Radioinforme 3

Educación

Pruebas Aprender: rindió el 93% de las escuelas del país

Este martes las evaluaciones fueron de Lengua y Matemática. El miércoles los estudiantes responderán cuestionarios correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.

03/09/2019 | 17:20

El 93% de las escuelas secundarias del país rindió este martes la evaluación "Aprender" impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Por cuarto año consecutivo y según informaron desde la cartera educativa, se desarrolló la evaluación, que en esta nueva edición estuvo dirigida a 473 mil estudiantes del último año del nivel secundario de un total de 11.400 escuelas.

Este martes se realizaron las evaluaciones en las áreas de Lengua y Matemática, y el miércoles se tomará una muestra representativa a 21.600 estudiantes de 300 escuelas del país que responderán cuestionarios correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.

De este modo, y según informaron, se implementará por primera vez una evaluación específica de Educación Ciudadana que indagará en los contenidos mínimos que se deben brindar: la Constitución Nacional, la forma de gobierno (los poderes, la democracia y los partidos políticos), el sistema electoral argentino, los derechos y garantías, los derechos humanos, la discriminación, el género y la educación vial.

"Lo importante de esta instancia es tener evidencias sobre si una de las funciones más importantes de la escuela se viene cumpliendo o no. También sirve para tener indicadores sobre cuáles son las fortalezas y desafíos", dijo a Cadena 3 la secretaria de Educación, Delia Provinciali.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, por su parte, añadió: "Aprender nos permite conocer los desempeños de los estudiantes y escuchar sus voces, junto a la de los docentes y directivos, para obtener información que permita diseñar políticas orientadas a la mejora educativa y a una mayor equidad. Un buen ejemplo de esto son las tres mil Escuelas Faro a las que asistimos focalizadamente ya que presentan mayor vulnerabilidad social; y el Plan Nacional Aprender Matemática, con el cual estamos alcanzando a 75 mil docentes".

Desde el año 2016, y según se informó de manera oficial, ya fueron entregados a las escuelas 84.786 informes elaborados individualmente para cada establecimiento, los cuales son muy valorados por los directivos, ya que les sirve como insumo a la hora de establecer los planes de mejora educativa de sus escuelas.

En Mendoza

Desde Mendoza, Jaime Correas, director general de Escuelas de esa provincia dijo a Cadena 3 que de un universo de 20 mil estudiantes y fueron evaluados el 90% de los alumnos.

"El 98% de las escuelas rindieron, menos 8 escuelas albergues porque coincidieron que esta semana no estaban albergados", indicó.

No obstante descartó que en Ranquil del Norte, en un lugar inhóspito de Malargüe, el director y los alumnos decidieron albergarse para hacer el examen y mostrar los resultados de su actividad durante el año.

"Ha sido muy lindo porque la Directora Nacional de Evaluaciones, Elena Duro, se trasladó a Malargüe para participar y estuvo allí durmiendo en la escuela y hoy iba a participar de la segunda etapa", agregó.

En cuanto al proceso recordó que se arma a una prueba estandarizada que no apunta al resultado individual de cada chico, sino que se toma todo para saber y tener un reporte general de la escuela.

"Cada director de escuela lo puede compartir con algún colega para ver entre zonas y hay directores que lo comparten con los padres que quieren saber el resultado de las escuelas", destacó.

Además indicó que después de estos operativos "algunos directores ponen en las carteleras de sus escuelas cuáles han sido los resultados así no sean buenos".

Correas insistió en que con esta herramienta cada escuela puede trabajar luego en estrategias para mejorar en lo que no les ha ido bien. "Este es el cuarto año que se hace y nos permite una exigencia y en la mayoría de las provincias no se usa políticamente sino de manera pedagógica", enfatizó.

Informe de Juan Pablo Viola. Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Educación

El ministro de Educación dijo a Cadena 3 que estas evaluaciones son un gran instrumento para mejorar la calidad educativa, y apeló a la racionalidad del próximo gobierno para seguir con las mismas.

La Mesa de Café

Delia Provinciali, secretaria de Educación de la Provincia, se refirió en diálogo con Cadena 3  a por qué en algunas guarderías se niegan a cambiar a los niños. 

Jornada nacional

Lo harán a partir de las 10 desde el puente Centenario hacia el Ministerio de Desarrollo Social.

Acciones que salvan vidas

El paramédico Jorge Rumi dijo a Cadena 3 que si bien se dictan a nivel privado y público, carecen de una continuidad temporal. "Las maniobras deben brindarse de forma inmediata", marcó.

Lo último de Sociedad

Inseguridad

"Nuestra Señora de Fátima", ubicada en la localidad de Firmat, sufrió el robo.

Audio

Medioambiente

Esta semana se retomaron en París las negociaciones entre 170 países para discutir el texto de un Tratado Global de Plásticos.

Audio

Violencia de género

Comenzará a las 18 desde Colón y Cañada hasta llegar a Patio Olmos. Será la primera en dos años uniendo a diversas organizaciones. No habrá escenario, sino una ronda de reclamos. 

Audio

Crisis económica

Los más afectados son alimentos y bebidas con una baja de 6,4%. La actividad acumula 12 meses de caídas consecutivas, de acuerdo con datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba.

Judiciales

El histórico futbolista rosarino fue asesinado luego de un asalto en 2021 cuando circulaba en bicicleta en el oeste de la ciudad, mientras cruzaba las vías del ferrocarril.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Tensión en el sur

Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".

Audio

Mañana entre llamas

Ocurrió en Salvador y Honduras. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar. Una vecina dijo que es la segunda vez que pasa.

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Liga Nacional de Básquetbol

El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.

NBA

Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.

Violencia de género

El fallo se conocerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.