En Vivo
Crisis por coronavirus
Lo dijo a Cadena 3 Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, aunque marcó que la definición de "total éxito" no podrá aplicarse sin vacuna. Destacó que Aerolíneas Argentinas vendió 100 mil boletos de cabotaje en el Hot Sale.
AUDIO: Aldo Elías: "Creo que vamos a tener vacaciones de verano"
FOTO: Las vacaciones de verano, una incógnita con la pandemia.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, se mostró confiado en que los argentinos puedan viajar y disfrutar de las próximas vacaciones de verano, en el marco de la incertidumbre generada por la pandemia de coronavirus, pero advirtió que, sin vacuna, no podrán ser "con un total éxito".
En este sentido, destacó en diálogo con Cadena 3 que en los tres días de Hot Sale Aerolíneas Argentinas vendió 120 mil boletos, 100 mil de ellos para vuelos de cabotaje.
"Mucha gente imagina el turismo a pesar de la pandemia. El dato más significativo es que Aerolíneas Argentinas vendió 100 mil boletos de cabotaje, para cuando sea", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En este sentido, apeló a la necesidad de promover desde los entes gubernamentales "la responsabilidad individual y social más que el miedo".
“Hay que aceptar que tenemos que abrir negocios, fronteras, y que la vida tiene que volver a la normalidad, respetando individual y socialmente la responsabilidad que se asigna”, consideró.
En sintonía, se mostró confiado en que haya vacaciones de verano, aunque aclaró que "la definición de éxito total no será aplicable esta temporada".
“Hay que considerar que parte de los protocolos apuntan a la distancia social y lo vinculado a las personas en ambientes cerrados. Desde respetar esa distancia, todas las actividades se verán resentidas y podrán utilizar un porcentaje determinado. No es posible pensar en un verano exitoso a partir de ahí”, acotó.
Pérdidas millonarias
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el coronavirus y el confinamiento en el planeta provocaron pérdidas de 320.000 millones de dólares entre enero y mayo en el sector.
De acuerdo al comunicado del organismo, la cifra representa "más del triple de las pérdidas registradas en el turismo internacional durante la crisis económica mundial de 2009".
Asimismo, advierte por una posible destrucción "de 100 a 120 millones de empleos directos" en el turismo en el mundo.
Elías, en tanto, marcó que más de un millón de personas trabajan directa o indirectamente en el sector en Argentina, por lo que reclamó la necesidad de una vuelta a la actividad pensando en la próxima temporada.
Entrevista de "Turno Noche"
Te puede interesar
El Ministerio de Ambiente y Río Negro acordaron un proyecto para la conservación de la naturaleza en Sierra Grande. La zona cuenta con una notable biodiversidad por la concentración de colonias.
Gustavo Beggiato, empresario del sector, dijo a Cadena 3 que algunos paquetes al exterior ofrecen descuentos de hasta el 50% para cuando se autoricen los viajes. “Hay flexibilizaciones en cancelaciones o reprogramaciones”, marcó.
Lo confirmó a Cadena 3 el intendente de la localidad, Víctor Kieffer. Se trata de un hombre que es fisioterapeuta y una mujer que es comerciante de un mismo grupo familiar. Hisoparán a los contactos.
De ellos, 28 se detectaron en la capital provincial y 8 en Villa Allende. El acumulado de positivos asciende a 2.143. Se registraron 47 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Hay 95 internados con la enfermedad.
Lo último de Sociedad
Por una presunta discusión
El episodio ocurrió en horas de la mañana del sábado. Por el caso, la Policía detuvo a una persona de 34 años, sospechado por ser el autor.
Carcarañá
Su familia aseguró que desaparecieron los restos del difunto y la lápida. Hicieron una presentación en el Concejo Deliberante para que se investigue el hecho.
Mañana complicada
Por las obras que realiza la Municipalidad, hubo un corte de media calzada en Bv. Chacabuco e Illia, lo que generó demoras en el tránsito. Además, se registraron cortes en Ituzaingó y San Jerónimo. Mirá el video.
Historia de superación
La rosarina Giovanna Loiudice perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Nada la detiene y jamás se da por vencida.
Encuentros y actividades
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".