En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Desde la cámara de los primeros, indicaron que trabajarán este lunes. "No aportamos a los contagios o circulación. Esto devasta al sector", dijo la coordinadora. Los natatorios se expresaron en la misma línea.
AUDIO: Gimnasios de Córdoba anunciaron aperturas pese a las restricciones (Foto ilustrativa)
AUDIO: Desde la Cámara de Natatorios ven "difícil" la posibilidad de seguir abiertos
FOTO: Gimnasios y natatorios afirman que abrirán pese a la prohibición (Foto ilustrativa)
Las cámaras de gimnasios y natatorios de Córdoba anunciaron que abrirán sus puertas a partir de la semana entrante pese a la prohibición por 14 días de la Provincia en el marco de las nuevas restricciones por el aumento de casos de coronavirus.
"Un adelanto del comunicado que vamos a sacar tiene que ver con la no adhesión al cierre del sector por 14 días", dijo a Cadena 3 la coordinadora de la Cámara de Gimnasios de Córdoba, Noelia Minatto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, indicó que desde este lunes, por más que sea feriado, trabajarán. "Desde el 12 de octubre los gimnasios estarán abiertos y funcionando", advirtió.
"No somos un sector que haya aportado a la alta circulación ni a los contagios. Relevamos un informe en el que demostramos que no tuvimos contagios ni propagación del virus", justificó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Y argumentó: "Esto devasta al sector. No creemos que serán 14 días, creemos que durará más. Nos afecta enormemente a los propietarios y a los puestos laborales".
Natatorios
Desde la Cámara de Natatorios de Córdoba, por su parte, publicaron un reclamo titulado "Basta de injusticias, ahora no cerramos", en el que reclaman que pudieron abrir 30 días en 7 meses.
"Cada dueño estará en la puerta de cada natatorio abierto defendiendo nuestra fuente laboral, nuestra libertad y dignidad", expresaron.
El presidente de la Cámara de Natatorios de Córdoba, José Sosa, había dicho previamente a Cadena 3 que "saldrán a la calle a protestar" para defender sus fuentes de trabajo.
/Inicio Código Embebido/
???? BASTA DE INJUSTICIAS ????
?? #AHORA #NO #CERRAMOS??
Despues de 7 meses y pudiendo abrir hace 30 dias NOS...
Publicado por Camara Cordobesa de Natatorios en Sábado, 10 de octubre de 2020
/Fin Código Embebido/
"De golpe nos dicen que los shoppings, por ejemplo, pueden estar abiertos, siendo que tienen mucha circulación de personas. A diferencia de otros lugares como los natatorios, que son fuente de mejoras de sistema inmune y sobre todo cardiorrespiratorio, siendo que este es crucial para hacer frente al coronavirus", argumentó.
"Fue una sorpresa desagradable. Nunca pensamos que después de siete mes y a 30 días de estar habilitados dieran marcha atrás", concluyó.
Una posible apertura podría exponer al sector a posibles multas y acciones judiciales ante el incumplimiento de las medidas para evitar la propagación de una enfermedad contagiosa.
Por su parte, Fabián Barrionuevo, vicepresidente de la Cámara de Natatorios, indicó que tienen "muchas cosas en contra" en caso que quisieran abrir.
"Estamos viendo que no nos van a cubrir los seguros, que si se accidenta un empelado no te cubre la ART y hay muchas cosas que hacen que sea difícil eso", comentó a Cadena 3.
Finalmente, indicó que el rubro está analizando ir a la Justicia, ya que creen que esta medida se extenderá más allá de los 15 días.
"Lo que no terminamos de entender es por qué hay rubros que siguen abiertos y han tomado gimnasios y natatorios como lugar de contagio. Los shoppings siguen abiertos cuando reciben a un montón de gente", señaló.
La Provincia de Córdoba anunció este sábado la restricción de diversas actividades en los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martín, por 24 horas, desde el 12 de octubre al 26, con el fin de "disminuir la circulación de las personas y disminuir los lugares donde haya aglomeración de personas en espacios cerrados", según precisó el ministro de Salud, Diego Cardozo, quien mencionó el listado completo:
- Actividad gastronómica: bares y restaurantes (excepto modalidades take away o delivery)
- Salones de fiesta y boliche con nueva modalidad (bar o restaurante)
- Escuelas de danza, canto y teatro
- Natatorios
- Gimnasios
- Autocines
- Centros de formación profesional y academias de oficio presencial
- Academias de idiomas presencial
- Cultos
- Reuniones sociales y familiares
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Desde el rubro indicaron a Cadena 3 que no quieren "créditos para endeudarse". Otros sectores afectados por las nuevas medidas, como natatorios, tildaron la decisión de la Provincia como "injusta".
Los trabajadores del sector de ese corredor protestarán contra las últimas restricciones. El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, propuso que atiendan en espacios abiertos.
La medida alcanza a Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martín. Es hasta el 26 de octubre. Conocé cuáles son los sectores afectados.
El vocero de la cámara, Luciano Sincich, aseguró a Cadena 3 que la mayoría de los integrantes votó por desobedecer las restricciones. "Vamos a defender a los compañeros que le quieran cerrar el local", advirtió.
Lo último de Sociedad
Choferes y dueños de servicios turísticos reclaman porque el último DNU les prohibió trabajar. Bloquearon media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Se trata de Brenda Albornoz, de 30 años, quien permanece internada con asistencia respiratoria mecánica en el Hospital Príncipe de Asturias. El autor del disparo habría sido su pareja.
Choferes y dueños de servicios turísticos reclamaban en el bulevar Perón por las nuevas restricciones por el coronavirus. Hubo empujones y caídas.
Comentarios
Lo más visto
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Ibrahim Mahmoud Abdou Saad Khalifa, de 51 años, estaba radicado desde hace un tiempo en Argentina. Tenía importantes negocios agrícolas y planeaba otros emprendimientos en Lavalle.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.