AHORA AL AIRE
En Vivo
Sociedad
AHORA AL AIRE
Mercado inmobiliario
Carlos Sozza, representante de Inquilinos por sus derechos, expresó a Cadena 3 que la nueva ley fue "un paso adelante", pero es necesaria una mayor regulación por parte del Estado.
AUDIO: Alquileres: Advierten la necesidad de una mayor intervención
Hace unas semanas se cumplió un año de la sanción de la Ley de Alquileres que, entre otras medidas, colocó un nuevo índice de actualización de los valores de los alquileres (el Índice de Contratos de Locación, ICL).
Sin embargo, los precios no han dejado de incrementarse en los últimos meses y muchas familias tienen mayores dificultades para encontrar viviendas en alquiler.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Capital Federal
/Fin Código Embebido/
En este marco, Carlos Sozza, representante de "Inquilinos por sus derechos", sostuvo en diálogo con Cadena 3 que la ley es un "paso adelante" pero es necesario discutir las cuestiones que no regula.
"El problema son los precios de renovación o de contratos nuevos, que son los que el propio mercado y el sector inmobiliario establecen y vienen inflando por arriba de un 50%", explicó.
Por su parte, Maximiliano Vittar, referente de Inquilinos Córdoba, agregó que existe una presión por parte del mercado inmobiliario hacia los pequeños propietarios para que no pongan en alquiler las propiedades. "Esto genera una presión al alza", completó.
Sozza destacó que es necesaria una mayor regulación por parte del Estado, "para que no entre en un juego de la especulación inmobiliaria".
"Hay un proceso que se viene dando en el mundo, que la vivienda se está convirtiendo en un activo financiero y esto es un problema", agregó.
Asimismo, expresó que hay otras formas como los alquileres administrados de manera mixta, con precios cuidados y protegidos. "Creemos que la situación amerita discutir estas formas de intervención", completó.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
Inmuebles en Córdoba
El presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios (Cacic) que, en cuanto a ventas, ciertos ahorristas aprovechan las transacciones como un refugio para el dólar.
Consumo
Según la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina (Fifra), las dos primeras semanas de julio bajó casi un 2% su precio en mostrador y la media res cayó 4%.
Operativo Invierno 2021
La periodista de Cadena 3, Mica Rodríguez, visitó el local Jumping para conocer las tarifas para rentar un equipo de abrigo por las bajas temperaturas. El costo ronda los 3.500 pesos por día.
Golpe al bolsillo
El ente autárquico propone que el cuarto aumento del año sea del 12,38%. De esta forma, el servicio habrá incrementado más del 64% en un año, porcentaje por encima de la inflación anual.
Lo último de Sociedad
Conflicto sindical
Fueron posteriores a los allanamientos realizados en propiedades de su familia y en el Sindicato de Obras Sanitarias.
Córdoba Patria
El cronista de Cadena 3 mostró las propuestas que tiene el lugar en la Semana de Mayo junto al cantor. Mirá las fotos y Facebook Live.
Granadero Baigorria
El hombre, que debía regresar a la cárcel de Piñero, se encontraba oculto en una vivienda de la localidad vecina.
Sucede Ahora
Los asistentes pueden recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregan banderitas a los presentes.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Comentarios
Lo más visto
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.