En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
La actividad turística, cultural, entretenimiento y gastronómicos podrán acceder al salario complementario. Los demás tendrán disponibles créditos a tasas subsidiadas. No hubo definiciones del IFE.
FOTO: El sector gastronómico podrá acceder al ATP 7.
El gabinete económico definió este miércoles la modalidad de la ATP 7, la ayuda estatal a las empresas en el marco del programa de la Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo, para los sectores "críticos" de la economía nacional, castigados por la pandemia por coronavirus.
La Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), en su séptima versión, alcanzará, con el pago del salario complementario, a los sectores del turismo, la cultura, el entretenimiento y la gastronomía, mientras que el resto de los sectores "no críticos" podrá ser beneficiario de créditos subsidiados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Así lo confirmó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, en un diálogo con los periodistas acreditados de Casa Rosada, que además incluyó definiciones sobre la cuestión cambiaria y la posibilidad de una continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, comenzó a media mañana y concluyó pasado el mediodía en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno.
Tras el encuentro, Todesca Bocco dijo que la "recuperación económica" tiene "dos velocidades, una que es para los sectores no críticos donde ya se ven niveles de recuperación en algunos casos anteriores al impacto de la pandemia, y en otros muy cerquita".
"Pero después tenemos un conjunto de sectores que todavía no se han podido recuperar y eso tiene que ver con las medidas sanitarias. Son los que denominamos como 'sectores críticos' en los que vamos a concentrar el esfuerzo fiscal", añadió la funcionaria.
En ese marco, explicó que los sectores ''no críticos'' que podrán acceder a los "préstamos con garantía estatal y subsidio de tasa" son aquellos que reflejen una "facturación nominal" entre cero y el 35 por ciento.
"Bajamos de 40 a 35 por ciento (el tope de facturación nominal) porque, en el DNU original, dice que nosotros podemos asistir a las empresas siempre y cuando tengan una caída sustancial en su facturación real y la inflación interanual está en 36 por ciento. Es por eso que estamos corriendo ese límite", resumió la funcionaria.
Sobre el futuro del IFE, sostuvo que la continuidad de la ayuda sigue siendo tema de "discusión" dentro del equipo económico, aunque señaló que lo que observan es que hay "un nivel de recuperación" sostenido en la "circulación de las personas" y que, por esa razón, todavía deben evaluar "cuál es la mejor manera de invertir esos recursos".
Y agregó: "El IFE fue diseñado para el momento, abril, mayo, junio, donde la gente directamente no podía salir de su casa. Ahora estamos en otro contexto, los trabajos se han recuperado, también los trabajos de la informalidad. Entonces nosotros necesitamos poner los recursos allí donde verdaderamente se requieren".
Del encuentro participarán también los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, según informó el Gobierno en un comunicado.
De esa forma, al gabinete económico se agregó el ministro Arroyo, de manera de contar también con su punto de vista sobre la situación social.
Te puede interesar
También continuarán otras asistencias, eximiciones y créditos a tasas subsidiados para los sectores más afectados. En la nota, el detalle.
El jefe de Gabinete manifestó en una entrevista su preocupación por el impacto del coronavirus en la economía y confirmó qué pasará con el ATP, la AUH, y el IFE.
El Ministerio de Economía colocará este martes un Bono del Tesoro Nacional por mil millones de dólares. También títulos vinculados a la evolución de la inflación.
El Gobierno nacional extiende una vez más el programa que cubre parte de los salarios de las empresas de sectores más críticos. No hubo anuncios sobre la tensión cambiaria.
Lo último de Política y Economía
Campo
Las lluvias encendieron las posibilidades productivas del maíz tardío en la denominada Región Núcleo, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal.
Controles
Desde este lunes 6 de febrero la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en marcha los controles con sanciones a los infractores. Y desde el 13 febrero, comenzarán a funcionar los cinemómetros.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerrará una noche a todo folclore. También estarán Los del Suquía, Angel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.