En Vivo
Política y Economía
Negociación con acreedores
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 4,20% y los papeles de YPF se dispararon 10,3% a nivel local, tras la decisión de la petrolera de presentar otra propuesta.
FOTO: YPF mejoró la propuesta para reestructurar su deuda.
La petrolera nacional YPF presentó este martes una nueva propuesta con mejoras en el proceso de reestructuración de Obligaciones Negociables por US$6.600 millones y fijó para el 11 de febrero su segunda convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de tenedores de deuda, luego de que ayer la primera convocatoria fuera levantada por falta de quórum.
El S&P Merval anotó su mayor alza diaria en lo que va del año y vuelve a encaminarse hacia los 50.000 puntos (quedó en 49.463,84). En Nueva York, los ADRs de YPF subieron 8,4%, y también contagiaron al resto de las acciones argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación con acreedores
/Fin Código Embebido/
En tanto, los bonos en dólares cerraron dispares, y el riesgo país se mantuvo en 1.433 puntos.
Los papeles de YPF subieron fuerte en la bolsa de Nueva York luego de que la empresa introdujo modificaciones a su propuesta de canje de bonos, tras no recibir suficientes ofertas ni alcanzar el quórum necesario para llevar a cabo la Asamblea de Bonistas agendada para este lunes.
La petrolera propuso incluir el devengamiento de intereses de los nuevos bonos durante el período de gracia hasta finales del 2022.
También ofrece un incremento en las tasas de interés a partir del 2023 hasta el vencimiento de los nuevos bonos, entre otras mejoras que fueron bien recibidas por los mercados.
Analistas consideran que las nuevas condiciones tienen más chances de convencer a una parte significativa de acreedores locales y bancos.
Entre las acciones argentinas que subieron en Wall Street se anotaron también Cresud (5,5%); Grupo Financiero Galicia (5,4%); Pampa Energía (4,1%); y Banco Macro (3,9%).
Te puede interesar
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El pasivo renegociado es por un total de 1.685 millones de dólares. Implica aire y mayor autonomía para el gobierno de Juan Schiaretti, que así aleja el riesgo de default para la provincia.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri dijo a Cadena 3: "Cada vez que Cristina habla le voltea un ministro, ella intentó voltearle el gobierno cuando se opuso a refinanciar la deuda con el FMI".
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Interna sin fin
El analista político evidenció las diferencias que reinan en el oficialismo y sentenció: “Ni siquiera los propios socios de la coalición están convencidos del liderazgo presidencial”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Construcción
El presidente de la Cámara de la Construcción de Rosario dijo que sienten “preocupación” porque hay un nivel de actividad “importante” y esta situación afecta a la obra pública y privada.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
el caso dalmasso, impune
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.