En Vivo
Ocupación de tierras
El legislador Juan Martín dijo a Cadena 3 que Magdalena Odarda, presidenta del instituto , debe aclarar "qué hacía" su vice, Luis Pilquimán, en Villa Mascardi.
AUDIO: Denuncian vínculos entre el INAI y las tomas mapuches
La polémica por la detención de un funcionario del INAI en momentos en que trasladaba en un vehículo oficial a una familia hacia la zona de las tomas mapuches generó revuelo en la oposición.
El legislador de Juntos por el cambio, Juan Martín, publicó en las últimas horas un tuit en el que le exige al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas una explicación por la demora al vicepresidente de esta institución, Luis Pilquimán, cuando trasladaba a una familia mapuche a Villa Mascardi.
/Inicio Código Embebido/
El segundo del INAI llevando gente a una usurpación, en un vehículo que no es de su organismo, sin seguro y con el registro vencido. Todo por izquierda.@MagdalenaOdarda debe dar explicaciones por este episodio y exigir renuncias.https://t.co/t4UDu4GBx0
— Juan Martin (@jmrionegro) September 7, 2020
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Martín dijo: “No es un funcionario menor, es el vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y las circunstancias en las que se lo encontró en el retén policial no son dignas de un funcionario de esa jerarquía”.
“Las explicaciones que dio son lamentables. Iba sin seguro del vehículo, sin carnet de conductor y trasladando a una familia a la zona que padece la toma”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El legislador dijo, además, que están pidiendo informes al Poder Ejecutivo Nacional pidiendo que se aclare en carácter de qué estaba haciendo esa diligencia.
“Independientemente de la falta de papeles y demás infracciones, nos parece que los funcionarios públicos estamos para dar explicaciones y lo mínimo que tiene que hacer quien hoy conduce el INAI, Magdalena Odarda, es explicarle a los rionegrinos y al país qué estaba haciendo el empleado de ella allí”, enfatizó.
Respecto a la explicación que habría dado en su momento Pilquiman afirmando que el traslado de familias hace parte de su tarea como funcionario, Martín afirmó: “al INAI le saldría más barato contratar una remisería”.
“No le creo nada al funcionario. Conozco la talla ideológica que tienen cuando ejercen la función tanto él como su jefa. Amparan a delincuentes y dejan mucho que desear de su tarea”, finalizó.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Luis Pilquimán, vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, fue demorado. Circulaba en una camioneta del Gobierno nacional, sin seguro y con licencia de conducir vencida.
En diálogo con Radioinforme 3, Raúl Garzón indicó que se dan principalmente en la zona de Malvinas Argentinas. "Es un problema de todos porque hay un delito", dijo.
El Gobierno provincial las había permitido sólo por este domingo con hasta 10 personas y en lugares "bien ventilados". Se desconoce si solicitarán una nueva autorización para el próximo fin de semana.
El intendente Juan Manuel Llamosas justificó la decisión en la escalada de casos. La localidad tiene un coeficiente de duplicación de positivos cada 7 días.
Lo último de Sociedad
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo.
Anticipo Cadena 3
El siniestro tuvo lugar en avenida Circunvalación, a la altura de Uriburu. No hay heridos. Aseguran que el asfalto mojado jugó una mala pasada a los conductores.
Un problema que se repite
Un coche de la línea 53 quedó inmovilizado al trabarse sus ruedas delanteras. Fue en barrio Cabildo, donde la empresa Aguas Cordobesas realizaba trabajos.
Frío en Traslasierra
En el cierre de este lunes y la madrugada de este martes la nieve volvió a ser protagonista en las sierras altas de Córdoba.
Orgullo LGBTQI+
En medio de ese ascendente carrera como escritor, el autor fue acusado de "sodomía" por John Sholto Douglas, al sospechar que ambos tenía un romance con su hijo, Alfred Douglas.
Comentarios
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Frío en Traslasierra
En el cierre de este lunes y la madrugada de este martes la nieve volvió a ser protagonista en las sierras altas de Córdoba.
Frío en Traslasierra
El tramo afectado por la acumulación de hielo sobre la calzada es el comprendido entre el kilómetro 56 y el 39.
Ahora
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Falta de gasoil
Javier Dicciardelli, el chófer que discutió con Sergio Berni en plena protesta la semana pasada, anticipó la medida de fuerza que adoptarán este martes. "Nos toman el pelo", se quejó.
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.