EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
El reconocido psicólogo ofrece el conversatorio 'Cambia tu historia', donde compartirá herramientas para enfrentar crisis y promover el cambio personal.
FOTO: El psicólogo Martín Virasoro dará una interesante charla en Córdoba.
El reconocido psicólogo Martín Virasoro, referente en Latinoamérica en el ámbito del counseling, se presenta en Córdoba este jueves a las 19.30 horas con su charla "Cambia tu historia" en el Teatro La Llave.
Este evento se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las crisis emocionales que atraviesa la sociedad actual.
Virasoro explicó en los estudios de Cadena 3 que "estamos atravesando la peor crisis que está viviendo la historia de la humanidad, que son las crisis de los estados de ánimo".
En su experiencia de 25 años, ha observado que "la gente tiene mucho deseo de cambiar, el tema es que no saben cómo".
La conferencia tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para que los asistentes puedan dirigir sus vidas hacia donde desean.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 noches festivaleras
/Fin Código Embebido/
Durante la charla, Virasoro abordará la importancia de revisar los orígenes emocionales y la necesidad de aprender a perdonar, tanto a uno mismo como a los demás. "Si volvemos hacia atrás, si volvemos al origen, tenemos que aprender a perdonar todo", afirma el psicólogo.
Además, destacó la relevancia de hacerse preguntas difíciles sobre lo que realmente se desea en la vida, como "¿qué quiero? y ¿qué necesito para ser feliz?".
El especialista también introduce el concepto del "pentágono emocional", que incluye la paciencia, el perdón, las preguntas, la pausa y la paz. "Los cambios no se hacen de un día para el otro. Es un proceso", enfatizó Virasoro, quien invita a los asistentes a tomarse un tiempo para reflexionar y encontrar un equilibrio interno.
Finalmente, reflexionó sobre la responsabilidad de los padres en el desarrollo emocional de sus hijos. "Lo que nosotros tenemos que hacer es sanarnos como hombres y como mujeres para dejarles ese legado", sostiene. Su charla promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje para todos aquellos que buscan transformar sus vidas.
La cita es este jueves 28 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro La Llave (avenida Carlos Gauss 5730).
Autor de libros como "Un Vuelo a Roma", "La Casa de la Toscana", y "365: Una Reflexión por Día", Virasoro ofrece "no solo una mirada sobre la felicidad, la aceptación y el crecimiento personal, sino una hoja de ruta para quienes buscan una vida más plena".
A lo largo de su carrera, ha facilitado "retiros transformacionales" por todo el mundo, en países como Argentina, Uruguay, Chile, Italia, España, Alemania y Estados Unidos.
Entrevista de "Viva la Radio".
Te puede interesar
100 noches festivaleras
Se celebra del 17 al 19 de enero en Santa María de Punilla, con artistas destacados como Abel Pintos y Luciano Pereyra. Entradas a la venta con precios accesibles.
Dolor en el periodismo
Su dedicación y compromiso con la información perduran en la memoria de quienes lo conocieron. El emotivo homenaje de Rony Vargas.
Lo último de Espectáculos
¿Hay amor?
La prensa de Estados Unidos asegura que la actriz de la emblemática serie Friends estaría en pareja con el expresidente tras su supuesto divorcio de Michelle. Qué dijo la actriz.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
100 Noches Festivaleras
Esteban Bernal y Andrés Barrigón, miembros de la comisión organizadora señalaron a Cadena 3 que si bien la provincia hace un pequeño aporte, "cuesta mucho cubrir ese gasto año tras año".
100 Noches Festivaleras
Con una exitosa preventa de entradas y un programa destacado, el la edición 65° promete atraer a turistas con artistas emblemáticos y una rica oferta cultural.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).