En Vivo
Alerta por coronavirus
La UCR, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica quieren dialogar sobre la situación que atraviesa la provincia ante la pandemia. Lo mismo piden en la ciudad al intendente Martín Llaryora.
AUDIO: Austin habló con Cadena 3 sobre el pedido de la oposición en Córdoba.
Dirigentes de la Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana (PRO), Frente Cívico y Coalición Cívica solicitaron al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que se les conceda una audiencia "con carácter urgente" con el fin de dialogar sobre la situación que atraviesa la provincia ante la pandemia del coronavirus.
En la misiva también expresaron su predisposición a de cooperar y colaborar con el Gobierno de Córdoba y consideran que es necesario realizarlo en un ámbito de encuentro propicio para acercar iniciativas y manifestar inquietudes.
La diputada nacional de la UCR, Brenda Austin, contó a Cadena 3 que el ministro de Gobierno se ofreció a recibirlos para un encuentro, pero desde la oposición reiteraron el deseo de reunirse con Schiaretti.
"Es importante insistir con el pedido de audiencia, no con el Ministro de Gobierno, sino con el gobernador, porque creemos que la instancia y la gravedad de la situación lo merece. Amerita una cooperación política y que escuche de primera mano los planteos y las inquietudes", declaró.
La diputada, además, se mostró abierta a aceptar una reunión ya sea presencial o virtual. "Si el gobernador considera que puede ser vía digital, estamos dispuestos a hacerlo. Pero vamos a insistir con que tiene que ser con la presencia de Schiaretti", subrayó.
La solicitud está firmada por legisladores nacionales, presidentes de los partidos, autoridades del Foro de Intendentes Radicales, del COMUPRO y legisladores provinciales.
El pedido se replicó en la capital con el intendente Llaryora
En una carta dirigida al intendente capitalino Martín Llaryora, dirigentes de los espacios Encuentro Vecinal, Fuerza de la Gente, Córdoba Cambia, UCR y Radical Evolución pidieron una idéntica reunión para discutir medidas a tomar.
En el escrito -firmado por Juan Pablo Quinteros, Olga Riutort, Juan Negri, Alfredo Saap y Rodrigo de Loredo- se lee: "Ratificamos nuestra vocación de cooperar y colaborar con el Gobierno de la ciudad de Córdoba para afrontar esta difícil situación".
En diálogo con Cadena 3, el concejal Juan Pablo Quinteros dijo: "Lo importante es que tenemos que ver en qué medidas podemos articular desde la oposición políticas conjuntas que puedan llevar a algún alivio de la situación tan desesperante que viven los vecinos de Córdoba".
"La idea es hablar con el intendente, que nos interiorice de la situación a nivel municipal y cada uno de nosotros manifestarle nuestra intención", detalló.
Sobre el accionar de la Municipalidad hasta el momento, expresó que "se enmarca dentro del contexto general de las políticas que se tomaron a nivel nacional y provincial"
Y agregó: "Creo que lo mejor que podemos hacer es dejar que opinen los que saben, que manejen la situación quienes están preparados en la materia y el resto acompañe con mucha predisposición y buena voluntad".
Al respecto, aclaró que "la critica estará más adelante, si viniera", y adelantó que desde su espacio acompañarán "absolutamente todo lo que se crea necesario para afrontar lo que se viene, que va a ser muy duro".
"Vamos a lograr que juntos, entre todos -oficialismo y oposición, sin intención de partido- poniéndonos la camiseta de los vecinos de la ciudad, podamos intentar paliar esta situación tan difícil que estamos viviendo", concluyó Quinteros.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
El presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, aseguró que la oposición evita debatir el proyecto. "Es un tema que merece ser tratado por el Congreso", declaró.
El concejal radical Rodrigo de Loredo planteó un plan de exenciones en las obligaciones municipales. Mientras que Juan Negri, disminuir las dietas de funcionarios.
Lo indicó a Cadena 3 Luis Paoloni, titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. Se harían eco de la medida tomada por sus colegas en Mendoza.
Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y dijo que no debería haber subas ya que los valores "están actualizados y no habrá desabastecimiento".
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.