EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:16 Éxito rotundo del Circo del Ánima en Córdoba con Flavio Mendoza

    Viva la Radio

  2. 17:33 Aumento en la demanda de alquileres en Mar del Plata durante la temporada

    Operativo Verano 2025

  3. 17:33 Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica con vistas a todo Santiago

    Operativo Verano 2025

  4. 17:32 Éxito de la temporada teatral en Villa Carlos Paz: desmienten rumores negativos

    Operativo Verano 2025

  5. 17:21 Argentinos viajan a Chile en busca de precios más bajos: ¿Qué conviene comprar?

    Operativo Verano 2025

  6. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  7. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  8. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  9. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  10. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  11. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  14. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  15. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  16. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  17. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  18. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  19. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Una mañana para todos

Francos, sobre las sesiones extraordinarias: "Necesitamos buscar acuerdos"

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

12/01/2025 | 11:53

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

Audio

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno nacional buscará acuerdos con los bloques opositores para intentar avanzar con el temario propuesto por Javier Milei para las sesiones extraordinarias dispuestas a partir del 20 de enero. 

También se refirió a la intención de eliminar las PASO, del proyecto de Ficha Limpia, la posibilidad de un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones legislativas de 2025, las retenciones al campo y la idea del Ejecutivo de designar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema.

Francos confirmó que el oficialismo enviará "un proyecto de Ficha Limpia que se trabajó desde noviembre" pasado.

"Dijeron que teníamos un acuerdo con el kirchnerismo. Fue totalmente falso. Sólo queríamos tener el mejor proyecto para esto", señaló el jefe de Gabinete.

En tanto, sostuvo que "los acuerdos para jueces y sus promociones demandan una discusión política mayor", pero sostuvo: "Buscaremos, como siempre, acuerdos para su tratamiento".

"Hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos. Tiene que conseguir los acuerdos", insistió Francos.

En ese sentido, detalló que en los próximos días conversarán "con el resto de las fuerzas para poder avanzar, pero demanda tiempo".

"Vamos a tratar de avanzar en los nombramientos", remarcó el jefe de ministros.

En tanto, Francos reveló que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "pidió tratar temas de seguridad".

"Lo de Rosario fue un ejemplo de trabajo en conjunto entre Nación y Provincia, de acompañar en la lucha contra el narcotráfico, lo cual generó un cambio rotundo en la ciudad", agregó el jefe de Gabinete.

El Presidente convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso nacional a partir del 20 de enero, a fin de tratar "Ficha Limpia", pliegos de jueces y la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En diálogo con Cadena 3, Francos dijo que el Gobierno tenía claro que convocaría a sesiones extraordinarias y que estaban determinando el momento y los temas a incluir para concentrar el trabajo de los legisladores en la Cámara baja.

Uno de los temas más destacados es la intención del Ejecutivo de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la ley de financiamiento de partidos políticos. 

Francos mencionó que el jefe de Gobie rno porteño, Jorge Macri, decidió desdoblar la elección, lo que obligará a los ciudadanos de la Capital Federal a votar cuatro veces: primarias locales, elección local, PASO nacionales y elección nacional de octubre. 

En ese marco, el jefe de Gabinete señaló que "esto es una molestia para los ciudadanos y la decisión debería ser resuelta por los partidos políticos". Además, destacó que el proceso electoral de este año tendrá un costo total de 400 millones de dólares y que eliminar las PASO podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares, ahorrando dinero y molestias a los ciudadanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al proyecto de la "Ficha Limpia", Francos explicó que, cuando se planteó este tema, se adjudicó a La Libertad Avanza (LLA) un supuesto acuerdo con el kirchnerismo, lo que generó duras críticas. Sin embargo, recordó que el presidente Milei, en una actitud inusual, llamó a Silvia Lospennato para aclarar que el Gobierno nacional no estaba en contra, pero pensaba que "el proyecto no era el adecuado".

Consultado sobre un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, Francos expresó la disposición del Gobierno a trabajar en conjunto con el macrismo en las elecciones. "Esto es siempre y cuando se encuentren los acuerdos necesarios", declaró.

Sin embargo, señaló que aún falta una mesa de negociación, ya que las elecciones "están lejos" y "hay otros temas que tratar previamente".

En relación a los comentarios de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, Francos destacó que "fueron mucho más que un elogio común hacia Milei, posicionando a Argentina de una manera muy especial".

Georgieva había destacado los cambios en la política económica de Argentina y consideró que es "uno de los casos más impresionantes de la historia reciente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el campo y las retenciones, Francos sostuvo que no le preocupa al Gobierno nacional que sea un foco de conflicto. "Milei fue claro en que es una carga muy pesada para el agro y que hay que terminar con este sistema". 

Sin embargo, subrayó la importancia de buscar el momento adecuado para sostener el equilibrio fiscal y la producción del campo. Francos mencionó que el Presidente "está convencido de que debe haber un camino progresivo hacia la eliminación de las retenciones. El objetivo es reducir la carga impositiva que tienen los emprendedores en Argentina".

Francos abordó la polémica en la DGI, asegurando que Andrés Vásquez sigue en el cargo y que María Eugenia Fanelli tiene una larga trayectoria en la exAFIP. 

En ese contexto, el jefe de Gabinete descartó que se trate de una situación de nepotismo, sino que es para completar los cargos de las personas que salieron tras los cambios en el ARCA. "Sigue en el cargo. Lo que entiendo es que la persona que fue designada por Vázquez es de larga trayectoria en lo que era la AFIP. No es que está dentro de una lista de promociones. Hubo muchos cambios en el ARCA para completar los cargos de las personas que salieron. No es una situación de nepotismo".

Andrés Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), firmó el ascenso de su pareja, María Eugenia Fanelli, sólo siete días después de asumir su cargo. Esta situación se produce en un contexto de cambio en la estructura tributaria del país, donde la DGI ahora forma parte del nuevo organismo ARCA, tras la disolución de la AFIP.

Esto generó el desplazamiento de dos funcionarios, uno de los cuales fue trasladado a una localidad a 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para hacer espacio para ella. La promoción significó un aumento significativo en el salario de Fanelli, que pasó de 4,2 millones de pesos a aproximadamente 8,4 millones de pesos, el doble de su remuneración anterior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la elevación de los pliegos de los postulantes Ariel Lijo y Manuel García Mancilla, propuestos por Javier Milei para conformar la Corte Suprema de la Nación, el Gobierno necesita obtener dos tercios de los votos del Senado, es decir, 38, si todos los legisladores (72) están presentes.

El Gobierno planea una estrategia para que algunos senadores estén ausentes durante la votación. El kirchnerismo, que cuenta con 34 senadores, se enfrenta a la incertidumbre sobre si el Ejecutivo logrará que se voten ambos candidatos o sólo uno. "Nosotros no estamos hablando exclusivamente de los pliegos de las propuestas del Ejecutivo y de los ministros de la Corte. Estamos hablando en general, porque también hay otras designaciones de jueces y promociones de jueces para hacer en lo federal, que requieren también acuerdo del Senado", dijo.

Francos mencionó que existen "decenas de ternas" ya resueltas por el Consejo de la Magistratura, que podrían ser propuestas por el Poder Ejecutivo al Congreso para su acuerdo.

En cuanto a la posibilidad de que el Senado apruebe a un solo juez en lugar de los dos propuestos, el jefe de Gabinete reafirmó la postura del Ejecutivo. "Lo que el Gobierno ha planteado en más de una oportunidad son dos jueces. No vamos a tolerar que el Senado apruebe el pliego de sólo uno de los propuestos para la Corte Suprema", cerró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Una mañana para todos".

Te puede interesar

Elecciones legislativas

El jefe de Gabinete dijo que le parece “mal” lo decidido por Jorge Macri y expresó que “hay muchos preocupados” por la adhesión popular que pueda recibir el Presidente. “En la cancha se ven los pingos”, desafió. 

Politica

El jefe de Gabinete se refirió a la frustrada sesión por el Presupuesto 2025 en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.  

Reforma electoral

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Las calificó como una “molestia para los ciudadanos” y dijo que se podrían ahorrar más de US$150 millones.

Lo último de Política y Economía

Política monetaria

La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.   

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Índice de precios

Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.

Duro revés

Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Operativo Verano 2025

Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería  'Al Toque'.

Tragedia

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).