En Vivo
Reforma en indumentaria
Adriana Núñez, del IRAM, explicó a Cadena 3 que los clientes podrían pedir prendas por las medidas corporales, en lugar de guiarse por el código de letras. Sería clave medirse antes de la compra. Ya rige en Buenos Aires y Rosario.
AUDIO: Núñez: "Se busca que se use la medida corporal como el lenguaje común en la ropa"
La gerente de Química y otras tecnologías de la Dirección de Normalización de IRAM, Adriana Núñez, habló con Cadena 3 sobre una reforma mediante la cual cambian las tablas de talles de indumentaria, por la cual será importante tomarse las medidas corporales a la hora de ir a comprar ropa, en lugar de guiarse solo por el tradicional código de letras (S, M, L, XL, XXL, por ejemplo).
"Proponemos que para identificar la ropa el talle utilice la medida corporal de la persona, ya que en un local una persona es un L y en otro, un XL. Es un código que no está armonizado. Proponemos, a través de las normas, que usen la medida de la persona que visten para identificar la prenda", sostuvo.
En ese sentido, ejemplificó: "En una camisa muchas veces se compra por el contorno del cuello. Al fabricante le pedimos que agregue otra medida, como un contorno de tórax. Así, uno puede medirse y conocer sus medidas corporales, como un contorno de tórax, de cintura o de cadera, y que sea lo que identifique a la prenda".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"A veces el código es característico de una marca, por lo que puede seguir estando, pero pedimos que además identifiquen con la medida corporal, y que se use como lenguaje común a la hora de ir a comprar ropa”, agregó.
La ingeniera precisó que en Buenos Aires (Ciudad y provincia) y Rosario ya se aplica, y detalló que hay "12 leyes en el país y un proyecto nacional". "Leyes hay, pero hay que reglamentarlas", acotó.
”La norma IRAM es voluntaria, no obligatoria. Pasa a ser obligatoria en una ley, como en Buenos Aires en la Ley de Talles. Lo ideal sería que la ley nacional incluya a la norma, ya que en el resto de las provincias es voluntaria", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Emotivo hasta las lágrimas
/Fin Código Embebido/
En sintonía, puso a modo de ejemplo: "Sigue siendo un código. Le diría al caballero que se tome la medida de cintura y el largo de pierna, que pedimos que se informe eso o una altura en la etiqueta, y cuando vaya al local seguiría diciendo 32 o 36, pero tendrá en la etiqueta un pictograma donde tendrá marcado gráficamente a la altura de la cintura y el contorno".
"Pedimos desde la norma, y ofrecemos, todos los talles, porque las tablas son totalmente abarcativas: no tienen ni principio ni fin", agregó, planteando que la idea es que las medidas corporales definan los talles, y no al revés.
Entrevista de "Turno Noche"
Te puede interesar
Ana Paula Borbolla y Mery Álvarez, dos amigas y mujeres que traviesan esta enfermedad, lanzaron "El hilo rosa" en redes sociales. La idea es acompañar y dar información útil para otras mujeres.
El historiador Miguel Ángel De Marco analizó la vida del prócer y explicó a Cadena 3 los motivos que llevaron al Libertador a armar el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Ersa informó que las modificaciones en los recorridos rigen a partir este sábado. Conocé todos los detalles de las líneas 31, 33, 34, 35, 40 y 41.
Liliana Rita Zárate Belletti reemplazará a Gustavo Piva en la Dirección General de Seguridad. Dejan sus cargos los subdirectores de zona norte y sur: Rubén Turri y Gonzalo Cumplido, respectivamente.
Lo último de Sociedad
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Se encuentra en Saenz Peña 124, frente al polideportivo de Villa Allende. Su dueño, Pablo, hizo un recorrido por el lugar para explicar cómo combina tantos conceptos en uno solo. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Ahora
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.