En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Desde el Centro Cívico aseguraron que el decreto nacional aún no está listo. El vicegobernador Manuel Calvo y los ministros Torres Lima y Cardozo encabezaron la reunión Provincia-Municipios.
AUDIO: Córdoba espera por el DNU para definir las restricciones
AUDIO: Intendentes apoyaron a la Provincia en la adhesión al DNU
FOTO: Torres Lima y Calvo encabezaron la reunión con los intendentes.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
Si bien el Gobierno de Córdoba informó el jueves por la noche que adhería al cierre total que anunció el presidente Alberto Fernández, se esperaba que en el transcurso de este viernes se brindarán precisiones sobre la aplicación de las restricciones.
Sin embargo, el ministro de Gobierno, Facundo Torres Lima, dijo este viernes por la tarde que esperaban el Decreto de Necesidad y Urgencia para brindar detalles a los cordobeses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Las dudas en gran parte son compartidas con nosotros. No tenemos la letra chica del DNU y esto genera incertidumbre, en un momento de tanta incertidumbre", respondió ante las consultas de la prensa.
Aseguró que se comunicó con funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación y que estos le indicaron que todavía no tenían el DNU terminado. "Hay algunas certezas, pero aún nada oficial", declaró Torres Lima.
Reiteró que la próxima semana habrá clases virtuales y que esperan retomar la presencialidad a partir del 31 de mayo. Además, confirmó que solicitarán el permiso habilitante que se obtiene a través de la aplicación Cuidar para circular.
Consultado por el reclamo de comerciantes, admitió que le "duele" y que "a todos les gustaría trabajar de forma normal". "Nuestra provincia fue la que más flexibilizó en los últimos meses. Estuve en Buenos Aires hace tres semanas y a partir de las 19 no se podía hacer nada", comparó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El funcionario dijo que la Policía de Córdoba no buscará criminalizar la cuarentena y que será más flexible que en marzo del año pasado. "El ministro Alfonso Mosquera se comprometió porque necesitamos de la colaboración de las fuerzas de seguridad para llevar adelante un fuerte control", agregó.
En el mismo sentido, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, señaló que "no tiene sentido analizar ciertas actividades, si aún no está el DNU". "Después que tengamos la normativa final, veremos el impacto que tendrá en las actividades. Hoy es hablar de hipotéticamente algo que se puede llevar adelante o no", añadió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Luego de la conferencia de prensa, desde el Centro Civico indicaron que la Provincia y los municipios firmaron en la Mesa de Acción Sanitaria la adhesión al DNU nacional.
"Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios", enfatizó el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Manuel Calvo.
Además, los municipios y/o comunas firmantes asumieron la tarea de llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el termino establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor, con el acompañamiento de la Policía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Los 127 municipios que formamos parte del acta le hemos dado el voto de confianza a Manuel Calvo", dijo al respecto Pablo Rosso, intendente de Villa María, en diálogo con Cadena 3.
"Por lo pronto, mientras el DNU no sea oficial, los intendentes estamos pendientes de lo que realmente le tenemos que comunicar a los vecinos", concluyó.
Informe de Jorge Mercado. Entrevista de Luis F. Echegaray.
Te puede interesar
Educación en pandemia
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo a Cadena 3 que tras los 9 días de las restricciones, esperan poder respetar la organización escolar presencial coordinada bajo la modalidad de burbujas.
Segunda ola de Covid-19
La provincia registra un total de 273.682 casos y 3.697 decesos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 89%.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Educación de la provincia anunció que frena el dictado de clases a distancia y presenciales en todos los niveles, para "contribuir a bajar la circulación de personas".
Astrología
Gabriela Inglese, periodista de Cadena 3 en Buenos Aires, detalló las características de los signos en su relación con el nuevo confinamiento. Entra y escuchá la nota.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.