En Vivo
Política y Economía
Luto en el Gobierno
El Presidente participó del velorio del ministro de Transporte y se quebró al contar que junto a otros funcionarios le habían señalado lo riesgoso de viajar en auto por la noche.
FOTO: La advertencia del Alberto Fernández y Massa a Meoni
"Con (el presidente de la Cámara de Diputados) Sergio (Massa) siempre hablábamos con él y le decíamos que pare con eso de viajar los viernes a la noche a Junín, porque tenía la costumbre de manejar él su auto e irse solo. Siempre nos preocupa porque no era un ministro que terminaba de trabajar a las 17 y con suerte se iba 21.30 o 22 de su despacho", relató el mandatario, todavía conmovido y entre lágrimas, antes de viajar para participar del velorio del fallecido ministro.
Y agregó: "Siempre le decíamos: `Pará, pará, que a todos en algún momento el cuerpo nos falla´. Él nunca perdió el concepto de gente común, por eso manejaba su auto. Con Sergio le decíamos: `Loco, pará, no te podés ir a las 22 los viernes manejando a Junín´. Pero un día la vida lo traicionó".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Además, señaló que se enteró del fallecimiento de Meoni a través de un llamado del líder del Frente Renovador.
"Cuando me llamó Sergio para contarme quedé demudado. Es una muerte incomprensible, porque era un hombre joven, tenía una vida muy sana. Es una pérdida enorme", sostuvo el jefe de Estado, quien añadió: "Llorábamos juntos diciendo por qué no nos dio bola, por Dios".
En declaraciones a Radio 10, el jefe de Estado señaló que conoció a Meoni en 2003 "cuando asumió como intendente" de Junín.
"Desde entonces forjamos un vínculo y una amistad. Tenía perfil bajo, pero una experiencia enorme, una inmensa honestidad: siempre le valoré eso. Lo quise mucho, era alguien realmente valioso. Era un político de pura raza, que daba lo mejor de la política. Dio todo en este tiempo de ministro", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Como yo, creía que la política es pensar juntos y tener la capacidad de encontrar síntesis en la diferencia".
Tras recordar algunas de las iniciativas con la que trabajaba Meoni, entre las que destacó las paradas seguras, Alberto Fernández afirmó: "Hablábamos de que la semana que viene íbamos a ponerlo en marcha, pero a la noche todo se me nubló con esta noticia espantosa. Es una pérdida tan grande y lo lamento tanto".
Los restos de Meoni fueron velados en el partido bonaerense de Junín y el cortejo recorrió algunos lugares emblemáticos de su vida, como la Municipalidad local y la cancha de Sarmiento.
La ceremonia de despedida comenzó a las 10.30 en la casa velatoria Dos Reis, ubicada en Rivadavia 765, y se extendió hasta pasado el mediodía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Debido al protocolo ante la pandemia de coronavirus, la despedida del funcionario nacional sólo contó con la presencia de familiares y allegados.
A primera hora de la tarde, los restos de Meoni salieron hacia el cementerio local y el cortejo fúnebre hizo un recorrido por lugares importantes en la vida del fallecido ministro de Transporte.
La Municipalidad local, que encabezó entre 2003 y 2015, y el estadio "Eva Perón" de Sarmiento de Junín, club del que era hincha, fueron los principales puntos por los que pasó la caravana vehicular.
Luego de que el cuerpo de Meoni llegara al camposanto, el jefe de Estado arribó al lugar, acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su esposa y titular de AySA, Malena Galmarini, se habían instalado en Junín poco después de enterarse del trágico suceso.
Meoni, de 56 años, murió en la noche del pasado viernes como consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 112, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Según informaron fuentes policiales, el accidente se produjo poco después de las 22 al volcar el Ford Mondeo que conducía el propio funcionario.
El auto, un vehículo oficial de la cartera que conducía Meoni, tenía la patente AE75940 y el accidente se produjo cuando el ministro se dirigía a pasar el fin de semana con su familia en Junín.
Te puede interesar
El cortejo fúnebre del ministro de Transporte pasó frente al club Sarmiento y la Municipalidad antes de dirigirse al cementerio. El presidente Alberto Fernández participó de la ceremonia.
El ministro de Seguridad bonaerense se mostró consternado por la repentina muerte del titular de la cartera de Transporte de la Nación.
El funcionario, de 56 años, iba al mando de un Ford Mondeo y viajaba solo. Perdió el control del vehículo y falleció en el acto. Se dirigía hacia la ciudad de Junín, en la que reside su familia.
El funcionario falleció este viernes como consecuencia de un accidente automovilístico. Ocurrió en la ruta 7, a la altura del kilómetro 112, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Lo último de Política y Economía
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Segmentación tarifaria
Desde la oficina municipal de Defensa al Consumidor alertan sobre la nueva facturación de servicios de electricidad y gas. “Recibimos muchas inquietudes por la complejidad técnica de los anuncios”, dijo.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.