En Vivo
Sociedad
Dramático
Se trata de una mujer de 39 años, quien viajaba en una motocicleta como acompañante de un alemán que murió producto de las lesiones sufridas.
FOTO: El turista alemán, que conducía la moto, murió producto de la explosión de la mina.
Un ciudadano alemán murió y su acompañante argentina resultó herida a consecuencia de la explosión de una mina antipersona cuando viajaban en motocicleta por el noreste de Myanmar, informaron este miércoles fuentes policiales y una ONG local.
El ciudadano alemán de 40 años y la argentina, de 39 años, sufrieron el percance ayer en el estado Shan, donde en algunas zonas hay minas antipersona debido al conflicto entre el Ejército birmano y guerrillas de varios grupos étnicos.
Ko Myo, de la ONG Charity Without Borders, informó a la agencia de noticias EFE que la mujer sufrió "heridas leves" en la pierna y en el brazo, y se encuentra ingresada en el hospital de Hsipaw, en el noroeste de Shan.
"Habitantes del lugar nos llamaron y enviamos dos coches para recogerlos", explicó Ko Myo.
La ex Birmania, que no es firmante del tratado internacional contra las minas antipersona, es el único país cuyo Ejército usó este tipo de armas en 2018, según un informe publicado la semana pasada por la ONG Landmine Report.
Las autoridades birmanas libran varios conflictos con las guerrillas de varias minorías étnicas en los estados periféricos de Shan, Kachin (en el norte) y Arakan (en el oeste, también conocido como Rakáin).
El informe de Landmine Report señala que algunas organizaciones armadas no estatales también usaron minas antipersona en el país, donde el número de muertos y heridos por este tipo de explosivos ascendió el año pasado a 430.
Se trata del cuarto país del mundo con más víctimas por estas armas, que no discriminan entre combatientes y civiles, tras Afganistán (2.234), Siria (1.465) y Yemen (596).
Te puede interesar
Cecilia Solari quedó viuda hace tres años y comenzó a viajar. En Italia se encontró con proyectos para repoblar zonas e invirtió dinero en la remodelación de una propiedad que adquirió por un precio simbólico.
En el Día de la Eliminación contra la Violencia hacia las Mujeres, el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación dio a conocer cifras que incluyen suicidios feminicidas.
Ocurrió en General Güemes. Llevaban más de un año utilizando el servicio. La distribuidora eléctrica EDESA anunció que presentarán una denuncia penal. Además, pedirán un recupero del servicio.
La caída de granizo se registró desde La Posta hasta El Cóndor. Algunos vehículos sufrieron daños en el parabrisas. También se reportó un accidente en el puesto vigía de los bomberos de Mina Clavero.
Lo último de Sociedad
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
Así lo aseguró el secretario de Salud, Jorge Prieto. “La ocupación es altísima”, advirtió a Cadena 3. Por la situación sanitaria, incorporarán camas críticas no Covid-19 en el Cemafe.
Mediante una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y Lufthansa se confirmó el arribo al país de otra partida desde Beijing. Serán trasladadas este fin de semana en tres vuelos.
Ángel Seminaro, de 80 años, vivió en esa zona de Güemes la mitad de su vida. "Uno tiene la sensación de estar con la población carcelaria", relató a Cadena 3. El lugar se convertirá en un parque.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Rubén Castro, es un joven madrileño trans de 27 años, que espera a su primer hijo y su historia dio vuelta al mundo, a través de las redes sociales.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.