EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Coronavirus en Córdoba
Una vecina contó a Cadena 3 que hicieron hisopados a “mucha gente”. Incluyeron a todos los habitantes de los monoblocks, General Urquiza y Colón. Fue luego de establecerse un cerco sanitario por 19 casos positivos.
AUDIO: Múltiples testeos en barrio Rivadavia de Córdoba y otros aledaños
Múltiples testeos se realizaron este martes en barrio Rivadavia y en otros aledaños de la ciudad de Córdoba luego de que se confirmaran 19 casos positivos de coronavirus y de que las autoridades dispusieran un cerco sanitario en la zona hasta el 29 de junio.
En diálogo con Cadena 3, la tesorera del centro vecinal de General Urquiza, Paola González, dijo que se hicieron hisopados a “mucha gente”, que además del barrio afectado directamente, donde fueron analizados todos los habitantes de los monoblocks que hay en el lugar, incluyó a personas de General Urquiza y Colón.
“La gente ahora se ha asustado y ya no salen tanto. Se ve menos movilidad. Antes estaban un poco liberados, pero ahora no se ven muchas personas en las calles”, comentó la mujer.
Cerco sanitario
El COE dispuso un cordón sanitario estricto desde este lunes y hasta el lunes 29 de junio, inclusive, en el barrio Rivadavia de la ciudad de Córdoba, con el fin "ampliar la investigación epidemiológica" en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Juan Ledesma, coordinador de COE, indicó en rueda de prensa que se detectaron 19 casos positivos entre las muestras.
El cordón estricto implica que las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo.
Sólo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras y se restringirá el transporte público en este sector.
Esta medida, implica un área aproximada de 14 manzanas comprendidas entre las calles Asturias, Luis Braile y Patquia.
Se reforzarán los controles de circulación en la zona y se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16. Además, se restringirá el transporte público en este sector.
Del operativo sanitario, donde se realizan test con PCR (hisopados) y test rápidos, participan también la Municipalidad de Córdoba y los Ministerios de Seguridad y Desarrollo Social. El objetivo de esta medida, que regirá por una semana, es ampliar la investigación epidemiológica para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector.
Desde el COE, destacaron que "esta pandemia es dinámica y el objetivo prioritario es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas. Por ello, las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el Ministerio de Salud y COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación".
Se refuerza, en esta línea, la recomendación del uso de barbijos, el lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y la importancia de la mantener el distanciamiento social.
Además, se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.
Cómo lo viven los vecinos
Uno de los vecinos que se encuentra en el cerco sanitario señaló, en diálogo con Cadena 3, que tratan de manejarse por WhatsApp y que les llevan cosas a quienes lo necesiten, principalmente a los adultos mayores.
Y apuntó que no se cumplió la cuarentena estrictamente: "No se respetaba. Acá todo el mundo se relajó. Más después de que empezaron las juntadas y se disparó todo. Jugaban al fútbol, por ejemplo, y había juntadas en la casa. Con el Día del Padre, muchos vinieron a visitar a su padre, que no está mal, es lo que muchos deseaban, pero ahora se pagan las consecuencias".
Otro de los vecinos de la zona, Walter Baudano, indicó a Cadena 3 que este martes se harían los hisopados en el club Presidente Roca del barrio.
Varios brotes simultáneos en la ciudad
Pablo Caeiro, infectólogo del Hospital Privado y miembro del Comité Asesor del COE, dialogó con Cadena 3 y alertó sobre la detección de varios focos en simultáneo en la ciudad.
"La cantidad que se está testeando es suficiente y está bien organizada. Sin embargo, hay que tener cuidado de que no se abrume la capacidad. Estos nuevos brotes pueden estar relacionados con las flexibilizaciones", dijo.
El infectólogo hizo hincapié en que la gente "no entiende" el concepto de reuniones familiares de hasta 10 personas.
"Si uno dice 10 personas, no es el vecino, ni el amigo del amigo. Ha habido aglomeraciones no aprobadas y eso podría hacer que las cosas sean como están siendo", indicó.
Informe de Guillermo Panero y Juan Pablo Viola
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El intendente de esa ciudad santafesina dijo a Cadena 3 que le preocupa "el relajamiento" en los encuentros habilitados, pero advirtió que el Estado no puede ocuparse de inspeccionarlos adentro de los domicilios.
Se trata de un protocolo aprobado por la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario. La primera experiencia fue en una residencia ubicada en España 1500.
Lo dispuso la Corte Suprema de la Nación. La disposición se alinea con la establecida por el Poder Ejecutivo para los estatales nacionales.
La decisión se enmarca en el plan “Turismo sanjuanino para sanjuaninos” que lleva adelante el Gobierno de esa provincia.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).