EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Fernando Genesir

Crisis por coronavirus

Silvia Quevedo: "Más que IFE necesitamos políticas públicas"

La dirigente de Barrios de Pie de Córdoba sostuvo, en diálogo con Cadena 3, que los programas de emergencia “deben ser, simplemente, eso: de emergencia”.  

05/05/2021 | 14:28

La polémica surgió recientemente cuando la agrupación La Cámpora solicitó al Gobierno nacional el regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se creó en el año 2020 para paliar el impacto económico de la pandemia.

Ante el pedido, la respuesta del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, fue contundente: “No es el momento”.

“El IFE surgió en un contexto de pandemia que implicó una crisis social, sanitaria y económica que golpeó a las personas que menos tienen: las personas que no cobran un salario todos los meses, que viven de la changa o que se quedaron sin trabajo”, explicó Quevedo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es un sector que ha sido golpeado durante muchos años. La pandemia dejó en evidencia una situación de desigualdad profunda. Nos anoticiamos de muchos barrios que no tenían agua potable, cloacas o de mucha gente que vivía con techo de nailon y piso de tierra”, opinó.

Según la dirigente barrial, “venimos de políticas económicas que han deshuesado la situación de los trabajadores”. 

“Lo que hay que revisar es el marco de las políticas públicas. Nosotros creemos que estos programas de emergencia deben ser, simplemente, de emergencia”, enfatizó.

“El flagelo de la pobreza hay que abordarlo de manera multidimensional. El trabajo es un ordenador y lo que hay que tratar es de recuperar ese tejido social”, continuó.

“En un momento como el que atraviesa la sociedad hay que llevar paz y tranquilidad. Debemos poner el acento en la dignidad del ser humano. El trabajo y la educación no pueden seguir estando en discusión”, finalizó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

Investigación en Córdoba

Familiares y allegados de Gustavo Cuello se movilizaron en pleno centro de la ciudad pidiendo justicia. "Él fue asesinado", reiteró a Cadena 3 el papá de la víctima.

Lucha contra el coronavirus

La segunda dosis puede darse hasta 90 días después de la primera, en vez de los 21 días originales, sin esto afecte su efectividad, anunció Alexander Gintsburg, director del Centro de Investigación Gamaleya.

Movilización en Córdoba

La columna de manifestantes partió desde el Puente Centenario hacia el Ministerio de Educación de la Provincia.

2

Marchas repetitivas

La coordinadora provincial de Barrios de Pie, Marisa Cariddi, defendió el reclamo de la organización. En tanto, el abogado constitucionalista, Diego Armesto, dijo que hay una discusión en "pugna".

Lo último de Sociedad

Epuyén

El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.

Justicia

La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.

Audio

Entrevista

El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).