En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
En la audiencia por teleconferencia, las partes no encontraron solución al conflicto. La medida se mantiene por tiempo indeterminado. En principio, retomarían el diálogo el próximo miércoles.
AUDIO: Gustavo Mira dijo que la Provincia deberá girar los fondos (Por Juan Pablo Viola)
AUDIO: "Nos preguntamos qué pasa con la ley de servicio esenciales", dijo Quinteros
AUDIO: La titular de UTA confirmó que continúa el paro de colectivos (Por Luis F. Echegaray)
Tras horas de teleconferencia este miércoles, no hubo acuerdo y el paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afecta al transporte urbano, continuará en la ciudad de Córdoba por lo menos hasta la semana que viene, cuando se retomaría el diálogo.
Los choferes mantienen desde hace seis días un “paro total de actividades por tiempo indeterminado”, en reclamo por el pago salarial de abril, en el marco de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Las autoridades de la filial local de UTA tuvieron una audiencia virtual con representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Transporte y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap).
La titular de la seccional Córdoba de UTA, Carla Esteban, confirmó, en diálogo con Cadena 3, que no obtuvieron ninguna solución a partir de la videoconferencia realizada.
“Los empresarios y la Provincia plantean que no tienen cómo hacer frente a los salarios de los compañeros. La Nación tampoco ayuda, porque no da ninguna respuesta favorable como, por ejemplo, bajar un fondo extraordinario a las provincias”, indicó.
En esa línea, agregó: “Esto afecta a 3.000 familias en Córdoba. No se trata de un compañero: es la familia. Todos ellos hoy no tienen cómo hacer frente a la alimentación, además de los gastos de casa”.
La representante sindical hizo énfasis, además, en la “situación desesperante” que también atraviesan las "cuatro mil familias" de sector de colectivos interurbanos.
“Con la pandemia, no se puede hacer changas como para generar algún ingreso. Este paro no sólo nos afecta a nosotros, sino que también provoca un corte en cadena. Los comerciantes tampoco tienen para pagarse un taxi”, sostuvo.
Cabe a destacar que Esteban había explicado con anterioridad que mantienen la medida de fuerza porque les corresponde cobrar los salarios el cuarto día hábil de cada mes. "Paralizamos todas las actividades a partir del viernes y por tiempo indeterminado”, declaró.
Gustavo Mira, presidente de Fetap, dialogó con Cadena 3 y comentó que es la Provincia quien deberá girar "fondos extraordinarios" para pagar los sueldos de los trabajadores.
“Lamentablemente, no hemos podido encontrar una solución a este conflicto. Tuvimos reuniones, tras reuniones, con participación del ministro de Trabajo de la Nación, el secretario de Transporte y los trabajadores. La Nación se había comprometido a enviar fondos extraordinarios. Esto se ha rechazado y han girado esto a cada Provincia. La situación es compleja y la entidad sindical mantiene la medida de fuerza", dijo.
Por su parte, Juan Pablo Quinteros, concejal de la ciudad de Córdoba por Encuentro Vecinal, hizo hincapié en la necesidad de que se cumpla con la ley de servicios esenciales.
"Si bien el derecho a huelga está contemplado, también hay que recordar que hay una legislación que establece los servicios esenciales y la prestación de estos en un caso como éste. Nunca se aplicó en Córdoba y ahora, después de tantos días de paro, nos preguntamos qué pasó con la ley que nunca la aplicaron", manifestó a Cadena 3.
Transporte interurbano
Mientras tanto, los choferes nucleados en la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) cumplen este miércoles 32 días ininterrumpidos de paro en el interurbano de media distancia, en reclamo por la deuda parcial de marzo y abril, una medida que afecta a las localidades del Gran Córdoba y todo el interior provincial.
Los empresarios nucleados en Fetap y en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac) mantienen sus posturas sobre que no cuentan con los recursos para hacer frente a los salarios, como consecuencia de la baja recaudación por la cuarentena obligatoria.
Jorge Kiener, secretario del Interior de UTA, también se refirió al conflicto que ya lleva 32 días en Córdoba y lo catalogó como "llamativo".
"Eso es llamativo porque es conectividad. Va a haber un momento en que se va a necesitar la conectividad y que no se le preste atención es llamativo. Cuando empiece a funcionar va a acostar poner en marcha algunas empresas", expresó.
Entrevista de Miguel Clariá y Luis Fernández Echegaray e informe de Juan Pablo Viola y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Los interurbanos llevan 32 días sin servicio y los urbanos, 6. “Es increíble que el Gobierno no haga nada”, dijo a Cadena 3 Dante Rossi, legislador de la UCR. Las reuniones continúa este miércoles.
El servicio está resentido para interurbanos y urbano de la capital provincial. "Tenemos guardias menos que las mínimas", dijeron desde UTS. El SEP solicitó el reintegro de gastos en taxis.
El vicepresidente de la federación, Gustavo Mira, argumentó que en 50 días la recaudación bajó un 70% y dificulta la situación económica.
Lo anunció el Gobierno nacional a través del Boletín Oficial y prohibió además el uso de cortinas en las unidades.
Lo último de Sociedad
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
Así lo aseguró el secretario de Salud, Jorge Prieto. “La ocupación es altísima”, advirtió a Cadena 3. Por la situación sanitaria, incorporarán camas críticas no Covid-19 en el Cemafe.
Mediante una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y Lufthansa se confirmó el arribo al país de otra partida desde Beijing. Serán trasladadas este fin de semana en tres vuelos.
Ángel Seminaro, de 80 años, vivió en esa zona de Güemes la mitad de su vida. "Uno tiene la sensación de estar con la población carcelaria", relató a Cadena 3. El lugar se convertirá en un parque.
También empieza la inoculación a docentes y auxiliares de la Educación del nivel secundario, después de terminar con la inmunización de los maestros de nivel primario.
Comentarios
Lo más visto
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Rubén Castro, es un joven madrileño trans de 27 años, que espera a su primer hijo y su historia dio vuelta al mundo, a través de las redes sociales.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
En diálogo con Cadena 3, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación explicó que nos encontramos en un escenario totalmente diferente al del año pasado y enumeró algunas de las causas.
Hay zonas donde los usuarios deben esperar hasta 50 minutos. “Estamos haciendo lo que el poder concedente nos marca”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, asesor letrado de la entidad.
Fernando Barrionuevo se ubicó en la intersección de la avenida Maipú y Emilio Olmos para observar la circulación del transporte urbano durante dos horas. Conocé los resultados.
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Voces Institucionales
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.