En Vivo
Juntos
La Mesa de Café
Néstor Bustamante, cordobés radicado en Berlín, dio detalles a Cadena 3 de cómo vive el confinamiento. La tasa de mortalidad es de 3.5%. "Mekel manejó de forma excelente la crisis", destacó.
AUDIO: En Alemania, los residentes no hacen cuarentena extrema
Desde que comenzó la crisis a raíz de la pandemia del coronavirus, los países han estado mirando a sus vecinos y copiado las mejores estrategias para poder salir airosos.
Alemania es uno de los estados que, a pesar de tener una de las cifras más altas de contagio -más de 152 mil- vuelve poco a poco a la normalidad sin haberla perdido por completo en ningún momento. Los muertos superaron los 5.500, una cifra muy inferior a la de otros países como Italia, con un índice de fallecimientos muy similar al de China (3.5%).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En este contexto, los comercios en Alemania volvieron abrir y las familias nunca dejaron de ir a pasear o a hacer salidas a los parques.
Sin cuarentena total, Alemania ha logrado aplanar la curva y mantener una vida normal para sus residentes.
“En Berlín, la gente se tomó de forma muy relajada el tema. Yo vivo al frente de un lago y, cuando hay buen clima, se llena de gente. Por ahí aparece la Policía a controlar, pero no se ha respetado tanto el aislamiento. A veces veías controles, pero el cumplimiento nunca fue masivo”, dijo a Cadena 3 Néstor Bustamante, cordobés radicado en Alemania.
Él vive con su esposa, que es grupo de riesgo, y por eso han mantenido un confinamiento extremo. Además, contó que ambos fueron testeados sólo por el hecho de ser grupo de riesgo aunque explicó que “el testeo no fue masivo”.
Bustamante destacó el liderazgo de la canciller Angela Merkel, que en la actualidad cuenta con una aceptación del 90% de su electorado.
"Ella dijo: si sube a 1.1, se acabarán las camas de terapia. Algunos miembros de su gabinete no son tan mesurados. Ella explicó que este es un éxito temporario y libre. El margen de maniobra es limitado”, comentó Bustamante quien anticipó que este martes ese índice subió a 1.0 y que eso podría afectar a la relajación de la cuarentena.
Dentro de las medidas que tomó Merkel en los últimos días, impuso la obligatoriedad del uso de tapabocas para ir a supermercados.
Según el residente de Berlín, esta medida no fue recomendada antes por la OMS para evitar que el personal de salud de todo el mundo “se quedara sin”.
“Hay que entender que la OMS su forma de liderazgo es paternalista y no va a decir lo que sucede, sino lo que sea conveniente para que mueran menos personas. No podía decirlo porque si no se quedaban todos los trabajadores de salud sin tapabocas", afirmó.
Aquellos que sean detectados sin el uso de barbijos a donde hay aglomeramiento de personas, serán multados con 150 euros y si hay reincidencia con 350 euros.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Dos cordobesas residentes en esos país contaron a Cadena 3 cómo manejan las respectivas naciones el aislamiento para los más chicos.
Algunas regiones del país acordaron que tiendas pequeñas y medianas de hasta 800 metros cuadrados puedan abrir a partir del este lunes. La restricción de la circulación nunca fue obligatoria.
La primera ministra Jacinda Ardern anunció ya que ya no hay grandes contagios y, si bien pidió mantener el distanciamiento social, bajó el nivel de alerta.
El otorrinolaringólogo Emilio Álvarez explicó a Cadena 3 que está dentro del grupo de riesgo de contagio y que no obtuvo respuesta del consulado. "Esto es algo que debe saberse también en el país”, aseguró.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.