En Vivo
El proyecto para extender la vigencia fue aprobado por unanimidad en el Senado, pero está pendiente su tratamiento en la Cámara baja. Vence el 12 de mayo. El reclamo del diputado Fabio Quetglas.
Los productores reclamaron definiciones respecto de la prórroga de la ley de biocombustibles y pidieron un DNU para fijar un precio sostén al azúcar.
El Colegio destacó el impacto ambiental, social y económico de los biocombustibles y la oportunidad que significa para el país frente a las exigencias ambientales de mercados extranjeros.
El Foro Empresario de la Región Centro manifestó que discontinuar la norma que vence el 12 de mayo, "echaría por tierra inversiones por miles de millones de dólares".
En total son 56 plantas de bioetanol y biodiésel en Argentina, con más de 60 mil empleos en San Luis, La Pampa, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Salta.
En diálogo con Cadena 3, el diputado de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, denunció lobby de las provincias petroleras contra el tratamiento de la ley.
El diputado oficialista sostuvo a Cadena 3 que no tiene sentido que la oposición quiera manejar la agenda del Congreso, "porque ellos perdieron las elecciones en 2019".
El diputado del bloque Córdoba Federal aseguró a Cadena 3 que defenderán en la Cámara baja los intereses de los empresarios y trabajadores de la provincia. No hubo quorum para la sesión especial.
La oposición no consiguió este mediodía reunir la cantidad necesaria para la sesión especial de la Cámara de Diputados. Quedan 45 días para su vencimiento.
Diputados de Juntos por el Cambio e Interbloque Federal no lograron el aval de 129 legisladores. Massa convocó a sesión para el sábado
El debate fue convocado para este jueves por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego del pedido de Juntos por el Cambio, el bloque Federal Córdoba y otros legisladores peronistas.
El diputado de la Coalición Cívica dijo a Cadena 3 que el Gobierno "no brinda explicaciones sobre por qué posterga el tratamiento. "No sabes si hay lobby de provincias o empresas", apuntó.
Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal resolvieron fusionar el pedido de sesión del jueves. Se hizo una nueva solicitud de sesión para las 11.30 con este único tema.
El diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Fernández dijo a Cadena 3 que sólo habrá una reunión informativa con el Secretario de Energía. “Es una simple prórroga para los beneficiados”.
El Presidente se reunió con el senador por Córdoba, quien le expresó su preocupación por la "demora" en el tratamiento de la norma que cuenta con media sanción del Senado y debe ser debatida por la Cámara de Diputados.
La diputada Carolina Moisés presentó un proyecto para prorrogar la Ley 26.093, que estableció el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles.
El interbloque de diputados de ese espacio se sumó al reclamo para que el oficialismo abra el debate en la Cámara baja. Solicitó una sesión para el jueves 25. El lavagnismo también exige lo mismo.
Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe, señaló a Radioinforme 3: "Tenemos que ir a una ley nueva con los tiempos necesarios para que sea beneficiosa para todos".
Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe, señaló a Cadena 3: "Tenemos que ir a una ley nueva con los tiempos necesarios para que sea beneficiosa para todos".
Ministros, funcionarios y legisladores publicaron cuestionaron al oficialismo nacional por demorar la prórroga de la ley 26.093, a 57 días de su vencimiento.
Ministros, funcionarios y legisladores publicaron cuestionaron al oficialismo nacional por demorar la prórroga de la ley 26.093, a 57 días de su vencimiento.
A 59 días del vencimiento, el ministro de Servicios Públicos de Córdoba aseguró a Cadena 3 que "no se entiende por qué Diputados no trató aún la prórroga". Peligran 200 mil puestos de trabajo.
Brenda Austin, diputada por Córdoba, también se sumó al reclamo para que se trate en el Senado. "Es una ley importante para muchas provincias del país", explicó a Cadena 3.
El Interbloque Federal instó al tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto ya que, según aseguraron, así había sido convenido en un acuerdo parlamentario a fin del año pasado.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
A través de la Resolución 1/2021, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció nuevos precios y un esquema de cortes progresivos hasta mayo.
Lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación. Será de manera gradual en cinco etapas hasta mayo. Es un reconocimiento de los costos que la industria afronta ante el atraso del valor regulado por el Estado.
El gobernador señaló su disposición para el trabajo conjunto y la necesidad de encontrar soluciones a la problemática del sector.
"Tenemos que dar gracias que estamos en pie y todavía podamos estar pensando en desarrollar actividades", dijo el presidente de la empresa con más de 60 años de trayectoria en el mercado.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo realizaron su tradicional discurso de cierre de año. Estuvo presente el ministro Luis Basterra, que expuso la visión del sector público.
El proyecto fue aprobado este viernes por unanimidad y fue girada a Diputados. La norma sancionada en 2006 establece beneficios fiscales para la producción de bioetanol, biodiesel y biogas.
El objetivo es consolidar la producción. Habrá beneficios en el pago de Ingresos Brutos e Impuesto Automotor, afirmó el ministro Eduardo Acastello.
El Gobierno de la Provincia presentó el proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.
Se aprobó en comisión el proyecto que busca extender la fecha límite hasta 2024. Se votará en la próxima sesión ordinaria.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, explicó que el objetivo es fortalecer la demanda de los biocombustibles a través del autoconsumo.
Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles, asegura que no existieron ni existen condiciones de dumping ni de subsidios en las exportaciones de combustible a base de soja.
Lo más visto
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y cercanos incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
El fiscal Tomás Casas aún intenta esclarecer la muerte de Gustavo Cuello ocurrida el jueves pasado.
Antonella Delmonte, de 24 años, fue inmunizada como personal de salud, pero no forma parte de los grupos de riesgo ni es personal esencial.
Tras una investigación, el deportistas admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Lo detecta en 10 minutos.
Ahora
La ministra de Salud de la Nación advirtió que "está en aumento" la circulación de las nuevas cepas del coronavirus.
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y cercanos incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
Se trata de una medida fiscal destinada a asumir gastos que requiera la lucha contra el coronavirus. El costo mínimo es de $80, pero va aumentando según la propiedad.
Lo detecta en 10 minutos.
El ministro del Interior mencionó esa posibilidad en caso que no se detenga la circulación comunitaria del coronavirus. Pidió a "los más anti medidas" de Juntos por el Cambio que no sean "irresponsables".
Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, fue convocado por el fiscal tras sus declaraciones a Cadena 3 sobre un casamiento multitudinario. Sus dichos contradicen los datos de la Policía.
Programas
Si bien el portorriqueño se había mostrado en sus redes durante el verano con un cambio radical de look, fue en el clip del hit "Canción bonita" en el que hizo oficial su renovada apariencia. Mirá.
El fiscal Tomás Casas aún intenta esclarecer la muerte de Gustavo Cuello ocurrida el jueves pasado.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en el proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor.
A raíz de la excarcelación de José López, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que hay que modificar las penas que suelen ser bajas o no cumplirse.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará en la cancha de Arsenal de Sarandí a partir de las 21.10, con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, App y Cadena3.com.
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
Espectáculos
Se trata de una canción que es una declaración de amor a Puerto Rico, una historia encantadora que se ha venido tejiendo desde que los artistas se conocieron hace muchos años en La Isla.
El conductor se animó a probar sus habilidades y demostró estar a la altura: "Hace un año que los escucho todos los días”, dijo.