En Vivo
Ola de violencia
Quedó consumida por las llamas, al igual que otras seis propiedades. Vecinos apuntan a una comunidad mapuche y piden la intervención de Nación.
AUDIO: Saquean e incendian otra propiedad en Villa Mascardi
La ola de violencia en Villa Mascardi, Río Negro, no cesa: esta vez la cabaña La Cristalina -situada en el kilómetro 2004 de la ruta nacional 40 sur- quedó consumida por las llamas.
El hecho sucedió el pasado sábado por la noche cuando el cuidador del lugar tuvo que retirarse porque su mujer estaba por dar a luz.
"Al volver, se encontró con el desastre. Esta gente está a la expectativa de seguir avanzando sobre terrenos. La nuestra es la sexta o séptima casa incendiada. No es un hecho aislado, viene sucediendo y no tenemos respuestas de Provincia ni de Nación", dijo a Cadena 3 Diego Frutos, dueño del lugar –quien se encuentra varado en Buenos Aires–.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hay más de 16 causas
/Fin Código Embebido/
Según Frutos, estos incidentes se acrecentaron tras decretada la pandemia ya que muchos efectivos fueron reasignados a Bariloche para hacer control vehicular.
Además, señaló a una comunidad mapuche en particular como la ejecutora de este tipo de hechos.
"Allá convivimos con una comunidad cercana, que está asentada en el lado norte del lago Mascardi, y tenemos una convivencia espectacular. Sin embargo, hay otro grupo que es un rezago del momento de Maldonado que se instaló ahí a fines de 2017 y que no están inscriptos en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). No están reconocidos como tales", comentó.
Además, indicó que este grupo -identificado como Lafken Winkul Mapu- es visitado asiduamente por políticos.
Al ser consultado sobre si hicieron el reclamo ante autoridades, Frutos afirmó que se presentaron ante Nación y Provincia, pero no obtuvieron ninguna respuesta.
"Se tiran la pelota entre ellos: la Provincia dice que debe responder Nación porque estamos dentro de un parque nacional, pero nosotros tributamos para ellos", explicó.
Finalmente, mencionó que la modalidad de este grupo es saquear los lugares, quemarlos y después apropiarse de las tierras.
"De un día para el otro perdés todo. Ellos quieren que dejemos el lugar y uno no puede quedarse. A los pocos días, largan una proclama y alegan que tienen que tomar posesión del lugar para cuidar el bosque", detalló.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Ocho dotaciones trabajan en el norte provincial. El director de Defensa Civil, Diego Concha, informó a Cadena 3 que quedaron en guardia de cenizas los de La Calera y San Esteban.
Las llamas consumieron una gran extensión de pastizales, pero, llamativamente, nada se quemó a dos metros alrededor del monumento que está allí desde 1997 y recuerda a una víctima de tránsito. Mirá.
Es porque no hubo acuerdo con la empresa. Las tratativas apuntaban a crear un fideicomiso para darle continuidad a la operatoria de la firma. Ahora, el Gobierno provincial espera una definición judicial.
Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental, dijo a Cadena 3 que los animales están "alimentados y en buen estado", pero marcó que el problema es "la situación económica de la concesión". Este miércoles hubo una reunión.
Lo último de Sociedad
Audiencia imputativa
Había sido atrapado en un allanamiento realizado este jueves y este viernes fue imputado en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Tenía casi seis mil archivos para su distribución.
Sur de Rosario
El ataque al club Alice, que da merienda y comida diaria a cien chicos de entre 4 y 12 años, fue en la madrugada de este viernes y es el cuarto en poco tiempo. Apelan a la solidaridad para reponerse.
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en barrio Remedios de Escalada. El comisario mayor Víctor Di Stefano dijo a Cadena 3 que fue en un horario poco habitual. La Policía investiga las causas del hurto.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Riesgo extremo
Así lo informó a Cadena 3 el secretario de Prevención de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta. Recordó que el peligro es "extremo" ante los fuertes vientos y la falta de lluvias.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Liga Profesional
“El Taladro” se impuso como visitante con tres tantos en el primer tiempo de Galoppo y un doblete de Ramiro Enrique. “El Xeneize” jugó con suplentes y sumó su segunda derrota al hilo como local.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.