En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de Covid-19
Decenas de personas se dieron cita frente a la Casa de Gobierno provincial en reclamo por la presencialidad escolar, tras las nuevas restricciones anunciadas por el gobernador Gustavo Bordet.
FOTO: Decenas de personas se dieron cita frente a la Casa de Gobierno provincial.
Este domingo, el gobernador de Entre Ríos informó el cese de la presencialidad en escuelas de la capital provincial y las ciudades "de mayor densidad poblacional", además de otras medidas "complementarias, focalizadas y temporarias" ante el riesgo epidemiológico vigente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
"El Gobierno de la provincia suspenderá la presencialidad en escuelas del área metropolitana de Paraná (la capital provincial, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), de Concordia, Concepción del Uruguay, de Gualeguaychú, de Colón y San José, desde este lunes 3 hasta el viernes 7 de mayo", se anunció en el comunicado oficial.
La decisión fue fundamentada asegurando que el objetivo es "reducir la circulación de personas vinculadas al movimiento que genera el ingreso y egreso de las escuelas, y no dentro de los establecimientos, ya que los protocolos se cumplen con rigurosidad y buenos resultados".
"El resto de la provincia continuará con la modalidad presencial con el sistema de burbujas que se venía implementando hasta ahora", informaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
La decisión de Gustavo Bordet de suspender la presencialidad por una semana no fue bien recibida por los entrerrianos, quienes decidieron manifestarse frente a la Casa de Gobierno de Paraná. En Concordia también se registraron movilizaciones.
/Inicio Código Embebido/
Marcha a favor de la presencialidad. pic.twitter.com/yNqFltlL72
— María Alicia ???????????????? (@LaEntrerriana10) May 3, 2021
/Fin Código Embebido/
“Los padres se autoconvocaron para pedir que abran las escuelas. El problema no radica en las escuelas. Se han cumplido los protocolos del Consejo General de Educación. Los niños son los principales perjudicados. Por favor no avasallen los derechos de los chicos ni los derechos constitucionales garantizados”, señaló una manifestante en diálogo con el Diario UNO de Entre Ríos.
/Inicio Código Embebido/
?? Cacerolazo en Entre Rios / AHORA
— Acción Conjunta Republicana 1 (@conjunta_accion) May 3, 2021
La educación de los chicos es el futuro del país, ¡CON LOS CHICOS NO!#AbranLasEscuelas pic.twitter.com/TdPVLSsXyY
/Fin Código Embebido/
Por su parte, desde la agrupación Padres Organizados Entre Ríos realizaron un descargo a través de Facebook: “Contra toda evidencia científica, contra las propias declaraciones oficiales y soslayando nuevamente la tragedia educativa, el deterioro en la salud mental y la expulsión a la pobreza y marginalidad de miles de chicos durante el 2020, el gobernador Bordet vuelve a cerrar las escuelas. Si la escuela no es origen de contagios, si allí los protocolos se cumplen, si los adultos salen igualmente a la vía pública por motivo de trabajo y compras que sí están habilitados: ¿por qué cierran las escuelas?", comenzó.
/Inicio Código Embebido/
Protesta en #Concordia por la suspensión de clases presenciales dispuesta por el gobierno provincial. pic.twitter.com/ILBn8Oy4HL
— Cecilia Boufflet (@ceciliaboufflet) May 2, 2021
/Fin Código Embebido/
“Si el cierre es por 7 días, ¿qué medidas aseguran que luego se retomará la presencialidad? ¿Habrá más vacunas? ¿Más camas en las Unidades de Terapia Intensiva? ¿Más respiradores? ¿Más testeos? Nada de esto está en agenda. Es inaceptable que las políticas públicas usen estrategias fracasadas y ajusten por la variable más débil: nuestras infancias y adolescencia. Instamos al Gobernador Bordet a cumplir con sus deberes de funcionarios públicos y el Artículo 21 de la Constitución Provincial. A nuestros gurises les recordamos, no están solos. Los padres nos estamos organizando. Vamos a seguir defendiendo el derecho a la educación”, concluyen.
Te puede interesar
Lo anunció el gobernador Omar Perotti. Dijo que en ese tiempo rediscutirá con la Nación los parámetros que ubican a esos dos departamentos en la categoría de alarma epidemiológica. Adhirió al resto de las medidas.
El gobernador de Tucumán sostuvo que la provincia acatará las recomendaciones del Presidente. "Todos tenemos que ayudar y la manera de hacerlo es cumplir las normas que están establecidas", indicó.
El gobierno provincial anunció la suspensión de actividades en salas de juegos y casinos y de reuniones familiares y sociales. Volverá a entrar en vigencia la terminación del DNI para compras en comercios, entre otras medidas.
El constitucionalista Felix Lonigro explicó a Cadena 3 los alcances del proyecto que le permitirán al Ejecutivo nacional y a los gobernadores, implantar medidas ante la emergencia sanitaria.
Lo último de Política y Economía
Economía digital
El Gobierno aseguró que con la ley se recaudará más por IVA y Ganancias. Franco Rossi de Lisicki & Asoc., dice “esto se resuelve con escalas en el tributo normal y que no exista brecha cambiaria”.
Inflación y crisis
El director ejecutivo de AFIC dijo a Cadena 3 que "en algún momento podía haber una corrección de precios" y aseguró que el poder de compra de la gente "está muy deteriorado". Escuchá.
Pedido de juicio político
Dirigentes afines al kirchnerismo se movilizaron en apoyo al Gobierno nacional en la iniciativa contra el tribunal supremo. También repudiaron "la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner".
Reclamo académico
Según contó el rector de la UNR, Franco Bartolacci, en Cadena 3 Rosario, hubo un cambio en la metodología habitual de la distribución de recursos, a partir de lo cual se concentró en Buenos Aires.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ligue 1
Fue victoria 3-1 ante el Montepellier. El francés desperdició tres chances claras para abrir el marcador: erró dos penales y en el segundo tiró el rebote a las nubes. Luego se retiró lesionado.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
Conflicto mapuche
El referente mapuche pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.
Violencia en Rosario
El ataque fue hecho por personas en moto, que dispararon unas siete veces, a las 21.30, contra la seccional ubicada en calle Nahuel Huapi y Pellegrini de la vecina localidad. Dejaron una nota.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.