En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
Liliana Montero, de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que "se aspira a inscribir a los comerciantes al monotributo". Hubo corte de calles donde se ubicaron los gazebos.
AUDIO: Para el municipio, el regreso de las ferias bajo protocolo fue "excelente".
AUDIO: Con nuevas regulaciones, reabrieron las ferias de Córdoba
Las ferias populares reabrieron este fin de semana en Córdoba, entre ellas las del Parque Las Heras y Plaza Jerónimo del Barco, con horarios y localizaciones regulados por la Municipalidad.
Las ferias de Las Heras y Jerónimo del Barco dejaron de ocupar esos espacios verdes y se trasladaron hacia la Costanera, la primera, y a calle 9 de julio la segunda, entre Monseñor de Andrea y Garzón Maceda.
“Funcionaron excelentes, con protocolo sanitario, infraestructura y baños químicos, además de separadores entre puestos. El balance es muy bueno”, dijo este lunes a Cadena 3 Liliana Montero, subsecretaria de Gestión y Planificación de la Municipalidad.
Destacó, además el orden en el sector, ya que al finalizar las ferias se levantaron los gazebos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Aseguró que el cronograma de ferias continuará “todos los fines de semana”.
Sobre la Feria de Villa El Libertador, adelantó que retomará el próximo fin de semana bajo protocolo. “La idea es que este movimiento de ferias continúe y que sean paseos lindos, limpios y ordenados”.
Modificaciones
El cambio de las instalaciones se realizó para que se puedan aprovechar esos espacios verdes y asegurar el distanciamiento entre los feriantes. Las ferias estuvieron habilitadas desde las 11 hasta las 18.
Es por ello que tanto sábado como domingo el tráfico estuvo interrumpido en esas calles hasta las 21.
De los 700 comerciantes de la feria de Las Heras, dividieron 375 para el sábado y 375 para el domingo, rotando de día cada semana. Instalaron, además, gazebos y fijaron un sitio de ingreso y otro de egreso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Montero explicó también a Cadena 3 que “todos los feriantes tienen que estar inscriptos en el Registro de Efectores Sociales”.
“La idea es avanzar con esta decisión del Gobierno nacional y provincial de inscribir a los comerciantes al monotributo”, indicó la funcionaria.
Aclaró que, al no estar regularizadas, ocurría “una especie de pasaje entre una feria a la otra”. “Al regularizarlas, se les dice que solo pueden estar en una feria”, agregó.
Informes de Guillermo Panero y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Los puesteros fueron reubicados por la Municipalidad. Cada uno tiene un gazebo, tablón, mantel y están separados por acrílicos. También harán lo mismo en la plaza Jerónimo del Barco y San Vicente.
La investigadora y especialista en narcotráfico Laura Etcharren cuestionó la nueva división especial de la Policía Federal para el conurbano bonaerense. "Más policías no significa más seguridad", dijo a Cadena 3.
Los delincuentes ingresaron violentamente a la vivienda de un barrio de Rosario. Aseguran que se trata del modus operandi de bandas que se dedican a usurpar viviendas para el narcomenudeo de droga.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
Los censistas ya están en las escuelas para comenzar sus recorridas.
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo.
Relevamiento nacional
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habilitó un número de WhatsApp para consultas y la posibilidad de realizar la encuesta a través de Lengua de Señas Argentina por videollamada.
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inicia la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Relevamiento nacional
Habrá transporte gratis para censistas, ya que el municipio adhiere a la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación. ¿Y el resto de las actividades?
Comentarios
Lo más visto
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inicia la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Ahora
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inicia la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El coordinador del gran evento estadístico Mariano Poledo habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de su realización.