En Vivo
Tiempo Compartido
Vamos de viaje
En la Reserva Natural Bañados de Río Dulce se emplaza un lugar único en Córdoba. Rumbo a transformarse en Parque Nacional, buscan preservar la vida de las aves playeras con un Plan Nacional. Escuchá.
AUDIO: La laguna de Mar Chiquita, aguas saladas y fauna de encanto
En la Reserva Natural Bañados de Río Dulce se emplaza un lugar único en Córdoba: la laguna de Mar Chiquita.
El cautivador ecosistema, rumbo a transformarse en Parque Nacional, busca preservar la vida de las aves playeras con un "Plan Nacional para Conservar a las Aves Playeras en Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vamos de viaje
/Fin Código Embebido/
A través de este proceso de construcción colectiva del Plan se identificaron problemas, amenazas, fortalezas y oportunidades en torno a la conservación de las aves playeras y sus hábitats en Argentina y se definieron las estrategias y acciones que se implementarán al 2030.
En diálogo con Cadena 3, Laura Dodyk, del Departamento de Conservación y Coordinación Rutas Migratorias, indicó que participan de la iniciativa "30 instituciones de los ámbitos gubernamental, científico y la sociedad civil".
Argentina constituye el extremo sur de los tres principales corredores o rutas migratorias que existen en América: las costas del Atlántico y Pacífico y la ruta Mid-continental.
Solo en la Argentina se registran un total de 62 especies de aves playeras que están distribuidas desde los humedales altoandinos en el norte, hasta el extremo sur en la Patagonia.
¿Qué son las aves playeras?
Se trata de aves acuáticas que conocemos con los nombres de chorlos, playeritos, ostreros, vuelvepiedras, entre otros. Habitan costas, estuarios y otros tipos de humedales, donde podemos observarlas en numerosas bandadas.
Muchas de las aves playeras son migratorias: por un lado, algunas especies llegan a Argentina en primavera después de nidificar en norteamérica durante nuestro invierno. Por otro lado, especies que se reproducen en la Patagonia durante el verano viajan hacia el norte durante el otoño y el invierno, para descansar en latitudes más cálidas.
Las amenazas que sufren son diversas: la falta de planificación del uso del territorio en playas y humedales, los efectos del cambio climático, los residuos y las especies exóticas invasoras son solo algunas.
Y como las aves migratorias no entienden de fronteras y atraviesan jurisdicciones diferentes, su conservación depende del trabajo sinérgico entre Estados, científicos y organizaciones ambientales de diversos sitios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vamos de viaje
/Fin Código Embebido/
El Plan Nacional para la Conservación de Aves Playeras en Argentina define cinco objetivos estratégicos: i) Incrementar e integrar el conocimiento acerca de las aves playeras y sus sistemas socio-ecológicos, como insumo para la gestión. ii) Conservar los sitios importantes para las poblaciones de aves playeras iii) Promover la implementación de buenas prácticas en el desarrollo de actividades productivas y recreativas. iv) Fortalecer la gestión y buena gobernanza y v) Generar valoración y cambios de actitudes acerca de la importancia de las aves playeras y la conservación de sus ambientes.
Este proceso fue articulado de manera conjunta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Oficina Ejecutiva de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y su Consejo Argentino, Aves Argentinas y la Fundación Humedales-Wetlands International.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación registró este sábado 11.129 nuevos contagios y 197 fallecimientos de pacientes con la enfermedad.
La patóloga Marta Cohen dijo que la información filtrada por la BBC es bastante seria. Intentarán comenzar con un millón y medio de personas por etapas en la zona de West Island, precisó.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Maltrato infantil
El viernes 26 de octubre a las 21.45 el médico Hugo Argüello certificó el fallecimiento. Presentaba un gran moretón en el glúteo derecho y golpes en todo el cuerpo. Previamente el niño fue sodomizado hasta su final.
Inseguridad
El caso remite al asesinato de un trabajador de supermercado para robarle la bicicleta en zona sur.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Liga Profesional
El público "millonario" ocupará la popular Willington. Para los socios "piratas" ya comenzó la activación de chips. El detalle.
Maltrato infantil
El viernes 26 de octubre a las 21.45 el médico Hugo Argüello certificó el fallecimiento. Presentaba un gran moretón en el glúteo derecho y golpes en todo el cuerpo. Previamente el niño fue sodomizado hasta su final.
Liga Profesional
Con el debut de Heinze en el banco leproso ya se imponen los del Parque Independencia. En el local también hace su presentación Martín Palermo como DT. Escuchalo por Estadio 3 en Cadena 3 Rosario.
100 Noches Festivaleras
Nahuel Pennisi también llenó de música el escenario en la Próspero Molina. Leandro Lovato, Nacha Roldán,y Emiliano Zerbini, otros de los artistas de la noche. Transmitió Cadena 3.
Tenis internacional
El serbio logró su 22° Grand Slam tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en el Melbourne Park.