En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
Las 23 provincias y CABA trabajarán bajo la coordinación de la Nación para controlar que los argentinos y extranjeros que arribaron al país respeten el aislamiento obligatorio.
FOTO: Controlarán a quienes hayan viajado al exterior.
El Gobierno le pidió a cada una de las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires que controlen casa por casa el aislamiento obligatorio de las personas que regresaron de zonas de riesgo.
Con ese fin, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Migraciones, les hizo llegar el listado de personas que revisten esa condición.
Voceros de la cartera citados por el sitio del diario La Nación anticiparon un gran despliegue y señalaron que la intención es generar un "shock" en la población para que la población en riesgo permanezca en el hogar.
El operativo se puso en marcha este sábado, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, y fue informado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, en el marco de las medidas de prevención del coronavirus adoptadas a través del decreto que firmó el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Cumplir con lo establecido por el Gobierno es fundamental para evitar la circulación del coronavirus Covid-19. Cuando respetás el aislamiento preventivo, priorizás tu salud y estás cuidando la de los demás.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 14, 2020
+ info: https://t.co/PyA4jv7S6y pic.twitter.com/1uel4jmIYE
/Fin Código Embebido/
De Pedro recordó que "los argentinos que regresaron desde Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, China e Irán y también los extranjeros que ingresaron al país desde esos destinos deben cumplir con el decreto presidencial de cuarentena por 14 días".
"Es este marco, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) está remitiendo a todas las provincias la información de personas que deben estar en cuarentena para que las autoridades competentes constaten su cumplimiento", precisó el ministro a través de su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Los argentinos que regresaron desde Europa, EE.UU, Corea del Sur, China e Irán y también los extranjeros que ingresaron al país desde esos destinos deben cumplir con el decreto presidencial de cuarentena por 14 días.
— Wado de Pedro ???? (@wadodecorrido) March 14, 2020
/Fin Código Embebido/
El titular de la cartera de Interior subrayó que "además, la DNM realiza inspecciones de oficio para constatar que los extranjeros procedentes de los destinos mencionados estén cumpliendo con la cuarentena".
De Pedro remarcó que "el aislamiento de 14 días es para evitar la circulación del Covid-19 y es obligatorio" y agregó: "Es la salud de 45 millones de argentinos".
/Inicio Código Embebido/
Además, la DNM realiza inspecciones de oficio para constatar que los extranjeros procedentes de los destinos mencionados estén cumpliendo con la cuarentena.
— Wado de Pedro ???? (@wadodecorrido) March 14, 2020
/Fin Código Embebido/
"Todos tenemos que ser responsables y Alberto Fernández nos indicó usar todas las herramientas del Estado para hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas", añadió el funcionario nacional.
La nueva medida se enmarca en la decisión del Gobierno de avanzar con políticas más estrictas para prevenir el avance del coronavirus, como la ampliación de restricciones para el ingreso de extranjeros por vía terrestre.
Te puede interesar
El tributarista César Litvin sostuvo que el Estado, en sus tres niveles, debe considerar aplazar los vencimientos y reducir los intereses por mora. "No puede hacer más sacrificio", opinó del campo.
El ex Presidente lanzó un comunicado vía Twitter donde insta a "la unidad, la responsabilidad y el cuidado" y "evitar caer en la zozobra".
El Presidente dijo que "al tonto" que no respete el aislamiento obligatorio "hay que caerle con todo el peso de la ley". En ese marco, subrayó: "A quien quiebre la cuarentena, lo vamos a perseguir penalmente".
Se dará a conocer este miércoles el decreto en el cual se establecerían sanciones en el marco de "los delitos contra la salud pública".
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
El ahora ex ministro de Economía tuvo un emotivo adiós tras su renuncia. Pidió al personal del Palacio de Hacienda apoyar a Silvina Batakis, que ocupará su lugar, y al Presidente.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
El ahora ex ministro de Economía tuvo un emotivo adiós tras su renuncia. Pidió al personal del Palacio de Hacienda apoyar a Silvina Batakis, que ocupará su lugar, y al Presidente.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.