EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Escalada del conflicto
Productores autoconvocados reclaman por la libre circulación entre provincias para trabajar en los campos. Culpan al Gobierno puntano.
AUDIO: Continúan los cortes de ruta en los ingresos a San Luis
Continúan los cortes de ruta en los ingresos a San Luis por productores agropecuarios autoconvocados que reclaman la libre circulación entre las jurisdicciones.
La protesta inició este lunes en los accesos desde Córdoba, Mendoza y La Rioja.
María Santomasi, una de las representantes del sector indicó a Cadena 3 que están reclamando por la "libre circulación para entrar a los campos a trabajar".
"Así lo determinó el decreto presidencial desde el día uno de la pandemia, que todo lo que tenía que ver con alimentación era prioridad. No queremos entrar para ir al shopping, es para trabajar", argumentó.
Y agregó: "Es una actividad parada por el gobierno de San Luis desde hace seis meses cuando en el resto de la Argentina está habilitada por el Presidente".
El presidente de la Sociedad Rural Río Quinto de Villa Mercedes, Sergio Herrera brindó su apoyo a los productores de Córdoba y San Luis y dijo que desde Justo Daract acompañan a los productores y transportistas y a todos los relacionados con este corte.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada del conflicto
/Fin Código Embebido/
Este miércoles, en el informe de comité de crisis de la TV pública provincial, la jefa de Gabinete de Ministros reconoció que trabaja en los protocolos de ingreso a la provincia.
En tanto que la fiscalía de Estado ha realizado una presentación en la fiscalía de Río Cuarto por los cortes de ruta que impiden la circulación en las rutas nacionales; y en las próximas horas se hará lo mismo en la justicia federal de La Pampa.
Desde el Gobierno de San Luis aseguran que los productores que están bloqueando las rutas no quieren dialogar para destrabar el conflicto.
La gestión puntana realizó algunas modificaciones el protocolo de ingreso a la provincia pero esto no alcanzó para apaciguar la manifestación de productores y trabajadores particulares que piden, fundamentalmente, libre circulación.
Informe de Alejandro Heredia.
Te puede interesar
Se trata de una red solidaria de asistencia para pacientes con Covid a quienes les realizan un seguimiento y brindan contención a través de WhatsApp. Asisten a unas 800 personas por día.
A partir de este jueves, las pruebas que se realizan en el Polo Sanitario se llevarán a cabo en la Nueva Terminal de Ómnibus de 8 a 20.
Son de Córdoba, Mendoza y La Rioja. Protestan contra los bloqueos de la provincia puntana. Participan, además, distintos sectores afectados por las restricciones.
A partir del mediodía cortarán todas las rutas de acceso a la provincia puntana: 7, 8, 30, 20, 188 y 55. “No queríamos llegar a esto, pero no nos escuchan”, indicaron.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).