En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Se trata de operativos conjuntos entre la Provincia y la Municipalidad. Participan, además, la Policía Federal, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Entre las 20 y las 6, sólo puede circular el personal esencial.
AUDIO: Refuerzan los controles nocturnos en las calles de Córdoba
El Gobierno provincial reiteró que es necesario contar con el permiso que otorga la app Cuidar para circular.
El certificado de circulación, que justifique su desplazamiento, también deberá acreditarse si lo hace en taxis, remises o transporte urbano de pasajeros.
Los controles se llevan a cabo de manera conjunta entre la Provincia, la Municipalidad de la ciudad, Policía Federal, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Los controles se focalizan en puentes, accesos a la Circunvalación y en diferentes calles de la capital cordobesa.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, dijo este miércoles a la noche a Cadena 3: “Son los controles que se han dispuesto desde la sanción del DNU presidencial. Pero las circunstancias epidemiológicas, que hoy imperan, ameritan intensificar estas medidas de control para atenuar la circulación en la vía pública, porque es la manera que los especialistas han establecido para bajar los contagios”.
“Nadie puede darse por no enterado de la situación crítica que vive el país y la provincia. Nuestro propósito es acompañar el gran esfuerzo que está haciendo la sociedad. La inmensa mayoría del pueblo de Córdoba hace un gran esfuerzo para cumplir con las disposiciones sanitarias”, agregó el funcionario.
En ese marco, destacó que la Justicia “determinó que los organizadores de fiestas deben ser detenidos”.
“La situación amerita la intensificación de los controles. Por eso, las fuerzas de seguridad salen a las calles. Hemos tomado una decisión de Estado: todos los cordobeses estamos unidos detrás de un gran objetivo, que es la salud pública de nuestro pueblo, es decir, salvaguardar las vidas”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola covid
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, detalló a Cadena 3 que, a partir de las 20 de este miércoles (lo mismo sucederá en los días venideros), se cerraron los nueve puentes que habían sido bloqueados el fin de semana largo pasado. Esos puentes quedaran habilitados sólo para colectivos.
“Hay, además, 28 paradas preventivas y 18 controles en los accesos a la Circunvalación. Nos acompañan la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Policía Federal y la Municipalidad. Más de 60 controles tenemos instalados en este momento”, señaló Zárate Belletti.
“Tenemos todos los recursos en las calles. Hay comisarios en los puentes para supervisar que los controles sean eficientes”, enfatizó.
Informes de Eugenia Pasquali, Jorge Mercado y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Se trata del puesto de vacunación vehicular en el estacionamiento del estadio Kempes. La extensión horaria fue confirmada desde la Provincia luego de que llegaran turnos para el rango de las 23 y la medianoche.
Reclaman vacunas
La conducción nacional del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, pidió al Gobierno que los habilitan a adquirir dosis ya que los empresarios están dispuestos.
Segunda ola de coronavirus
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.975 fallecidos y 321.993 contagiados. Se acerca el límite del 80% en terapias intensivas, que el Gobierno de Schiaretti fijó para tomar nuevas restricciones.
Coronavirus en Córdoba
La plataforma registra 300 mil usuarios diarios. Gerardo Cambiagno, Director General de Transformación Digital en Secretaría de Innovación de la Gestión, respondió las dudas más frecuentes.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Cobertura especial
Marcelo Ingaramo y Alejandro Bustos visitaron la bodega Porto Augustos, donde conocieron sobre las virtudes de la uva con la que se hace el oporto. Están allí en el marco de su cobertura del WRC.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.