En Vivo
Interurbanos en Córdoba
Los empresarios informaron que –15 firmas de un total de 44– están "en virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos".
AUDIO: Quebró un tercio de las empresas de interurbanos en Córdoba
Desde la federación aseguraron que se perderán 1.800 empleos y que de 427 comunas cordobesas, 65 quedarán sin conectividad.
Según relevaron, 44 empresas del transporte interurbano habrán perdido, en conjunto, más de $115 millones dado los altos costos operativos, la asimétrica y discriminatoria compensación del Estado provincial con respecto al sistema urbano.
De esa cifra, hay 15 empresas en "virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos". "De no mediar una solución urgente, dejarían sin empleo a 1.800 personas en forma directa y sin conexión con la capital a 65 localidades del interior", comunicó la entidad.
Desde Fetap reclaman reasignación de partidas destinadas a programas como el Boleto al Adulto Mayor y al Boleto Educativo Gratuito que no fueron utilizadas el año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Ya a principios de diciembre se instó a las empresas, a través de una resolución en forma conjunta del Ministerio de Trabajo y la Secretaria de Transporte, que obliga a que los fondos sean utilizados en su totalidad para el pago de haberes.
Las localidades afectadas serían Las Varillas, El Fortín, La Carlota, Corral de Bustos, Jovita, Laboulaye, Villa María, Villa Dolores, Río Cuarto, Villa del Rosario, Cruz del Eje, Soto, Capilla del Monte, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Arroyito, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Gral. Belgrano, Embalse, Serrano, Villa Huidobro, Villa Valeria, entre otras; y sin transporte urbano a ciudades como Villa María, Río Cuarto, Villa Dolores, Malagueño, Cosquín, Alta Gracia, entre otras.
"Este mes, el sistema cubrirá 2,5 millones de kilómetros, es decir, poco más del 22% de la distancia que recorrían en un mes normal pre-pandemia, con pérdidas de $ 115 millones de los cuales el 60% será absorbido por empresas que realizan más de 60 kilómetros, es decir, las que menos compensaciones tarifarias reciben", explican en el comunicado.
"Las empresas están dispuestas a trabajar sin ganancias ni renovación de unidades por un tiempo determinado, pero es inútil obligar a poner en marcha un sistema que materialmente está imposibilitado de operar y, más aún, bajo amenazas de quita de subsidios y de licencias para los corredores", insistieron.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Es un gesto de Expreso Lancioni, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La empresa aportará camiones y empleados.
La suba rige desde el 1° de enero. En el primer día hábil del año, los usuarios aseguran que el servicio no amerita el pago de ese valor.
Hubo mucho movimiento en el transporte interurbano en las horas previas a los festejos. "Tuvimos que reforzar por la demanda", dijo un inspector de una empresa a Cadena 3.
Cadena 3 registró un recorrido hacia Villa Allende con los protocolos vigentes, tras ocho meses sin servicio. "Nos llevaban parientes, fue muy engorroso", dijo una usuaria. Mirá el Facebook Live.
Lo último de Sociedad
Obras
Desde este lunes se inicia otra etapa del plan de pavimentos. Habrá cortes y desvíos del tránsito y del TUP en el tramo Paraguay-Entre Ríos. Se aplicará nueva metodología para mayor durabilidad.
Cuarta ola de coronavirus
Se registraron 25.680 infectados en la última semana en el país, 2.359 menos que el domingo pasado. Además, hubo 54 fallecidos, 32 más que en el reporte anterior.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Mejora en el proceso
Mario Borghese, diputado en el parlamento de Roma, contó a Cadena 3 que antes las comunas no las recibían. "No se flexibilizaron los trámites", aclaró.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.