En Vivo
La Mesa de Café
El neumonólogo Martín Maillo (M.P. 3.635) dijo a Cadena 3 que "fue una falta de respeto a quienes sufren la enfermedad y a los trabajadores de salud". El director del Hospital Cullen cruzó a AFA.
AUDIO: Médicos apuntan contra autoridades por festejos de sabaleros
“Se vivió una fiesta en un momento inoportuno para mucha gente que hoy le toca vivir en directo esta enfermedad, ya sea como paciente o como quienes tratamos a estos pacientes”, expresó en diálogo con Cadena 3.
Destacó que “no solo la pasan mal sino, que muchos fallecen, cada vez más jóvenes, con el impacto que esto genera en la sociedad”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y separó los colores del fútbol de la responsabilidad social: aclaró que “se entiende la alegría”, pero que ver cómo colapsa el sistema sanitario “realmente duele”
“Uno entiende la alegría, pero no la desproporción del festejo y la falta de respeto hacia los demás. Hay gente que este fin de semana no le importó que la gente se esté muriendo ni que esté sufriendo”, manifestó.
Señaló que “hay unos 3500 contagios diarios en Santa Fe”. “Hay gente que sufre, aun con síntomas leves, tienen miedo de la enfermedad y si lo llevamos a lo más dramático, es realmente faltarles el respeto a pacientes y al personal de salud, que lleva más de un año poniendo el pecho”, dijo.
“La pregunta es qué va a pasar en 15 días, cuando veamos el impacto de lo que pasó este fin de semana. Ahí es cuando se ponen en manifiesto los errores de planificación y de conducta”, sentenció.
Y resaltó que, más allá del impacto de la pandemia en la economía, que calificó de “doloroso”, es “lamentable” el desgaste físico y emocional del personal médico.
“Es todo el tiempo ver a la gente llorando de miedo, ver morir a gente joven. Si uno ve a los residentes, parecen zombis”, describió.
En este sentido, Juan Pablo Poletti, director médico del Hospital Cullen, nosocomio de referencia de Covid y accidentados en la provincia, criticó duramente en diálogo con Cadena 3 la planificación del operativo de seguridad y apuntó contra AFA y dirigentes provinciales.
“No soy quién para analizar actitudes sociológicas o humanas, pero mi dolor y tristeza es hacia la AFA, hacia dirigentes y autoridades que pueden regular una actividad tan popular como el fútbol, y no la supieron manejar”, sostuvo.
Y comparó la celebración del partido con “encerrar a un diabético en una habitación llena de golosinas y decirle que no coma nada”.
“Es difícil pensar en AFA nadie de los 23 presidentes de clubes haya imaginado lo que iba a ocurrir. Que no haya importado la vida de los santafesinos. Esto habría sido igual en Córdoba, porque son todas provincias en rojo”, concluyó.
Por su parte, Maillo consideró que “hay intereses de quienes toman decisiones que están por encima de los intereses de la comunidad”.
“Hoy el interés máximo es la salud y evitar ese número de muertos. La gente que decide debería dejar de mirar las encuestas y realmente cuidar a quienes los votan y a quienes les dan de comer”, cerró.
Entrevista de Miguel Clairá.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
La iniciativa del concejal Eduardo Toniolli es parte de una batería de medidas para reactivar a más de 200 locales de galerías de la ciudad, restituyendo unas 400 fuentes de trabajo.
La Mesa de Café
Martin Maillo, neumonólogo (M.P. 3.635), dijo en Mesa de Café que "fue una falta de respeto a quienes sufren la enfermedad y a los trabajadores de salud". El director del Hospital Cullen cruzó a AFA.
Segunda ola de coronavirus
El objetivo de la fiscalía es buscar a los organizadores de la multitudinaria caravana a través de redes sociales. El club ya recibió una multa.
Segunda ola de coronavirus
La titular de la cartera sanitaria de Santa Fe, Sonia Martorano, criticó las movilizaciones realizadas por los hinchas tras el triunfo del "Sabalero". “No me merece opinión”, dijo a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Ola polar
El médico infectólogo Cristian Bottari brindó recomendaciones ante las bajas temperaturas en el país.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Sucede Ahora
Desde las 11 todos los vehículos pueden pasar hasta las 23 para camiones de carga y hasta las 21 para particulares.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es ingenierio civil, socialista, y trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Sucede Ahora
Desde las 11 todos los vehículos pueden pasar hasta las 23 para camiones de carga y hasta las 21 para particulares.
Wimbledon
El argentino ganó por 6-4, 6-4 y 7-5 y pasó de ronda. El duelo había sido postergado este lunes por lluvia.