trabajo, que se presenta este jueves en Diputados.
Medidas tras las PASO
El ombudsman de la tercera edad dijo a Cadena 3 que si bien el beneficio es bienvenido para quienes lo reciban se trata de una estrategia de marketing electoral.
Presupuesto 2022
Así lo confirmó el ministro Alexis Guerrera, quien argumentó que la decisión se debe a que se incrementará corte de boletos con la normalización del servicio.
Medidas tras las PASO
La titular de una empresa de reclutamiento de personal de casas de familia, Lorena Pizzolón, respondió a Cadena 3 todas las preguntas que surgen del Plan Registradas, anunciado por el Gobierno nacional. Escuchá el audio.
Medidas tras las PASO
El tributarista Cesar Litvin dijo a Cadena 3 que "se debería beneficiar también al el empleador que estuvo en regla". Nora Flores, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, dijo que "debería ser más flexible".
Legislativas 2021
Este viernes se pudo observar hasta cinco cuadras de fila en la comuna de La Florida para recibir un pago de 5 mil pesos por parte del Ministerio del Interior provincial.
Candidatos, a fondo
Las precandidatas schiarettistas dijeron a Cadena 3 que trabajarán por un Congreso atento a las provincias. “El cordobés quiere tener las mismas posibilidades que los porteños”, remarcó la hija de ex gobernador.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados en Olivos. Será después del mediodía, tras un desayuno con su equipo de trabajo.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.