EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador de Juntos por Córdoba dijo a Cadena 3 que “hoy el país trabaja para que la guita le vaya a Kicillof”. Afirmó que no hubo unidad en su espacio político, porque la UCR no encabezaba ninguna lista.
AUDIO: Mario Negri: “Es la peor gestión del PJ en la vuelta democrática”
El precandidato a senador nacional de Juntos por Córdoba, el radical Mario Negri, opinó que el gobierno de Alberto Fernández es “la peor gestión del peronismo desde la vuelta de la democracia” y, al mismo tiempo, confesó que no hubo unidad en su espacio político en la provincia, porque el radicalismo “no encabezaba ninguna de las listas” que se proponían.
En una entrevista con Cadena 3 en el marco del ciclo “Candidatos, a fondo”, que se emite todos los lunes en el programa “Informados, al regreso”, de 19.30 a 20.30, Negri afirmó: “Hoy, Argentina trabaja para que la guita le vaya a (Axel) Kicillof (gobernador de Buenos Aires)”.
Consultado acerca de si, en su rol de jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja, tiene puntos de coincidencia con los dirigentes fuertes del oficialismo, como Sergio Massa y Máximo Kirchner, respondió: “Hay buenos modales, pero escasos. Son dos visiones de país. Nos hacharon con la ley de biocombustibles. A Córdoba se la mató”.
“Me dijeron que tenían la idea de que, con eso, iban a regular los precios de los combustibles. Ellos creen que, si te pongo plata en el bolsillo, la economía se mueve. Pero, ¿hay inversión? Eso es acumular inflación y un día es una bomba que explota”, agregó.
“Son muy modelo ‘70: vivir con lo nuestro. Y el mundo nos atropella. Es la peor gestión de un gobierno peronista desde que volvió la democracia. Acá no hay nada, no hay gestión. Hay un poder que han loteado”, subrayó.
En ese contexto, señaló que, si las elecciones legislativas equilibraran el poder en el país, “al primero que lo hará toser es al gobierno, porque, si no tienen mayoría, tendrán que conversar para lograr acuerdos”.
Al ser interrogado sobre por qué Juntos por el Cambio irá a las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Córdoba, contestó: “Yo también pensaba que podía haber lista de unidad. Pero se armaban nóminas donde el radicalismo no encabezaba ni una”. De todos modos, matizó: “Yo no tengo ningún enemigo en Juntos por el Cambio”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Negri se refirió a las iniciativas que impulsará en caso de llegar al Senado. En primer lugar, dijo que propondrá firmar un compromiso por un tiempo prolongado para que no haya ninguna suba de impuestos.
En segundo término, aseguró que promoverá “una fórmula que blinde el sistema previsional de los jaqueos de la política”. Además, prometió impulsar “una fuerte rebaja impositiva a las pymes”.
“Por último, reclamaría una compensación por lo que la Nación les hace a los sectores de la producción en provincias como las nuestras. No puede seguir llevándose 3 o 4 mil millones de dólares para hacer subsidios políticos”, indicó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato a diputado por “Cambiando Juntos” detalló a Cadena 3 las "cinco grandes reformas que Argentina tiene que animarse a hacer" para revertir la escasez de trabajo. Pidió a la gente no resignarse e ir a votar.
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador del Frente de Todos de Córdoba dijo a Cadena 3 que las legislativas “no son una elección provincial, sino nacional”. Aseguró que la economía “se está reactivando”. Se definió como “peronista”.
Legislativas 2021
El precandidato a diputado por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán sus prioridades en caso de ser electo. "Podemos ser la voz de tanto dolor que sufre nuestra patria", indicó.
Legislativas 2021
El analista político Carlos Fara consideró en diálogo con Cadena 3 que el fastidio por el statu quo es lo que puede dar algo de impulso a los representantes de estas fuerzas.
Lo último de Política y Economía
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el Gobernador de Córdoba expresó en Cadena 3 que "los impuestos se fueron actualizando por los coeficientes". Y agregó: "Aquel que no pueda, lo difiere hasta que pueda".
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).