En Vivo
Sociedad
Polémica en Córdoba
La diputada nacional por el Frente de Todos por Córdoba reanudó su batalla legal contra el influencer luego de recibir mensajes maliciosos en las redes.
FOTO: Se reanuda la batalla legal entre Estévez y "El Presto".
La diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos-Córdoba) volvió a denunciar este viernes a Eduardo Prestofelippo, por los mensajes intimidatorios que recibió a través de las redes sociales, tras su presentación en la justicia contra el influencer, quien había amenazado por vía virtual a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La segunda denuncia de la diputada kirchnerista hacia "El Presto" es por "amenazas, instigación a cometer delito, infundir temor público, apología del delito y violencia contra la mujer", y decidió motorizarla luego de recibir una serie de agravios por haber presentado una primera denuncia contra el tuitero, cuando éste había amenazado a la vicepresidenta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El denunciado había sido detenido y posteriormente liberado por "resistencia a la autoridad" y "desobediencia en flagrancia", luego de intentar obstruir un allanamiento en su domicilio, en el marco de la primera causa iniciada por la denuncia de Estévez.
En la presentación judicial, la diputada adjuntó una serie de capturas de pantalla de mensajes que recibió por Instagram y Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Como dijo Galeano: "El odio no es neutral. Siempre está del mismo lado". No lo naturalicemos. Que quede claro que un grupito de odiadores es la excepción en una Argentina que quiere #DemocraciaParaSiempre pic.twitter.com/ZqpGvIq4L0
— Gabriela Estévez (@gabiestevezok) September 11, 2020
/Fin Código Embebido/
Tras conocerse esos mensajes de odio, la diputada por Córdoba recibió una serie de tuits de apoyo de algunas de sus compañeras de bloques y de otros integrantes del arco político.
/Inicio Código Embebido/
Hay que poner un freno urgente a los discursos de odio y las amenazas. Son actos inadmisibles y que la sociedad toda debe repudiar. No es libertad de expresión, es violencia.
— Mara Brawer (@MaraBrawer) September 11, 2020
Mi abrazo y apoyo a las compañeras @gabiestevezok y @mayrasmendoza. pic.twitter.com/hiettrU8r4
/Fin Código Embebido/
El senador por Córdoba, Carlos Caserio, también expresó su apoyo en sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Quiero expresar mi total y absoluto repudio a las amenazas sufridas por @gabiestevezok. Las amenazas cargadas de odio que recibió nuestra compañera son inaceptables. Un grupo de inadaptados no va a torcer nuestro compromiso de militar por una Argentina mejor
— Carlos Caserio (@CaserioCarlos) September 11, 2020
Toda mi solidaridad.
/Fin Código Embebido/
Desde la Cámara alta, la senadora Anabel Fernández Sagasti, redactó: "El amor es nuestro único camino. Caminamos y siempre lo haremos a tu lado querida compañera @gabiestevezok".
Te puede interesar
Había sido detenido este jueves por "resistencia a la autoridad" en el marco de un allanamiento que se llevó a cabo en su domicilio.
Eduardo Prestofelippo está acusado de "amenazas" e "incitación al odio y la violencia" a raíz de un tuit en contra de la vicepresidenta. La detención se produjo durante un allanamiento y fue por "resistencia a la autoridad".
Lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. El equipo de epidemiólogos llegaría este martes a la localidad cordobesa, que superó el sábado en número de positivos a la capital provincial, con 199 a 130.
El asesor de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba, padre Munir Bracco, explicó a Cadena 3 que con lo recaudado se desarrollan distintos proyectos sociales y pastorales de las diócesis. Mirá cómo ayudar.
Lo último de Sociedad
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Emprendimiento
Estas dos jóvenes e innovadoras empresas cordobesas formaron el primer gin tokenizado como NFT del mundo. El jueves 30 de junio fue la presentación oficial.
Violencia en Rosario
El crimen, con tinte sicario, tuvo lugar en horas del mediodía de este viernes en una verdulería. La víctima sería quien atendía el local; fue trasladado al hospital Alberdi, donde falleció.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.