En Vivo
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Interna en el oficialismo
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, difundió estadísticas oficiales para contrastar las declaraciones de la vicepresidenta.
Turismo interno
Matias Lammens informó que se podrá utilizar del 15 de agosto al 15 de diciembre. Agregó que el Gobierno espera lanzar el programa al fin de mes. El anuncio oficial será la semana que viene.
Sorpresa en el mercado
Es para refinanciar al menos la mitad de cerca de $590.000 millones. La convocatoria será desde este miércoles y hasta el viernes. Incluye a tenedores de Letras de Descuento (LEDES) y ajustables por CER (LECER).
Crisis energética
La diputada nacional por la UCR Jimena Latorre habló con Cadena 3 y se refirió a las críticas que realizó en sus redes sociales al Poder Ejecutivo por el esquema tarifario de la luz y el gas.
Día de la Bandera
El vicegobernador, Manuel Calvo, presidió el acto. Tras el evento, dijo a Cadena 3 que "les preocupa" el desabastecimiento de gasoil. Chicos de cuarto grado hicieron la promesa a la insignia nacional.
Avión venezonalo
El ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, dijo: "No cierra en la ecuación económica que un avión de carga tenga esa tripulación".
Suba de precios
El rango inicia en un 52% y termina en ese porcentaje. Representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Córdoba
Será a partir del 23 de junio a la administración pública. Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Los jubilados y pensionados también cobrarán el mismo día.
Faltante de gasoil
La decisión ya había sido adelantada por el Poder Ejecutivo, pero se oficializó por medio de un DNU publicado en el Boletín Oficial. La medida tendrá vigencia por 60 días.
Escasez de divisas
La portavoz de la Presidencia descartó "absolutamente" la puesta en marcha de mayores limitaciones a la compra de moneda extranjera.
Falta de gasoil
Carlos Achetoni, referente de la Mesa de Enlace, instó al Estado a resolver el faltante de combustibles y pidió que los gobernantes dejen de hacerse los distraídos.
La Mesa de Café
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que no existían alertas para impedir el aterrizaje, cuando antes reconoció que la aeronave estuvo ligada a una tropa revolucionaria de Irán.
La Mesa de Café
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que no existían alertas para impedir el aterrizaje, cuando antes reconoció que la aeronave estuvo ligada a una tropa revolucionaria de Irán. Escuchá.
Polémica aérea
La analista internacional Irma Argüello criticó el accionar del Estado ante el conflicto suscitado por la aeronave venezolana retenida en el Aeropuerto de Ezeiza.
Cifras alarmantes
María Castiglione, economista de Seite, dijo a Cadena 3 que pese a que no fue lo que más aumentó este mes, la suba en alimentos preocupa porque impacta a los más pobres. Habló del aumento textil y del dólar. Audio.
Avión venezolano
El jefe de Gobierno porteño criticó con dureza el discurso del presidente Alberto Fernández en defensa de Venezuela, Cuba y Nicaragua durante la Cumbre de las Américas.
Reclamo al Gobierno
Lo decidieron este lunes durante el "Plenario piquetero nacional" con participación de delegados de todas las provincias. Aunque el miércoles se reunirán con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Avión venezolano
El diputado nacional participó de la denuncia presentada por el juez federal Federico Villena contra los funcionarios que permitieron el ingreso al país de la aeronave con tripulación iraní. Habló del tema con Cadena 3.
Cambios en el Gobierno
El ex embajador argentino en Brasil y flamante ministro de Desarrollo Productivo se despidió del presidente del país vecino. Además, fue recibido por el arzobispo de Brasilia y recientemente designado cardenal, Paulo Cezar Costa.
De cara a 2023
Al comparar con otros países de la región, el ex presidente del Banco Nación pidió seguir el ejemplo de Uruguay y remarcó la necesidad de buscar "con urgencia" un plan económico.
Novedosa iniciativa
Mauricio Jaimes, intendente de La Cruz, localidad del valle de Calamuchita, indicó a Cadena 3 que el proyecto busca darle "transparencia y dinámica al cambio de mando". Escuchá.
Lucha contra la inflación
La Secretaría de Comercio de la Nación anunció que se focalizará en algunas herramientas, como Precios Cuidados, Ahora 12 y fideicomisos activos.
Educación en Buenos Aires
La secretaria para la Igualdad de Género, Marisa Bircher, dijo que "la importancia radica en reflexionar sobre un problema de contenido y lograr en conjunto una comunicación consciente e inclusiva".
Cumbre de las Américas
La ex senadora nacional dijo a Cadena 3 que el gobierno de Alberto Fernández es "absolutamente ineficaz e incomprensible”, sobre todo por su postura en cuanto a los Derechos Humanos.
De cara a 2023
El Ministerio de Desarrollo Social cuestionó las ideas de la presidenta del PRO y recordó que bajo la gestión de Mauricio Macri las ayudas se multiplicaron.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Desarrollo Productivo oficializó este lunes su renuncia ante Alberto Fernández. En una carta, apuntó otra vez contra la vicepresidenta. "Fueron declaraciones en ON", subrayó.
Faltante de combustible
El gobernador de Corrientes señaló a Cadena 3 que la situación de la provincia es "preocupante" porque peligra la producción y el transporte. Además, tildó de "disparate" la ampliación de la Corte.
Vinculación estratégica
El gobernador de Córdoba fue recibido por Íñigo Urkullu, en el marco de la misión que llevan adelante en la región española. El mandatario cordobés habló de internacionalizar pymes.
Iniciativa del kirchnerismo
La reconocida economista se refirió a la propuesta que este lunes presentó el Poder Ejecutivo en el Congreso de la Nación.
intervención de la exSIDE
También prorrogó por cuatro meses la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia.
Crisis de transporte
El gremio y las empresas denuncian “incumplimiento" del Estado. Este lunes los choferes deben cobrar sus sueldos con la nueva escala, si no habría medidas de fuerza.
Cambio en el Gobierno
El designado titular de la Agencia Federal de Inteligencia dijo que su objetivo será continuar la "línea de trabajo" desarrollada por la ex interventora Cristina Caamaño.
Cambio en el Gobierno
Reemplazará a Cristina Caamaño. El Presidente precisó que enviará el pliego al Senado para dar por concluida la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia.
Anuncio oficial
El presidente Alberto Fernández confirmó este sábado la designación del ex ministro de Defensa como nuevo titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta difundió un comunicado de ENARSA en respuesta al ex ministro Matías Kulfas, apuntado por hacer críticas al kirchnerismo con mensajes a periodistas en “off the record”.
Cambios en el Gobierno
El ex ministro de Defensa vuelve a ser parte del equipo de Alberto Fernández tras alejarse para ser candidato a senador. Desde la próxima semana estará al frente de la Agencia Federal de Inteligencia.
Interna en el oficialismo
La ex legisladora visitó Córdoba y contó a Cadena 3 que su objetivo es "ver cómo está la ciudadanía", porque "nota una decepción muy grande". "No queda otra alternativa que salir", dijo.
Debate en el Congreso
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó el rechazo de Nación a la propuesta de la oposición, que logró el dictamen por mínima diferencia en la Cámara de Diputados.
Anuncio oficial
Lo anunció el ministro de Turismo, Matías Lammens. Señaló que el principal objetivo será “apuntalar la temporada baja para que las economías regionales tengan una facturación uniforme todo el año”.
Día del Amigo
Desde Santa Fe, enviaron nota a la dirigencia de la Liga por el partido del 20 de julio entre Central y Newell’s. Esgrimen cuestiones de “seguridad pública”. Podría pasarse al martes 19 o jueves 21.
Hasta setiembre
La decisión busca que el incremento de ese tributo no se traslade a los precios en surtidor.
Es oficial
Un decreto presidencial autorizó a Buenos Aires el traslado del ex gobernador de Entre Ríos, condenado a ocho años de cárcel por corrupción.
Santa Fe
El adelantamiento se hará efectivo entre los días 13 y 15. El ministro de Economía destacó el “esfuerzo” que hacen para pagar antes.
Interna en el oficialismo
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat habló de las diferencias en el Frente de Todos y de futuras "persecuciones" en un acto para conmemorar los 19 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Conflicto con el campo
Gabriel De Rademaker indicó a Cadena 3 que "no le dieron resultado a ningún gobierno" . Dijo desconfiar en que la situación de estabilice hasta que se arme un plan económico aplicable.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.
Extraña enfermedad
Desde el Ministerio de Salud del país trasandino llamaron a la población a no alarmarse con este decreto y descartaron por el momento medidas "extraordinarias" como el cierre de fronteras.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.