En Vivo
Transporte en Córdoba
El gremio de choferes de colectivos interurbanos informó que el Gobierno de Schiaretti destinará los subsidios, disponibles a la fecha, a abonar salarios de octubre y noviembre. El servicio sigue paralizado.
FOTO: El servicio de interurbanos no funciona desde el 13 de abril.
AUDIO: Garantizan pago de sueldos y Aoita suspende marcha de mañana
AUDIO: La Provincia estima que en la segunda quincena de diciembre volverán los interurbanos
Tras una reunión realizada este martes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el sindicato Aoita dio a conocer, a través de un comunicado, que esa cartera y la Secretaría de Transporte ordenaron, de manera urgente, “imputar la totalidad de los subsidios nacionales y provinciales a cuenta de los salarios de octubre y noviembre”.
En diálogo con Cadena 3, el secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo dijo: "Si los empresarios no llegan a respetar un dictamen del Gobierno provincial, ya no sabemos quién los hará respetar. Nos urge terminar la agonía de estos ocho meses que para nosotros ha sido interminable".
En esa línea, agregó: "Hemos decidido suspender la marcha de este miércoles también porque priorizamos la salud de nuestros compañeros por la cuestión sanitaria".
Comunicado de Aoita
“Los fondos acaban de ser transferidos a las empresas y éstas los depositarán en las cuentas de los trabajadores este miércoles”, reza el texto difundido por el gremio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Servicio público en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Consideramos que esta resolución de los funcionarios del Gobierno provincial demuestra voluntad de dar respuesta a nuestro reclamo salarial”, agrega.
De todos modos, el sindicato de choferes de colectivos interurbanos advirtió que “el empresariado mantiene su inflexible y mezquina postura desde el comienzo de la pandemia”.
Como consecuencia de que se les abonarán los sueldos adeudados, los trabajadores decidieron posponer la manifestación que habían anunciado para este miércoles a la espera de “soluciones definitivas”.
“Asimismo, continuaremos buscando la solución en esta mesa permanente, porque entendemos que, ante la inminente vuelta del transporte, tienen que aparecer herramientas que den por finalizado el conflicto”, concluye el comunicado.
Cabe recordar que el sector se encuentra paralizado desde el 13 abril, primero por conflictos gremiales y, luego, por decisión del Gobierno de Córdoba de suspender servicio en el marco de medidas sanitarias.
Por su parte, el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3 que los meses de febrero y marzo fueron de recaudación plena y por eso “no hay fundamento aceptable de por qué no pagaron los haberes de marzo”.
“Al día de hoy hay empresas que arrastran deudas de aquella época”, cuestionó y señaló que desde la Provincia tienen una postura inflexible porque quieren llegar a un acuerdo.
“Ellos estiman que después de la segunda quincena tienen que volver, pero estamos esperanzados en terminar esta agonía de ocho meses que han sido desesperantes”, subrayó.
“Nosotros nos encontramos trabajando para que en la segunda quincena de diciembre el servicio esté funcionando y encontrarnos con el interurbano”.
“Ayer dimos un paso crucial en cuanto a la deuda de las empresas con los trabajadores y hemos establecido la obligatoriedad del uso de los subsidios en materia salarial y hemos tomado la decisión en conjunto porque había meses en donde se transferían subsidios a las empresas y lo que llegaba a los trabajadores era muy poco”, concluyó.
Informe de Guillermo Panero. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
“A la foto de hoy es imposible -afrontar el acuerdo salarial- si no se readecúan las partidas presupuestarias”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, de Fetap.
Junto con la Fetap, lograron el acuerdo, que será retroactivo a septiembre. En Córdoba, la medida alcanza solo a los trabajadores del servicio urbano de la capital.
Reclaman por la falta de pago de los salarios adeudados. El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, apuntó en diálogo con Cadena 3, contra las autoridades provinciales y los empresarios.
El secretario de Transporte de la provincia, Franco Mogeta, señaló que “queda un conflicto salarial que estamos cerca de resolver”. Insistió en que la mayor complicación es la falta de envío de los fondos nacionales que estarían entrando la semana que viene.
Lo último de Sociedad
Posee más de 8 mil rosas de diferentes variedades y colores que perfuman y decoran el lugar. Es uno de los puntos más elegidos por los enamorados y las quinceañeras para sacarse fotos.
Lo informó, mediante un comunicado de presa, el Banco Central de la República Argentina. Los cajeros deberán contar con lectores para que los usuarios puedan optar por validar su identidad.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Comentarios
Lo más visto
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.