En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
Muchos clubes funcionan desde antes de lo que figura en las actas de fundación. Belgrano aparece en 1903, Independiente en 1904. Colón tiene un vacío de siete años. ¿Y si la historia es otra?
AUDIO: El plantel de River Plate en 1908
Gabriel Rodríguez
Es cierto que hay realidad documentada y hay quienes sostienen que hasta un poco de leyenda en relación al nacimiento de los clubes en el país. Como también que varios cambiaron la fecha de fundación, y otros que no pueden justificar años de ausencia entre el acta fundacional y el primer partido reconocido.
La fundación de los clubes, el establecimiento de su fecha de nacimiento y la elección de sus colores fueron a partir del entusiasmo de grupos de jóvenes cuya finalidad era jugar a la pelota, sin la organización que existe hoy, claro.
Y de tanto bucear, uno va encontrando historias increíbles. Estudiantes de La Plata nació como una división de Gimnasia porque había chicos a los que no dejaban jugar; y Argentino de Quilmes como una división de Quilmes porque los ingleses, fundadores del “Cervecero” en 1897 y no en 1887 como siempre se dijo, no querían argentinos.
El colega e investigador, Gustavo Farías nos cuenta que uno de los fundadores de Belgrano, Ernesto Barabraham, dejó un testimonio escrito que el club de Alberdi se fundó el 19 de junio de 1903 y no el 19 de marzo de 1905. En esa reunión fundacional, Barabraham nombra a tres hermanos Lascano, cuatro Orgaz, tres Oviedo Bustos, tres Bazán, dos Alfonso, José Piñeiro y el general del Ejército, Ponce de León.
En cuanto a la elección del nombre, la historia sostiene que se tuvieron en cuenta el nombre de las calles que componían la manzana donde se reunían a practicar “football”: Caseros, Organización Nacional y 27 de Abril, hasta que Eleodoro Orgaz, padre de Arturo Orgaz, propuso el nombre del creador de la Bandera.
Todo ello escrito en las memorias nunca publicadas de Barabraham, quien con el tiempo, se convirtió en prosecretario de Redacción de La Voz del Interior.
El periodista deportivo Alejandro Fabbri, en su libro “El Nacimiento de una Pasión”, reseña por ejemplo que cuesta entender la razón por la que las autoridades de River, en algún momento decidieron que el club se había fundado tres años antes de la fecha original, lo mismo que Colón de Santa Fe, con una existencia que arranca, en realidad varios años después que la supuesta creación.
Dicen que Colón se fundó en 1905 pero no existen datos de que haya jugado al fútbol hasta 1912,,con un vacío de siete años. Unión por caso, se fundó en 1907, aunque se debió inscribir en la Liga Rosarina porque en Santa Fe no había equipos para jugar…
Aunque oficialmente fue fundado el 1 de enero de 1905, la verdadera fecha de nacimiento de Independiente es el 4 de agosto de 1904. Independiente salió de un grupo de cadetes y empaquetadores de una tienda que no podían jugar porque eran menores, entonces formaron un club independiente de los otros.
En su libro, Fabbri destaca que muchos clubes fueron fundados por menores de edad. Estudiantes de La Plata debió convocar a una persona mayor para que el club funcionara y remarca que en Platense (club del que es hincha) sucedió algo parecido: único equipo fundado en un hipódromo, sus fundadores debieron contar con la ayuda de un adulto para poder jugar unos pesos al caballo, que finalmente ganó. Y con ese dinero, fundaron el club.
River no se fundó en 1901 sino en 1904 y -dicen- la camiseta original era blanca, y que en un carnaval encontraron unas bandas rojas y las cruzaron. Sin embargo, está probado que los colores responden al mandil de la logia masónica Excelsior 617 de la zona.
Volviendo a Belgrano y su fecha de fundación, para Gustavo Farías es hasta común que haya mucha inexactitud.
Hay colores de camisetas que no se saben por qué son. En Belgrano se habla de que tomaron los colores de la Enseña Nacional; Talleres cuando era Central Córdoba se vestía de violeta y blanco; Ferro heredó el verde por un delegado del club que se cansó de perder partidos con otros colores. Arsenal fue fundado por Julio Grondona, hincha de Independiente y otros hinchas de Racing y la camiseta salió celeste y roja. Y Huracán no era un globo sino una marca de lápices de colores, el globo llegaría después en homenaje a Jorge Newbery.
El rojo de Argentinos Juniors es por sus integrantes socialistas, lo mismo que el de Chacarita y el de Independiente, cuando mucho creían que había dejado el blanco y azul de sus inicios por el Notingham Forrest.
El mundillo futbolístico de Córdoba conoce que Arturo Orgaz fue el primer presidente de Belgrano, pero… ¿quiénes comandaron al Celeste entre 1906 y 1911? Es más: ¿será cierto que Orgaz fue presidente cinco meses nomás?
¿Y si Orgaz no fue el primer presidente de la “B”? ¿Pero puede que no lo haya sido? El mundillo futbolístico de Córdoba conoce que Tomás Lawson fue el primer presidente de Talleres, pero ¿qué tal si no lo fue?
Mitos y leyendas son más que los datos certeros y una demostración que el fútbol es un ejemplo más de la poca veracidad de las historias oficiales.
Te puede interesar
El capitán de Belgrano sostuvo que los jugadores están "preocupados" por su salud física y mental. "Si vamos a esperar a que Buenos Aires llegue a fase 4, el retorno será lejano", señaló el goleador.
La gerenciadora que manejó a Belgrano durante 9 años no empezó con Armando Pérez, sino con un grupo de amigos que ya habían gerenciado Universitario. Escuchá.
El equipo venadense conquistó la Liga Nacional de Básquetbol 95/96 en una final histórica contra el club cordobés. El choque entre las potencias del torneo se definió en siete duelos inolvidables.
El deportista de mountain bike vive en Colón, localidad entrerriana donde se produjo un brote porque compartieron mate. Pudo practicar una semana y volvió a su casa. Tiene que viajar a España para tratar de clasificar a Tokio 2021.
Lo último de Deportes
Tenis
La tenista santafesina avanza a cuartos de final en Cali. Este jueves la rosarina Nadia Podoroska irá en busca de la misma instancia.
Ligue 1
Fue victoria 3-1 ante el Montepellier. El francés desperdició tres chances claras para abrir el marcador: erró dos penales y en el segundo tiró el rebote a las nubes. Luego se retiró lesionado.
Liga Profesional
El “Matador” entrenó en Amadeo Nuccetelli y el entrenador Javier Gandolfi dejó entrever algunas pistas del posible equipo. Al finalizar la práctica, Ramón Sosa dialogó en conferencia de prensa.
Liga Profesional
El DT de Newell’s aseguró que los dos futbolistas que se sumaron a último momento serán de la partida para el encuentro frente los de Liniers. “El viernes veré que decisión tomo”, afirmó.
Liga Profesional
El club de Barrio Alberdi anunció que el futbolista actualizó su contrato hasta diciembre de 2025.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Fue la propia matricida quien llamó al 911 y admitió el hecho.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Violencia en Rosario
El ataque fue hecho por personas en moto, que dispararon unas siete veces, a las 21.30, contra la seccional ubicada en calle Nahuel Huapi y Pellegrini de la vecina localidad. Dejaron una nota.
Pedido de juicio político
Dirigentes afines al kirchnerismo se movilizaron en apoyo al Gobierno nacional en la iniciativa contra el tribunal supremo. También repudiaron "la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner".
Pedido renovado
El procurador Carlos Zannini invocó como razón para pedir el apartamiento de los magistrados la filtración de mensajes entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles.
Homicidio en Villa Gesell
El veredicto del juicio que se les sigue a los jóvenes por el crimen de Fernando Báez Sosa se conocerá el próximo lunes. La Fiscalía y la querella pidieron prisión perpetua.